Una edición más se suma a la historia de los premio Ariel. Este 28 de mayo se llevó a cabo la ceremonia en la que se dieron a conocer los ganadores de las diversas categorías en las que destacan El Premio de Paula Markovitch que se lleva Mejor Película, Mejor Ópera Prima, Mejor Guión Original y Mejor Edición, así como a El Fantástico Mundo de Juan Orol que destaca por ganar como Mejor Actor por la actuación de Roberto Sosa, Mejor Fotografía y Mejor Vestuario.
La ceremonia estuvo conducida por Mónica Huerta, Adriana Paz, Hugo Catalán Luis y Gerardo Méndez, a pesar de buscar que fuera divertida, preparando diversos skecths, la ceremonia fue accidentada y poco fluida.
La 55 entrega de los Ariel empezó con un discurso del Presidente de la AMACC, Juan Antonio de la Riva, en el que pidió al gobierno y a sus representantes hacer que se siga la ley, entregar el apoyo económico correspondiente y también pensar en una mejor estrategía para apoyar al cine nacional.
En esta edición se entregó la Medalla Salvador Toscano al cineasta Jaime Humberto Hermosillo y los Arieles de Oro a Columba Domínguez, Mario Almada y Rafael Corkidi.
A continuación les dejamos la lista de los ganadores de la Quincuagésima quinta entrega de los Ariel.
| 
 Mejor Película 
 | 
| 
 El premio de Kung Works 
 | 
| 
 La demora de Lulú Producciones 
 | 
| 
 Los últimos cristeros de Luc, la película 
 | 
| 
 Mejor Dirección 
 | 
| 
 Paula Markovitch por El premio 
 | 
| 
 Rodrigo Plá por La demora 
 | 
| 
 Luis Mandoki por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Matías Meyer por Los últimos cristeros 
 | 
| 
 Mejor Actriz 
 | 
| 
 Tessa Ia por Después de Lucía 
 | 
| 
 Paula Galinelli Hertzog por El premio 
 | 
| 
 Úrsula Pruneda por El sueño de Lú 
 | 
| 
 Roxana Blanco por La demora 
 | 
| 
 Greisy Mena por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Mejor Actor 
 | 
| 
 Hernán Mendoza por Después de Lucía 
 | 
| 
 Roberto Sosa por El fantástico mundo de Juan Orol 
 | 
| 
 Francisco Cruz por Entre la noche y el día 
 | 
| 
 Carlos Vallarino por La demora 
 | 
| 
 Mejor Coactuación Femenina 
 | 
| 
 Sharon Herrera por El premio 
 | 
| 
 Mari Carmen Farias por El sueño de Lú 
 | 
| 
 Angelina Peláez por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Mejor Coactuación Masculina 
 | 
| 
 Daniel Giménez Cacho por Colosio el asesinato 
 | 
| 
 Dagoberto Gama por Colosio el asesinato 
 | 
| 
 Gerardo Trejoluna por El sueño de Lú 
 | 
| 
 Luis Rodríguez por Los mejores temas 
 | 
| 
 Mejor Guión Original 
 | 
| 
 Michel Franco por Después de Lucía 
 | 
| 
 Paula Markovitch por El premio 
 | 
| 
 Raúl Fuentes por Todo el mundo tiene a alguien menos yo 
 | 
| 
 Mejor Guión Adaptado 
 | 
| 
 Laura Santullo por La demora 
 | 
| 
 Diana Cardozo por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Israel Cárdenas y Matías Meyer por Los últimos cristeros 
 | 
| 
 Mejor Fotografía 
 | 
| 
 Carlos Hidalgo por El fantástico mundo de Juan Orol 
 | 
| 
 Wojciech Staron por El premio 
 | 
| 
 María José Secco por La demora 
 | 
| 
 Damián García por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Jerónimo Rodríguez por Todo el mundo tiene a alguien menos yo 
 | 
| 
 Mejor Edición 
 | 
| 
 Valentina Leduc por Carrière 250 metros 
 | 
| 
 Lorena Moriconi, Mariana Rodríguez y Paula Markovitchpor El premio 
 | 
| 
 León Felipe González por Los últimos cristeros 
 | 
| 
 Mejor Sonido 
 | 
| 
 Matías Barberis, Jaime Baksht y Pablo Tamez por Cuates de Australia 
 | 
| 
 Samuel Larson, Pablo Tamez, Pedro Mejía, Alfredo Loaeza y Miguel Molina Gutiérrez por El sueño de Lú 
 | 
| 
 Fernando Cámara y Martín Hernández por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Alejandro de Icaza y Raúl Locatelli por Los últimos cristeros 
 | 
| 
 Mejor Música Original 
 | 
| 
 Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman por Carrière 250 metros 
 | 
| 
 Alejandro Castaños por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Galo Durán por Los últimos cristeros 
 | 
| 
 Mejor Diseño de Arte 
 | 
| 
 Salvador Parra por Cristiada 
 | 
| 
 Óscar Tello y Bárbara Enríquez por El premio 
 | 
| 
 Antonio Muñohierro por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Rogelio Correa por Todo el mundo tiene a alguien menos yo 
 | 
| 
 Mejor Vestuario 
 | 
| 
 Deborah Medina por El fantástico mundo de Juan Orol 
 | 
| 
 Victoria Pugliese y Macarena Pazos por El premio 
 | 
| 
 Adela Cortázar por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Nohemí González por Los últimos cristeros 
 | 
| 
 Mejor Maquillaje 
 | 
| 
 Alfredo Mora por Colosio el asesinato 
 | 
| 
 David Ruiz Gameros por Depositarios 
 | 
| 
 Carla Tinoco y Alfredo García por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Iñaqui Legaspi por Los últimos cristeros 
 | 
| 
 Mejores Efectos Visuales 
 | 
| 
 Gabriel Kerlegand por Colosio El asesinato 
 | 
| 
 Víctor Velázquez y Alejandro Berea por Depositarios 
 | 
| 
 Leandro Visconti por Morelos 
 | 
| 
 Mejores Efectos Especiales 
 | 
| 
 Efeccine Mobile Alejandro Vázquez, Salvador Servin Casas y Guillermo Jiménez Robles por Depositarios 
 | 
| 
 Adrián Durán por La vida precoz y breve de Sabina Rivas 
 | 
| 
 Alejandro Vázquez y Sergio Jara por Morelos 
 | 
| 
 Mejor Ópera Prima 
 | 
| 
 El fantástico mundo de Juan Orol de Sebastián del Amo 
 | 
| 
 El premio de Paula Markovitch 
 | 
| 
 Todo el mundo tiene a alguien menos yo de Raúl Fuentes 
 | 
| 
 Mejor Largometraje Documental 
 | 
| 
 Carrière 250 metros de Juan Carlos Rulfo,co-directora:Natalia Gil Torner 
 | 
| 
 Cuates de Australia de Everardo González 
 | 
| 
 El paciente interno de Alejandro Solar Luna 
 | 
| 
 La revolución de los alcatraces de Luciana Kaplan 
 | 
| 
 Palabras mágicas (para romper un encantamiento) de Mercedes Moncada Rodríguez 
 | 
| 
 Mejor Cortometraje Ficción 
 | 
| 
 La tiricia o cómo curar la tristeza de Ángeles Cruz 
 | 
| 
 Lucy contra los límites de la voz de Mónica Herrera 
 | 
| 
 Para armar un helicóptero de Izabel Acevedo 
 | 
| 
 Mejor Cortometraje Documental 
 | 
| 
 La herida se mantiene abierta de Alberto Cortés 
 | 
| 
 Las montañas invisibles de Ángel Linares 
 | 
| 
 Mitote de Eugenio Polgovsky 
 | 
| 
 Paal de Christoph Müller y Víctor Vargas Villafuerte 
 | 
| 
 Mejor Cortometraje Animación 
 | 
| 
 Como perros y gatos de Armando Vega- Gil 
 | 
| 
 Dame posada de Cecilio Vargas Torres 
 | 
| 
 La noria de Karla Castañeda 
 | 
| 
 Un ojo de Lorenza Manrique 
 | 
| 
 Mejor Película Iberoamericana 
 | 
| 
 Blancanieves de Pablo Berger (España) 
 | 
| 
 No de Pablo Larraín (Chile) 
 | 
| 
 Pescador de Sebastián Cordero (Ecuador) 
 |