FICM 2016: Ganadores de la decimocuarta edición

Festivales

ficm2016 ganadoresLa decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) concluyó sus actividades oficiales con la ceremonia de premiación en el Teatro Ocampo. Al evento, conducido por el actor Andrés Montiel, asistieron: Alejandro Ramírez Magaña, presidente; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente; Daniela Michel, directora general; además del jurado, los invitados y gran parte del talento en competencia. Los premios fueron entregados por los directivos del festival.

Los premios en efectivo de la decimocuarta edición del festival suman un total de dos millones seiscientos treinta mil pesos, además de diversos premios en especie otorgados por los patrocinadores del FICM.

A continuación los ganadores del 14º FICM:

1. Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje

- El reconocimiento consiste en un diploma.

-El premio consiste en un diploma, 30 mil pesos en efectivo otorgados por Cinema

Máquina y 50 mil pesos otorgados por el Gobierno del Estado de Michoacán.

2. Sección Michoacana

- El reconocimiento consiste en un diploma.

- El premio consiste en una computadora otorgada por el canal de televisión I.SAT

- El premio consiste en un diploma, la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen para un cortometraje en formato digital otorgado por Cinema Máquina, 100 mil esos en efectivo otorgados por el Honorable Ayuntamiento de Morelia y 100 mil pesos en efectivo otorgados por el Gobierno del Estado de Michoacán.


3. Sección de Cortometraje Mexicano

- El reconocimiento consiste en un diploma.

- El premio consiste en un diploma y un paquete para tres días de filmación con captura digital.

- El reconocimiento consiste en un diploma.

- El premio consiste en un diploma y 50 mil pesos en efectivo otorgados por Cinépolis Klic.

- El premio consiste en un diploma, la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen y sonido otorgado por New Art y 200 mil pesos en efectivo.

- El premio consiste en un diploma, la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen y sonido otorgado por New Art y 200 mil pesos en efectivo.

- El premio consiste en un diploma, la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen y sonido otorgado por New Art y 200 mil pesos en efectivo otorgados por Sidral Mundet.

Como el Festival Internacional de Cine de Morelia está oficialmente reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos de Norteamérica, los cortometrajes ganadores en las categorías de Animación, Documental y Ficción podrán ser considerados para competir en los premios Oscar.

4. Sección de Largometraje Documental

- El reconocimiento consiste en un diploma y una escultura otorgados por la Red de Periodistas Cinematográficos.

- El premio consiste en un diploma y La Musa, escultura realizada por la artista mexicana Elena Somonte.

- El premio consiste en que el documental formará parte de la decimosegunda edición de Ambulante Gira de Documentales 2017.

- El reconocimiento consiste en un diploma.

- El reconocimiento consiste en un diploma.

- El premio consiste en un diploma, la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen y sonido otorgado por New Art y 300 mil pesos en efectivo otorgados por Fundación Televisa.

5. Sección de Largometraje Mexicano

- El reconocimiento consiste en un diploma y una escultura otorgados por la Red de Periodistas Cinematográficos.

- El reconocimiento consiste en un diploma y la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín.

- El reconocimiento consiste en un diploma y la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín.

- El reconocimiento consiste en un diploma.

- El reconocimiento consiste en un diploma.

- El premio consiste en un diploma, la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un premio especial de los Estudios Churubusco de servicios hasta por 900 mil pesos y 300 mil pesos en efectivo otorgados por Cinépolis.

- El premio consiste en un diploma, la escultura El Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un premio especial de losEstudios Churubusco de servicios hasta por 900 mil pesos y el Premio Stella Artois de 500 mil pesos en efectivo.

Las actividades del festival continuarán con funciones de cine el domingo 30 de octubre. Como cada año, después del festival en Morelia comienza Lo Mejor del 14º FICM en la Ciudad de México, en las siguientes fechas y sedes: Cinépolis, del 4 al 10 de noviembre; Cineteca Nacional, 5 y 6 de noviembre; Cine Tonalá, del 4 al 6 de noviembre; Centro Cultural Universitario, del 11 al 13 de noviembre; CENART, 12 y 13 de noviembre y FARO Aragón, 6 de noviembre y del 9 al 12 de noviembre. Finalmente, se llevarán a cabo dos funciones al aire libre: en el Parque México el 11 de noviembre y en Jardín Centenario Coyoacán el 12 de noviembre.

Para consultar la programación de lo Mejor del 14º FICM en la Ciudad de México:

www.moreliafilmfest.com

 

Imprimir