Festivales

Llega la edición 14 de FERATUM con Monstruos Marinos

La edición XIV del Festival Internacional de Cine Fantástico, FERATUM comienza el 6 de noviembre en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro para concluir el 9 de noviembre, con la temática de monstruos marinos, consolidándose como uno de los principales festivales de cine de género en América Latina.

En la conferencia de prensa, Miguel Ángel Marín, director y fundador de FERATUM, anuncia que el festival rinde homenaje al cine nacional, otorgando a producciones mexicanas los espacios de apertura y clausura. La película “Seres, ópera prima de Sandro Arceo, será la encargada de inaugurar la edición con su estreno mundial, protagonizada por Dolores Heredia y Romanni Villicaña; y la clausura estará a cargo de “Estela, dirigida por Adrián Araujo, proyección que además rinde homenaje póstumo a su director, además del estreno del cortometraje “No a todos los muertos se les festejade Luis Ángel Villa (Yayo) ganador al mejor guion en la competencia Plataforma en corto, en la pasada edición de Feratum.

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Se anuncia la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ) bajo la dirección de Margarita González y con el apoyo de las autoridades locales, Illya Haro, secretaria de Cultura del XXV H. Ayuntamiento de Tijuana, Ing. Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI) y Ángeles Ramírez, representante del Consejo del FCTJ, quienes han revelado la programación de esta primera edición del encuentro fílmico que promueve el cine como arte, lenguaje y medio de reflexión en la comunidad, el cual se llevará a cabo del 06 al 09 de noviembre de 2025.

La primera edición del FCTJ se desarrollará con funciones presenciales en Cinépolis de Playas de Tijuana, tendrá actividades formativas (conversatorios, clases magistrales, exhibiciones) y proyecciones en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, además de Charlas de Café en establecimientos locales como Dos Lobos Coffee Roasters, Nueve Coffee Bar, Lento Café, Playa 81, Aum Coffee, y Baristi Tostadores, donde el público podrá interactuar con miembros de la industria cinematográfica nacional.

Ganadores Shorts México 2025

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México celebró su Premiación de la vigésima edición en Cineteca Nacional, reconociendo 15 categorías en competencia mexicanas (ficción, animación, documental, Neomex, Guión, Pitching, Work In Progress, Shorts México Race y Fantascorto), iberoamericanas e internacionales (ficción, animación y documental). Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes se premian a las personas que hacen posible estas producciones, a través de 12 categorías en la Competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, Mejor vestuario y Mejor Maquillaje.

Cinema Planeta presenta los ganadores de su edición 2025

Tras tres días de cine, reflexión y acción en torno al medio ambiente, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente: Cinema Planeta concluyó su edición 2025 con el anuncio de los proyectos ganadores en el Work in Progress que destacan por su compromiso artístico, narrativo y ambiental.

El festival, que se llevó a cabo del 25 al 27 de septiembre en Cuernavaca, marcó un momento histórico al presentar por primera vez el CP:GreenMarketMX, Mercado Internacional de Cine Medioambiental, un espacio de encuentro para creadores, productores y distribuidores enfocado en impulsar proyectos audiovisuales con conciencia ecológica.

En una ceremonia que celebró la creatividad y el compromiso con el planeta, el jurado dio a conocer a los ganadores de esta edición:

Llega la cuarta edición de “Resistimos” Festival de documentales en resistencia

Del 15 al 24 de agosto, “Resistimos” Festival de documentales en resistencia regresa con funciones presenciales en Ciudad de México, Mérida y Monterrey, y por primera vez en Puebla y Querétaro, con una programación que visibiliza luchas, territorios y comunidades en resistencia.

Es un festival de cine documental dirigido por mujeres que, desde 2022, comparte historias de lucha frente a opresiones, contadas desde la mirada de quienes no solo las viven y las resisten, sino que defienden el derecho a habitar los territorios, culturas e identidades, en oposición a lo hegemónico.

El documental “Memoria de Los olvidados” llega a la Selección Oficial de Venecia Classics

El miércoles 03 de septiembre, en la Sala Corinto en punto de las 17:30 horas (tiempo de Italia), ocurrirá el estreno mundial del largometraje documental “Memoria de Los olvidados” (España-México-Estados Unidos, 2025), con dirección, guión y producción del especialista aragonés Javier Espada y producción ejecutiva del mexicano Izrael Moreno, como parte de la Competencia de Documentales de la sección Venice Classics esto como parte de la octagésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, a realizarse entre el 27 de agosto y el 06 de septiembre de este 2025.

Javier Espada ha declarado que: “El cine de Buñuel como las pinturas de Goya se encuentra en los caminos creativos de incontables cineastas, pero también en la obra de cientos de escritores, pintores y autores de teatro. Este documental permitirá a una nueva generación de público descubrir Los Olvidados, una película universal.”

Fantasia 2025: Entrevista por el corto “Shrimp Fried Rice”

Uno de los trabajos que forman parte del festival Fantasia 2025 es “Shrimp Fried Rice” de Dylan Pun, el cual cuenta con la participación de Jeff Yung (“The Shrouds”, “Avatar: The Last Airbender”) y Marty Stelnick (“What We Do In The Shadows”, “Chucky”) y tendrá su premiere mundial el 28 de julio de 2025.

Shrimp Fried Rice” es un mockumentary que sigue a un chef dueño de un gran ego que se encuentra peleando contra su rival quien ha obtenido popularidad debido a que participó en una película sobre su proceso culinario.

El cortometraje es dirigido por Dylan Pun y coescrito entre él y Michael Turk. La producción corre a cargo de Sang-thanh Nguyen, Dylan Pun, con fotografía de Marco De Acetis.

GIFF 2025: Más allá de las proyecciones

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) se caracteriza por las actividades que rodean al festival más allá de la proyección de películas en largometraje y cortometraje, en eventos gratuitos abiertos al público para su asistencia donde el intercambio de ideas siempre es bienvenido.

EPICENTRO: EL FUTURO SE PROYECTA HOY

Epicentro 2025 se consolida como el receptáculo de innovación del GIFF, donde convergen la creatividad y la visión del mañana. En Guanajuato Capital y San Miguel de Allende se presentará la Selección Oficial de Realidad Virtual con experiencias inmersivas como “Awake & Still Drowning” y “They Shall Not Come Back”, que permitirán sumergirse en narrativas sensoriales desde nuevas perspectivas. Igualmente se harán conferencias, paneles y talleres enfocados en inteligencia artificial, virtual production y storytelling interactivo. El programa contempla el panel "Panorama de virtual production en América Latina" con especialistas de México, la presentación de la herramienta pionera Fílmica AI y el taller de Unreal Engine Cinematics, que explorará la creación de mundos fílmicos con tecnología de videojuegos. También se presentará Heskil, estudio dedicado al cruce entre videojuegos y cine, así como el panel "Mujeres en la innovación" con creadoras que lideran el cambio desde la tecnología.

El GIFF anuncia sus homenajes de su 28ª edición

En su vigesimoctava edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) regresa con fuerza a sus tres sedes emblemáticas y clásicas: Guanajuato Capital del 25 al 28 de julio, San Miguel de Allende del 29 al 31 de julio e Irapuato del 1 al 4 de agosto; presentando una programación conformada por estrenos nacionales, latinoamericanos e internacionales que invita a vivir una experiencia inolvidable donde la diversidad, la memoria y la vanguardia se encuentran.

Este año, GIFF se complace en anunciar que proyectará 206 películas provenientes de 61 países, de las cuales 121 están en competencia. Cabe señalar que el Festival contará con 18 películas en premiere mundial, 7 en estreno internacional, 60 en premiere latinoamericana y 51 en estreno nacional. Su convocatoria mundial recibió 4 mil 279 filmes, provenientes de 124 países. 

FICG: Los ganadores de su 40 edición

Una lluviosa tarde pero llena de cálidos momentos se vivieron en el cierre de la 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, donde dentro de la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas los asistentes conocieron a los ganadores del certamen.

La alfombra roja comenzó posterior a las 17:00 horas, engalanada por el paso de personalidades de la industria cinematográfica nacional e internacional como Daniela Vega, Maria de Medeiros, Carlos Cortés, Cristo Fernández, Victoria Franco, Ana de la Reguera, Andrés Zuno y João Gonzalez.

El FICG40 recibe con Premio Maguey sorpresa a “Mentiras, La Serie”

Por ser icónica y un referente para la comunidad LGBTQ+, “Mentiras, la serie” fue recibida en la edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) con la entrega de un Premio Maguey para el ensamble de actores de esta adaptación de la clásica obra de teatro.

Mentiras, la serie” llegó a Guadalajara para compartir con el público cinéfilo la emoción por esta nueva integrante del universo de “Mentiras” –del que también son parte “Mentidrags” y “Mentiras, el concierto”– a través de las Galas a Beneficio del FICG donde se proyectaron los dos primeros capítulos de la serie.

“Amor de Papel” una nueva propuesta en series mexicanas

La serie "Amor de Papel" se presentó integra durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), previo a su estreno comercial en YouTube este 29 de junio. La serie constará de 5 episodios, lanzando uno cada semana, con el capítulo final programado para el viernes 25 de julio.

"Amor de Papel" es una creación de José Salof y Edu Cortés, quien además dirige y firma el guión de la serie. Esta producción, ha sido elogiada por su narrativa cautivadora y su impecable realización, resultado del trabajo de un talentoso equipo de profesionales.

Se anuncia la constitución de la Federación Mexicana de Productores de Cine

En el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, se anunció oficialmente la constitución de la Federación Mexicana de Productores de Cine (FMPC), una iniciativa que agrupa a tres asociaciones clave del sector y que representa a más de 100 productores de cine y audiovisuales en todo el país. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) se suma como miembro honorífico.

El Consejo Directivo de la FMPC estará encabezado por Nicolás Celis, también presidente de la Asociación Mexicana de Productores Independientes (AMPI), quien asumirá la presidencia por un periodo de tres años. Lo acompañan Gonzalo Elvira (secretario), en representación de la Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas (APDPM), y Carlos Gómez (tesorero), por parte de EGEDA México (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales).

Fantasia Film Festival tendrá presencia mexicana en su edición 29

Uno de los festivales más reconocidos de género, justo después de SITGES en Barcelona, es el Fantasia Film Festival, que todo verano se lleva acabo en Montreal, en la región quebequense de Canadá, sorprendiendo a propios y extraños por su selección que abre las puertas a todo tipo de cintas, ya sea animes, independientes e incluso de perfiles mayores que han rondado en otros certámenes de importancia.

Este año, nuevamente México tendrá presencia. Si el año pasado “Párvulos: Hijos del Apocalipisis” de Isaac Ezban fue la digna representante de nuestro país, ahora lo es la primera cinta completamente filmada en stop motion producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda”, donde los hermanos Roy y Arturo Ambriz llevan a otro nivel aquella dia que primero dio frutos como serie original de HBO MAX, “Los Secretos Ocultos de Frankelda”.

El hecho de que este filme apadrinado por Guillermo del Toro forme parte del Fantasia Film Festival habla de la buena recepción que está teniendo el filme. Y es que después de ser la cinta escogida para la Gala Inaugural del FICG 40, además de estar seleccionada para el Festival Annecy, no sólo demuestra el arudo camino de los Ambriz y su casa productora, sino de cómo la animación tiene un gran nicho de apoyo y aceptación.