Festivales

La Gran Carrera del Desierto regresa a Sonora  

 

Siglos atrás, los Tohono O´odham (la gente del desierto) corrían más de 750 km desde el Mar de Cortés en Puerto Peñasco en Sonora (declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el 2013), hasta el desierto de Arizona con la intención de llevarle a su familia pescado, cubierto de sal para que llegara fresco; esta hermosa tradición es conocida como “la caminata de la sal” y ha sido la inspiración para realizar la Gran Carrera del Desierto (GCDD), que representa un difícil reto para todos los corredores, quienes podrán enfrentarlo gracias a la aprobación y bendición de la nación O´odham, formada por 12 distritos de los cuales 11 están en Estados Unidos y 1 está en México.

Puerto Peñasco es una ciudad costera al norte del país, atrapada entre el Mar de Cortés y el desierto de Sonora, es un lugar que por su clima y biodiversidad es único en el mundo. El próximo 14 y 15 de octubre, Puerto Peñasco recibirá a cientos de Ultra Maratonistas para afrontar el reto de la Gran Carrera del Desierto, un evento sin precedentes en el país.

GIFF lanza su convocatoria al 21 Concurso Nacional de Guion

El guion es el principio y la base del cine, por ello el Festival Internacional de Cine Guanajuato llama a los escritores cinematográficos a inscribirse en el vigésimo primer Concurso Nacional de Guion Cinematográfico. La convocatoria se abrió el 14 de marzo y estará abierta hasta el próximo 8 de mayo a las 14:00 horas.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, la Fundación Expresión en Corto y el Instituto Mexicano de Cinematografía abren este certamen que acepta los formatos de guion para cortometraje con una duración mínima de 1 minuto y máxima de 10 minutos y largometraje con duración mínima de 85 minutos y máxima de 120 minutos. Se recibirán guiones inéditos y basados en otros autores, siempre y cuando se tenga el permiso del escritor original.

GIFF anuncia los equipos del 14º Rally Universitario y del 13º Concurso Identidad y Pertenencia

El Festival internacional de Cine Guanajuato, comprometido con el desarrollo de nuevos cineastas y el impulso a la cinematografía nacional, anuncia a los 6 equipos que formarán parte del 13º Concurso de Documental Identidad y Pertenencia y los 6 equipos del 14º Rally Universitario.

En 14 años del Rally Universitario y 13 de Identidad y Pertenencia, GIFF se ha posicionado como un hacedor de cine y formador de cineastas mexicanos, ya que durante este tiempo se han producido 164 cortometrajes producidos y se han formado 1,640 realizadores formados que han tomado 263 talleres especializados, contando además con la participación de 3 países invitados, 17 estados y 44 comunidades del estado de Guanajuato. El brazo de formación GIFF se ha convertido en un semillero de talentos cinematográficos que posteriormente se integran a la industria del cine.

Alfonso F. Escandón, subdirector de Festival Mix México, será jurado del Teddy Award en la Berlinale 2023

El subdirector del Festival Mix México- Cine y Diversidad Sexual, Alfonso F. Escandón, será Jurado del Teddy Award en la edición número 73 de la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, uno de los tres más importantes de Europa, mismo que se llevará a cabo del 16 al 26 de febrero de 2023.

Alfonso Escandón es también cineasta. Su cortometraje “Cerro de la Cruz” (2009), producido por el Instituto Mexicano de Cinematografía, fue parte de la sección Ondi del Festival de Cine de Turín, en Italia. Además, ha publicado dos libros fotográficos, “Sensación I: Emancipación masculina” y “Sensación II: Melancolía”, con parte de su obra, misma que ha sido expuesta en México y España.

GIFF anuncia convocatoria 2023 y becados al Rotterdam Lab

El Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia las fechas de su  vigesimosexta edición, la cual se celebrará del 20 al 30 de julio. Para su realización, el GIFF convoca a los cineastas mexicanos y de todo el mundo para enviar sus películas a partir de este 16 de enero y hasta el 1 de abril en las categorías de competencia de largometraje, documental, cortometraje, animación, experimental, Guanajuato y realidad virtual.

La convocatoria está disponible en la plataforma FilmFreeway.com Con la finalidad de seguir impulsando al cine mexicano, la inscripción es gratuita para los cineastas nacionales. Cada categoría tendrá diversos premios y beneficios, entre ellos cabe destacar que GIFF es un festival calificador para las nominaciones a los premios Oscar.

Ganadores de SmartFilms México 2022

La realización audiovisual es una práctica creativa que permite expresar, enunciar y abordar historias de maneras infinitas, SMARTFILMS reconoce el valor y trabajo que implica la realización de una producción de esta índole, por lo que ahora se presentan los ganadores de este año, los cuales fueron seleccionados por jurados selectos.

El festival de cine que conmemora a las producciones hechas con celulares y que aboga por la democratización del cine, reveló los proyectos ganadores en sus diversas categorías en una velada de gala que se llevó a cabo en las instalaciones de Cinemanía y Plaza Loreto, al sur de la Ciudad de México, en compañía de los invitados especiales, los participantes en las contiendas, así como el público y el equipo de este festival colombia-mexicano.

Llega la segunda muestra de VENEZCINE a la CDMX

El cine que se produce en Latinoamérica es en muchas ocasiones muy complicado de ver en México, es por eso que ahora que se anuncia la segunda edición de VENEZCINE, tras una pausa provocada por la pandemia de covid que azotó al mundo, es una gran oportunidad para ver las propuestas fílmicas de Venezuela. Durante cinco días se proyectarán las películas venezolanas más emblemáticas del momento, en formato de ficción, documental y cortometraje, así como cortometrajes invitados, en alianza con el Centro de Capacitación Cinemetográfica en CDMX.

Bajo una curaduría de piezas de diversas temáticas y géneros, entre las que se encuentran algunos films premiados internacionalmente, el público asistente podrá disfrutar y conectar en este espacio de encuentro para nuestro cine latinoamericano.

Shorts México: Los cinco mejores cortos de la Selección Oficial Ficción

 

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, siempre es una oportunidad para descubrir trabajos impactantes y conocer lo que se está haciendo en el país, recordándonos que las historias pueden impactar sin importar la duración de las mismas, siempre y cuando se les presente de la forma adecuada. Este año la selección oficial encontró ecos en sus diferentes trabajos, los cuales parece se centraron en historias de mujeres y la forma afrentan el mundo.

Aprovechamos la ocasión  para mencionar de la selección oficial los cinco trabajos más nos impresionaron de este año.

“Dos entre muchos” ganadora absoluta en la XVII edición de Shorts México.

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México celebró su Premiación de la décimo séptima edición en Cineteca Nacional, reconociendo 13 categoría mexicanas, iberoamericanas e internacionales. Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes se premian a las personas que hacen posible estas producciones, a través de 11 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, y Mejor vestuario.

GANADORES SHORTS MÉXICO 2022

COMPETENCIA MEXICANA DE FICCIÓN

Llega la sexta edición del Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM – Cecehachero Film Fest

El Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM – Cecehachero Film Fest celebrará su 6ta edición del 20 al 24 de septiembre del 2022 en las ciudades de Lyon y París en Francia, en Arequipa, Lima y Trujillo en Perú y en Ciudad de México y el Estado de México en México, contando con 23 actividades internacionales, 26 sedes de proyección y 3 eventos protocolarios para dar a conocer toda la programación realizada bajo el tema: El Poder de las Historias.

Estas actividades estarán acompañadas por voces expertas en sus ramas, tanto de la industria cinematográfica como de la industria del videojuego, entre ellos se contará con la participación de Kimen Games desde Chile, TECSUP desde Perú, Women in Gamex, Bromio, ManEater Games, Mácula Interactiva y Seashell Studios, además de contar con la participación de las ONG’s Más Sueños A.C., Tejiendo un Sueño A.C. y Hombres Diversos S.C., y del lado del cine se contará con la participación de CANACINE, Pohualizcalli, Parábola Distribución, así como realizadores y realizadoras.

Cinema Planeta llega a la ciudad de México

Cinema Planeta continúa acercando el cine medioambiental en su paso por la Ciudad de México. Y este fin de semana largo continuará con proyecciones en la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia y el Faro Miacatlán, en Milpa Alta hasta el 18 de septiembre.

Este jueves 15, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia albergará el Programa de Cortos Mexicanos 1 y el estreno del documental “Tolvanera”, acerca de un periodista que después de ser encañonado retoma su investigación sobre cómo el cuarto hombre más rico de México ha impedido el cumplimiento de la justicia.

El FICM presenta la tercera etapa de Cine para todxs

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta la tercera etapa de Cine para todxs, un programa de exhibición en espacios comunitarios de películas mexicanas que han formado parte de alguna de las ediciones del FICM.

Esta tercera edición del proyecto, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 18 de diciembre de 2022, cuenta con el valioso apoyo del Aeropuertos del Sureste (ASUR) y del Gobierno Federal a través de EFICINE Distribución.

Cine para todxs surgió con el objetivo de revitalizar, por medio del cine mexicano, espacios dedicados a la promoción cultural en sus comunidades, además de continuar con la labor del FICM de promover el trabajo y el talento de las y los cineastas de México. La tercera etapa de Cine para todxs busca ayudar a que el público regrese a los espacios comunitarios de exhibición y a las salas de cine.

Se anuncia al Jurado de SmartFilms México 2022

SMARTFILMS MÉXICO, Festival De Cine Hecho Con Celulares, presentó a los más de 20 jurados de la industria del cine y el entretenimiento en México que evaluarán los cortometrajes de su edición 2022. El festival recibirá hasta el próximo 30 de septiembre los cortometrajes inscritos en sus cuatro categorías: PROFESIONAL Motorola, SPOT PUBLICITARIO Suzuki, FILMINUTO VERTICAL TeleKwai y AFICIONADO.

Con el fin de democratizar la realización audiovisual en México, el festival de cine hecho con celulares más incluyente del mundo presentó a un jurado formado por profesionales que combinan talento, experiencia y empuje, entre sus muchas virtudes. Su anuncio impulsa todavía más a que los distintos realizadores participantes hagan parte de uno de los festivales con mayor participación a nivel mundial.

Llega la nueva edición del el Premio José Rovirosa al Mejor Documental Mexicano

El Premio José Rovirosa al Mejor Documental Mexicano y al Mejor Documental Estudiantil Mexicano, uno de los más longevos que se otorga al documental en México, pretende estimular la producción de este género, así como impulsar los trabajos de calidad y reafirmar su compromiso con la difusión, reconociendo la labor de quienes trabajan en el campo del documental, en especial a los estudiantes de todas las escuelas en nuestro país, dado que es un reconocimiento impulsado desde la Universidad de la nación, además de fomentar este género tan diferente al cine de ficción y con efectos especiales entre el público.

Con el propósito de rendir un homenaje a la obra docente y cinematográfica del maestro José Rovirosa Macías, destacado cineasta universitario y reconocido promotor del género documental en México, en julio de 1997, pocos meses después de su muerte, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, ahora Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), instauraron el Premio José Rovirosa al Mejor Documental Mexicano y en 2008 se creó la categoría al Mejor Documental Estudiantil Mexicano, concedidos anualmente.