Siglos atrás, los Tohono O´odham (la gente del desierto) corrían más de 750 km desde el Mar de Cortés en Puerto Peñasco en Sonora (declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el 2013), hasta el desierto de Arizona con la intención de llevarle a su familia pescado, cubierto de sal para que llegara fresco; esta hermosa tradición es conocida como “la caminata de la sal” y ha sido la inspiración para realizar la Gran Carrera del Desierto (GCDD), que representa un difícil reto para todos los corredores, quienes podrán enfrentarlo gracias a la aprobación y bendición de la nación O´odham, formada por 12 distritos de los cuales 11 están en Estados Unidos y 1 está en México.
Puerto Peñasco es una ciudad costera al norte del país, atrapada entre el Mar de Cortés y el desierto de Sonora, es un lugar que por su clima y biodiversidad es único en el mundo. El próximo 14 y 15 de octubre, Puerto Peñasco recibirá a cientos de Ultra Maratonistas para afrontar el reto de la Gran Carrera del Desierto, un evento sin precedentes en el país.