Festivales

FICUNAM cumple sus XV años

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Actividades Cinematográficas presenta la XV edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), que se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio de 2025.

Con una numeraria impresionante que incluye:

Títulos: 117

Largometrajes: 65

Cortometrajes: 52

Estrenos mundiales: 18

La Comisión de Cine Saudí lanza Saudi Film Nights en México

La Comisión de Cine Saudí, en colaboración con Pimienta Films y Calouma Films, presenta Saudi Film Nights en México. Esta iniciativa marca el debut cinematográfico de Arabia Saudita en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Tras el éxito de proyecciones anteriores en Marruecos, Australia, China e India, Saudi Film Nights en México continúa mostrando el crecimiento de la industria cinematográfica saudita en una plataforma global.

Saudi Film Nights en México presentará una selección curada de películas sauditas, incluyendo los cortometrajes “Fishbowl” de Reema Almajid y “Mera Mera Mera” de Khaled Zidan, así como los largometrajes “My Driver and I” de Ahd Kamel y “Holes” de Abdulmohsen Aldhabaan. Estas películas reflejan la profundidad y diversidad de las narrativas sauditas, ofreciendo al público mexicano una experiencia cinematográfica única.

Tras cinco años, el GIFF regresa a casa, a Guanajuato capital

Tras cinco años de ausencia en la capital del Estado, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) regresa con toda su fuerza a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, recuperando uno de los escenarios más emblemáticos de su historia. Durante cuatro días, el histórico Teatro Juárez, plazas y teatros se llenarán de estrellas, proyecciones de primer nivel y encuentros con cineastas de todo el mundo.

La suma de voluntades de los diferentes órganos de gobierno, en especial el del H. Ayuntamiento de Guanajuato Capital encabezado por la presidenta Samantha Smith, hacen posible el retorno del festival a esta sede tan querida por todos los guanajuatenses. Gracias a este respaldo, Guanajuato Capital brillará con la fiesta cinematográfica más grande del bajío a través de: homenajes a figuras clave del séptimo arte, alfombras rojas en las escalinatas del Teatro Juárez, talleres, conferencias y clases magistrales con invitados de primer nivel y por supuesto proyecciones gratuitas para todos los públicos en las sedes más emblemáticas de la ciudad capitalina.

Llega la 9ª edición del Festival Internacional De Cine y Comedia, 24 Risas Por Segundo

El Festival Internacional De Cine y Comedia, 24 Risas Por Segundo llega a su novena edición este 2025 consolidando el único festival dedicado íntegramente a la comedia en México, uno donde el homenajeado elegido será el comediante Omar Chaparro en un evento se llevará a cabo el lunes 05 de mayo en el Cine Lido de la Ciudad de México.

Milka Ibáñez Martinovic, directora general y fundadora del evento, señaló en conferencia de prensa que la misión del Festival es reconocer el talento que en torno al género de comedia se ha desarrollado en México y en 16 países más, como expresión ante un mundo en constante cambio y la herramienta de la risa como reflexión.

CCXP anuncia badges de colección para su edición 2025

Para la segunda edición de la CCXP México que se celebrará en el Centro Banamex del 30 de mayo al 01 de junio de 2025 se anuncia la alianza con Prime Video quien fungirá como servicio de streaming durante el evento, con presentaciones de invitados sorpresa y en espera de lo que se presume serán momentos inolvidables para los fanáticos acudan a las dinámicas.

CCXPMX junto con Prime Video seleccionaron a Youko, una renombrada artista mexicana del mundo del arte digital y la cultura pop para crear memorabilia exclusiva para esta edición, lo que la llevó a capturar con su estilo algunos de los títulos más reconocidos de Prime Video: “The Boys”, “Gen V” y “Fallout”. Estos títulos se ilustran en los badges exclusivos que los asistentes podrán coleccionar en esta edición.

Se lanza la convocatoria para Shorts México 2025

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México (a celebrarse del 01 al 30 de septiembre del 2025) abre la convocatoria para su vigésima edición, cuya vigencia será del 01 de marzo al 31 de mayo del presente año. Podrán aplicar producciones realizadas entre 2023 y 2025, con una duración máxima de 30 minutos. Todos los formatos y géneros.

En esta edición se contará con 13 secciones nacionales e internacionales en competencia. Competencias mexicanas de Ficción, Animación, Documental, y Neomex (nuevas propuestas/amateur). Competencias Iberoamericanas (ficción, animación y documental). Competencias internacionales (ficción, animación y documental).

GIFF anuncia equipos del Rally Universitario e Identidad Y Pertenencia 2025

Este 2025 el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) por decimoquinto año consecutivo presenta Formación GIFF, donde reafirma su compromiso de difundir el cine mexicano y aportar al desarrollo de este, proyecto único en su tipo en Latinoamérica que desde sus inicios ha sobresalido como “la primera ventana al cine mexicano” y gracias al cual miles de jóvenes han logrado acercarse a la industria fílmica para posteriormente ser parte de ella.

El brazo formativo del GIFF ha preparado ya a 1,870 jóvenes cineastas en 313 talleres especializados e impartidos por profesionales del cine, dando como resultado la realización de 187 películas de participantes de 17 estados de la República Mexicana y 44 comunidades del Estado de Guanajuato, además de otros 3 países. También es importante destacar que algunos de los trabajos resultantes han sido proyectados en el marco del Festival de Cine de Cannes, uno de los encuentros cinematográficos más prestigiosos del mundo.

Llega la Muestra Internacional de Cine Mujeres en Resistencia

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Muestra Internacional de Cine Mujeres en Resistencia celebra su primera edición con un evento simultáneo en México y Chile. Este espacio busca visibilizar las producciones audiovisuales realizadas por mujeres cineastas, con un enfoque en documentales y cine de no ficción que aborden temáticas de resistencia, identidad y lucha social.

Con una selección de 12 producciones, de no más de 20 minutos de duración, la muestra presentará historias que exploran disidencias sexuales y de género, luchas indígenas y ambientales, activismo, derechos humanos y narrativas identitarias.

El evento se llevará a cabo en México en Cinema 242 (Ciudad de México), y en Chile. Las proyecciones están programadas para los días 8 y 9 de marzo de 2025, de 16:00 a 19:30 hrs.

CCXPMX25 arranca venta de boletos

Uno de los eventos más importantes de la industria cinematográfica celebrados en México durante el 2024 fue la primera edición en el país de la CCXP [Comic Culture Experience] que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex en el mes de mayo, donde los asistentes pudieron interactuar con directores como Eli Roth y actores de series como “The Boys”, además de ser participes en adelantos exclusivos de las películas más esperadas del verano como lo fuera “Alien Romulus”. Ahora llega el momento de la segunda edición la cual se llevará a cabo en el Centro Banamex del 30 de mayo al 01 de junio de 2025.

Se confirma la participación de actor Dacre Montgomery como invitado especial, quien es reconocido por dar vida a Billy Hargrove en “Stranger Things”, quien acompañará el evento del 30 de mayo al 1o de junio y estará participando en paneles en el Thunder Stage by Cinemex y en el Omelete Stage by Dos Equis donde compartirá historias exclusivas detrás de cámaras, responderá las preguntas más legendarias y creará momentos inolvidables; también hará sesiones de fotos y autógrafos para que los fans se sientan en el Upside Down. La agenda de cada una de las actividades será anunciada en los próximos meses.

El FICXILITLA 2024 arrancará con “El Maestro y Margarita”

El Maestro y Margarita” película dirigida por Michael Lockshin, el fenómeno cinematográfico ruso del año tendrá su primera proyección en Latinoamérica en la función inaugural del Festival Internacional de Cine de Xilitla (FIXILITLA), tras convertirse en una de las películas más taquilleras en Rusia al recaudar casi 28 millones de dólares y de protagonizar uno de los escándalos de censura y persecución mediática más duros en la historia contemporánea de dicho país.

La historia narra cómo un escritor sufre la censura de su obra durante los años 30 en la Unión Soviética. Al tiempo que su amada Margarita lo convence de publicar sus textos, llega a Moscú el misterioso profesor Woland, quien en realidad es el mismísimo Satanás, a desatar el caos en las estructuras del poder stalinista.

Se anuncia la la Muestra Itinerante de Cine por la Identidad MI CINE,

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Día de la Raza) se llevó a cabo la presentación a medios de la primera edición de la Muestra Itinerante de Cine por la Identidad MI CINE, compuesta por siete documentales y una ficción, todas filmadas en territorios de pueblos originarios y afrodescendientes que cuentan historias que reflejan la realidad de sus comunidades y habitantes. La muestra tiene como objetivo incluir a estos pueblos del país, de manera individual y colectiva, al permitir que se reflejen en la pantalla de manera directa o por personas en contextos similares.

La selección de películas que conforman la muestra son:

Cortometrajes de ficción notables Shorts México 2024

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, presenta su nueva edición este 2024, con una 19ª edición llena de trabajos sorprendentes, los cuales se exhibirán a partir del 01 al 30 de septiembre en la Ciudad de México a lo largo de más de 65 sedes virtuales y presenciales de la capital.

En esta ocasión les queremos compartir los cortos que deben ver si, o si, de este año, todos en estricto orden alfabetico.

Aguacuario” Dir. José Eduardo Castilla Ponce

Ganadores Shorts México 2024

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México celebró su Premiación de la décimo novena edición en Cineteca Nacional, reconociendo 13 categorías en competencia mexicanas (ficción, animación, documental, Neomex, guión, Pitching, Work In Progress), iberoamericanas e internacionales (ficción, animación y documental). Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes se premian a las personas que hacen posible estas producciones, a través de 12 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, Mejor vestuario y Mejor Maquillaje (por primera ocasión).

En la parte mexicana se celebró la Competencia de guión de cortometraje, con la finalidad de alentar la escritura de este formato cinematográfico. Por quinta vez se realizó la Competencia de Pitching con el objetivo de promover y apoyar aún más la producción de cortometrajes. Por cuarta vez una Competencia de Work In Progress para ayudar a terminar las producciones con su postproducción.

Llega el Festival de Cine Alemán corriendo con una “Metamorfosis”

Después de 23 años de existencia, la Semana de Cine Alemán evoluciona a el Festival de Cine Alemán, la cual lleva hacia nuevos caminos creciendo en una edición donde se mira lo mismo hacia el futuro del cine germano que los grandes clásicos de la cultura que Alemania ha legado al mundo. Como motor se rendirá homenaje a Franz Kafka, en el centenario de su fallecimiento, y cuya metamorfosis se hará presente en el festival de varias maneras.

Para iniciar este nuevo ciclo se presentará “Corre Lola, Corre” (Lola rennt, 1998) de Tom Tykwer, un clásico que será exhibida en una copia restaurada y en 4K, con algunas correcciones del propio director, y que conmemora el 25 aniversario de su premiere en nuestro país. Previo a la función, , la reconocida banda indie mexicana Hello Seahorse! interpretará un set inspirado en la historia, el personaje de Lola y el poderoso soundtrack de la cinta.