cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Columnas

Top 5 de películas dominicanas del 2022

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Humberto Almonte Irving Torres Yllán 03 Enero 2023

Los listados, incluyendo este, son selecciones muy particulares de una o varias personas y reflejan como una fotografía momentos o épocas en forma más o menos precisa por lo que no son ni inmutables, perennes o decretos de dioses fílmicos. Estas cinco películas son el producto de cineastas creativos y honestos con muchas cosas que decir, y eso ya es mucho. 

Al hacer un recuento de los visionados que me han llamado la atención en el 2022 en lo relativo al cine dominicano nos encontramos con un elemento común y es que o son documentales gozan de un tono que acerca estos filmes a un género como el documental que no para de crecer en la cinematosfera dominicana.

Leer más: Top 5 de películas dominicanas del 2022

2023: Panel de expertos elige lo mejor y lo peor del 2022

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Redacción Irving Torres Yllán 03 Enero 2023

En cineNT cada año pedimos la opinión de diversas voces expertas para que nos brinden sus listados de lo mejor que pudieron ver en cines el año transcurrido. El único criterio era que las hayan visto durante el periodo pasado sin importar si fueron funciones presenciales o streaming, sin importar si las vieron en festivales, estrenos comerciales, funciones especiales. No es una lista donde domine un solo punto de vista, es una reunión de amigos con diversos puntos de vista, visiones del cine, desde la más artística a la más comercial, sin que una debe demeritar a la otra sino complementar lo que significa ver películas y, sobre todo, los públicos que asisten a ellas.

Como es habitual el orden de aparición es alfabético (con la excepción del primero, lugar reservado a alguien admiramos de una gran manera en cineNT).

Leer más: 2023: Panel de expertos elige lo mejor y lo peor del 2022

Invitamos a curso de Aproximación al Lenguaje Cinematográfico

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Irving Torres Yllán 30 Junio 2022

Ver una película es un deleite, el perderse en la historia, el ser llevado por los creadores a otros mundos y realidades es algo de lo que hace la gente acuda a las salas de cines o se siente frente a su pantalla para olvidar lo que le rodea un par de horas. Pero no es la única forma de acercarse a una cinta. Tener elementos básicos del lenguaje cinematográfico nos permite dar un paso adelante y ver las cintas con otra perspectiva, entendiendo las motivaciones de los realizadores para narrar lo que vemos de la forma vemos.

En cineNT queremos invitarles a tomar un curso de Aproximación al Lenguaje Cinematográfico dado por nuestro director general, Irving Torres Yllán, quien en cuatro sesiones les dará elementos básicos para entender lo que es el lenguaje cinematográfico y de esa forma dar un paso en el entendimiento del cine más allá de su función de entretener.

Leer más: Invitamos a curso de Aproximación al Lenguaje Cinematográfico

Rafael Cauduro celebra 50 años de trayectoria con “Un Cauduro es un Cauduro, (es un Cauduro) 

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Irving Torres Yllán 24 Febrero 2022

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, instituciones mandantes del Colegio de San Ildefonso, con la colaboración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Casa Estudio Rafael Cauduro, presentan del 24 de febrero al 26 de junio del 2022 la exposición “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)”, una gran retrospectiva de las cinco décadas de trabajo de uno de los artistas mexicanos más relevantes y reconocidos en los ámbitos nacional e internacional de la actualidad.

Distribuida en 1,103 m², en siete salas del Colegio de San Ildefonso, las obras de Rafael Cauduro conviven con la arquitectura barroca novohispana de este recinto que aún conserva la impronta del muralismo mexicano.

Las más de 156 obras de pequeño y gran formato, con estilo y técnicas propias del artista, provocan pausas que revelan a los visitantes orígenes, recuerdos y lugares, sin la intención de prescribir un itinerario fijo que se extiende a la mirada del observador como una invitación a sumergirse entre objetos, seres y personas que emergen entre los muros de las fachadas desgastadas: común denominador de la narrativa que guía esta exposición.

Leer más: Rafael Cauduro celebra 50 años de trayectoria con “Un Cauduro es un Cauduro, (es un Cauduro) 

“El Sur” residencia artística donde la creación florece  

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Irving Torres Yllán 03 Febrero 2022

 

La ciudad de México es sin lugar a dudas una de las zonas más interesantes para la creación artística, no sólo por la gran experiencia que es el hallarte en ella, sino porque hay zonas que tienen la mística necesaria para lograrlo. El sur de la ciudad es uno de esos espacios, uno donde se encuentran diversos espacios para el intercambio de ideas y expresiones, por lo que tener una residencia artística en un espacio que se llama atinadamente así, “El Sur”, es un pretexto perfecto para la creación.

“El Sur” promueve el diálogo y el intercambio de ideas entre los residentes y la comunidad local mediante la organización de juntas semanales, estudios abiertos y visitas a galerías y exposiciones. Está dirigida a artistas visuales de todo el mundo e incluso a artistas con familia.

Leer más: “El Sur” residencia artística donde la creación florece  
  1. Los mejores cortometrajes mexicanos del 2021 por Shorts México

Página 1 de 28

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

FESTIVALES

GIFF anuncia convocatoria 2023 y becados al Rotterdam Lab

GIFF anuncia convocatoria 2023 y becados al Rotterdam Lab

Copyright © 2023 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos