Festivales

Se anuncia la segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum

La segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto de 2021, el evento tiene la finalidad de difundir las mejores producciones de cine nacional e internacional y reactivar las proyecciones cinematográficas en el Estado de Quintana Roo, el festival privilegiará las exhibiciones al aire libre y seguirá́ un estricto protocolo para evitar contagios de Covid-19.

Como en su edición anterior –que tuvo lugar en 2019– el FICTU estará́ integrado por cuatro secciones: Horizonte –una muestra del cine nacional más sobresaliente de los últimos años–; Hemisferio –una selección de películas que exploran (algunas veces directamente, otras diagonalmente) los temas más urgentes de nuestros tiempos, como la crisis climática, la justicia, los problemas de representación y la desigualdad social; Pulsar –un conjunto de las películas más arriesgadas que nos invitan a cuestionar las estructuras e ideas de nuestro entorno; cintas que retan las convenciones del lenguaje cinematográfico– y Sideral –nuestra sección de gala: películas realizadas por directoras y directores celebrados a nivel mundial o con los elencos más reconocibles.

FERATUM lanza la convocatoria para su décima edición

El Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción o mejor conocido como FERATUM Film Fest inicia sus actividades para la décima edición con la publicación de su convocatoria. Aquellos interesados en participar lo podrán hacer en las siguientes tres categorias:

-Selección Oficial
-Rally Feratum 60 (Segunda edición)
-Plataforma en corto (Guion)
 
La convocatoria está abierta para filmes mexicanos e internacionales de cortometraje y largometraje y se invita a particiar a todas las producciones de género fantástico: Terror, Fantasía, Ciencia Ficción y subgéneros derivados. Los trabajos podrán ser inscritos hasta el 10 de agosto del presente año.

Llega la quinta edición del Cecehachero Film Fest

La quinta edición de un  festival siempre marca el derrotero del mismo, entre aquellos se dedican a impulsar estos eventos se habla de la maldición del cuarto año, el cual parece ser para muchos el tope para desaparecer después, considerándose que un quinto cimenta las bases para una larga vida. Ante esto es un verdadero placer cinéfilo el confirmar que a pesar de todas las circunstancias adversas que rodean el panorama internacional y nacional a nivel cultural, el Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM está listo para comenzar y celebrar el cine en un evento que durará cuatro días, del 14 al 17 de abril del presente año bajo la temática de equidad de género y diversidad sexual.

Para esta edición, el Cecehachero ha creado una alianza estratégica con Rizomarte, una plataforma de gestión cultural con sede en Barcelona, España, dirigida por Mariana Rey con la finalidad de atraer un público más internacional  y poder dialogar entre continentes con un tema en común: el amor por el cine.

Se anuncian los ganadores del FICUNAM 11°

El sábado 27 de marzo de 2021 a las 19:00 horas se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la décima primera edición del Festival Internacional de Cine UNAM, de manera virtual a través de TV UNAM y las redes sociales de FICUNAM. Abril Alzaga y Michel Lipkes, directores del Festival, fueron los encargados de conducir la ceremonia, en la que se premió a los ganadores de las secciones en competencia de esta edición. 

“Los Plebes” una brutal radiografía de la pérdida de sueños

El retratar el mundo del narco siempre corre el riesgo de glorificar aquello que se está transmitiendo, llenándole de oropeles y mistificando todo, es por ello que un trabajo documental como “Los Plebes” adquiere una relevancia total ya que nos habla de como ingresar a ese plano conlleva algo muy importante, la pérdida de lo que se soñaba ser.

Dirigida por Emmanuel Massu y Eduardo Giralt Brun, “Los Plebes” es un interesante ensayo periodístico que se aleja de lo que uno espera ver en documentales del tema, en lugar de enfrentamientos, de luchas, nos hallamos en un árido día a día donde lo único que esperan muchos es la llamada del jefe que les permitirá mostrar su valía a la organización, la cual muchas veces nunca llega pero que los mantiene atados a su celular, a sus armas.

Llega la 11 edición del FICUNAM en una épica edición virtual

 

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Actividades Cinematográficas, presenta FICUNAM 11,  que se llevará a cabo del 18 al 28 de marzo de 2021 en línea.

Esta edición constará de

33 títulos  en competencia

109 títulos

139 invitados  nacionales  e internacionales

38 actividades paralelas

2 Retrospectivas

6 Clases magistrales

1 Taller 1 Foro  de  la crítica

1 Seminario  El público del Futuro FICUNAM

1 Encuentro Punto de vista: Disidencias sexuales y cine

Los Fundadores llega desde Tijuana al FICUNAM

El Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México (FICUNAM) anunció que dentro de la selección oficial de su onceava edición se llevará a cabo el estreno mundial de Los Fundadores, largometraje dirigido por Diego Hernández y realizado en su totalidad en Tijuana, así lo informó Mario Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo.

El largometraje realizado a finales de 2019 en Baja California, tuvo su postproducción durante el confinamiento provocado por la pandemia global. Los Fundadores, forma parte de la sección “Ahora México” y tiene una duración de 62 minutos y cuenta la historia de tres estudiantes universitarios de nombre Renee, Andrés y Diego.

Ambulante proyecta “La Vocera”, documental sobre la primera mujer indígena en aspirar a la presidencia de México.

El 10 de marzo Ambulante proyecta en línea “La Vocera”, un documental que sigue los pasos de María de Jesús Patricio, conocida como Marichuy, en su campaña como la primera mujer indígena en aspirar a la presidencia de México. El documental estará disponible de manera gratuita en www.ambulante.org el 10 de marzo a partir de las 19:00hrs. (CDT) hasta agotar 2000 visualizaciones.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, “La Vocera” rinde un homenaje esperanzador a las mujeres indígenas que resisten y se organizan como figuras clave en la lucha de los pueblos originarios en México para la defensa del territorio. En medio de las amenazas de los megaproyectos extractivistas y los prejuicios alrededor de las comunidades indígenas, estas mujeres se abren camino con la convicción de que un mundo mejor es posible.

Shorts México anuncia convocatorias 2021

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México (a celebrarse del 1 al 8 de septiembre del 2021) abre la convocatoria para su décimo sexta edición, cuya vigencia será del 15 de febrero al 31 de mayo del presente año. Podrán aplicar producciones realizadas entre 2019 y 2021, con una duración máxima de 30 minutos. Todos los formatos y géneros.

En esta edición se contará con 12 secciones nacionales e internacionales en competencia. Competencias mexicanas de ficción, animación, documental, y Neomex (nuevas propuestas/amateur). Competencias Iberoamericanas (ficción, animación y documental). Competencias internacionales (ficción, animación y documental). Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes es crucial que se reconozca el trabajo de las personas que hacen posible estas producciones, por esta razón se premiarán 11 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, y Mejor vestuario. Todo esto con el objetivo de reconocer el trabajo de la gente que interviene en la realización de estas obras.

Se anuncian las actividades académicas del FICUNAM 2021

Una de las partes fundamentales del FICUNAM son todas aquellas que tienen que ver con la interacción de los asistentes con expertos cinematográficos, desde creadores a investigadores, lo que ha hecho este espacio uno de los más importantes para el intercambio de ideas y, para conocer de cerca el proceso creativo de personalidades que de otra forma seria imposible acceder a ellas.

Este año a pesar de la pandemia, el FICUNAM anuncia sus encuentros, los cuales contarán con la inestimable participación, como cada año, de la Cátedra Bergman, de la sección Síntesis y se abrirá por primera vez un espacio con la Cátedra Rosario Castellanos llamado Encuentro Punto de Vista. Disidencias Sexuales y Cine. Así mismo continúan los espacios Seminario El público del futuro y el Foro de la crítica, con el fin de cumplir con el objetivo de la formación de nuevos públicos.

FICUNAM anuncia sus secciones Ahora México y Aciertos

El FICUNAM, Festival Internacional de Cine UNAM, anuncia la selección para la competencia Ahora México de su décima primera edición, a celebrarse del 18 al 28 de marzo de 2021.

Estos serán los trabajos en competencia:

  1. ¿Qué harás cuando Dios muera?” (Hugo Villaseñor Alcázar, México, 2021, 75 min) *Estreno mundial
  2. Cosas que no hacemos” (Bruno Santamaria Razo, México, 2020, 71 min)
  3. La mami” (Laura Herrero Garvín, México - España, 2019, 82 min)
  4. 499” (Rodrigo Reyes, México - Estados Unidos, 2020, 88 min)

El Festival Mix México lanza convocatoria para su 25ª edición

El Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual  lanza convocatoria para participar en su edición número 25 a celebrarse en los meses de mayo y junio del 2021, invitando a todos aquellos que tengan un trabajo que se ajuste a lo promovido por el evento a formar parte de ellos. Es el festival independiente de cine más longevo de la Ciudad de México (nacido en 1997) y también el primero y mayor de su tipo en toda Hispanoamérica; lleva ya 24 ediciones anuales en la Ciudad de México, dando anualmente un espacio formal de exhibición a filmes nacionales e internacionales cuya difusión comercial se considera “difícil” por su tema, formato, estilo o duración (cine LGBT+ narrativo y experimental sobre género, vida con VIH, discriminación y política sexual), así como de conversación y creatividad entre profesionales y su audiencia.

GIFF abre su convocatoria para su 24ª Edición

El Festival Internacional de Cine Guanajuato abre su convocatoria para la recepción de películas que conformarán su 24 edición, a realizarse del 23 al 31 de Julio de 2021 en las ciudades de  San  Miguel  de  Allende, Irapuato, Silao y Guanajuato Capital.

La convocatoria está abierta desde este 18 de Enero y hasta el 1 de Abril del 2021, y se recibirán cortometrajes en las categorías Ficción, Animación, Documental, Experimental, Realidad Virtual, México y Guanajuato para realizadores del estado. Asimismo, para largometrajes competirán las categorías Ficción Internacional, Ficción México, Documental Internacional y Documental México.

FICUNAM 2021 anuncia edición en línea

En seguimiento a las medidas implementadas por la UNAM para atender a la comunidad universitaria y al público en general durante el periodo de permanencia domiciliaria ante la dimensión, evolución y facilidad de propagación de la COVID-19, y de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades de salud, el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) anuncia que su décima primera edición se realizará totalmente en línea.

El FICUNAM esta plenamente convencido de que un festival se construye a partir de la experiencia que se produce en las salas de cine, también entiende que son tiempos que requieren de total responsabilidad para salvaguardar la salud de todas y todos. En consecuencia, este año FICUNAM asume el compromiso de presentar un festival en línea, con la energía y dinamismo que le caracterizan, así́ como una programación con lo mejor del cine de autor para que el público pueda descubrirlo, a través de las plataformas Cinépolis Klic y MUBI, así como del micrositio «Cine en línea», de la Filmoteca de la UNAM.