Festivales

GIFF 2023: Una charla honesta con Luis Estrada

El 22 de julio, en las instalaciones del Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato, y como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine Guanajuato, (GIFF), el controversial director de cine mexicano, Luis Estrada, ofreció una Master Class donde no sólo contó el proceso ha llevado con sus películas sino que, además, dejó en claro su postura con los gobiernos ha tenido este país, incluido el actual,

En una charla moderada por la periodista cinematográfica Columba Vértiz, el cineasta contó anécdotas, reveló secretos de sus producciones y, lo más importante, creo un puente de empatía con la audiencia al hablar sin tapujos de sus éxitos, sus fracasos y sus encontronazos con el gobierno.

GIFF 2023: Una Master Class a dos grandes voces, Arcelia Ramírez y Tita Lombardo  

 

El 28 de julio el Teatro de la Ciudad de Irapuato vivió uno de los momentos más importantes del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) con una Master Class impartida por dos de las mujeres más importantes de la industria mexicana de estos tiempos, por un lado, la diva de la actuación, Arcelia Ramírez, por el otro, Tita Lombardo, una de las productoras más importantes que tenemos.

La charla se dio a unos días de haber sido homenajeadas en San Miguel de Allende por su trayectoria, donde recibieron el Premio Musa de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, así como la Cruz de Plata, reconocimiento que otorga el festival.

“Angel” un crudo relato dirigido por Hoze Meléndez

En el marco del Festival Internacional de Cine Guanajuato tuvo su estreno nacional el cortometraje “Ángel” dirigido por Hoze Meléndez, actor nacido en Mexicali, Baja California, y que se ha consolidado como uno de los más importantes de su generación, quien ahora, al dar el salto a la dirección, se revela como un artista que no sólo logra transmitir con su interpretación, sino con su puesta en escena.

Ángel se gana la vida ejerciendo el trabajo sexual, su única amiga es Lú, una joven artista, encuentra en él la comprensión que necesita. Cuando Ángel decide hacer un giro de su vida, ambas vidas cambiarán.

Hozé Meléndez realiza en “Ángel” un doloroso y crudo retrato sobre la búsqueda de la libertad, sobre la toma de decisiones, sobre la amistad, sobre el amor. Y lo hace con una honestidad brutal, la que no sólo le lleva a desnudar a su personaje físicamente sino también internamente, mostrando como un ser roto y que es roto día a día puede encontrar la fuerza necesaria para impulsarse y seguir adelante.

“Anillo de Bodas” regresando al cine de comedia costumbrista

En el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2023 se presentó el nuevo trabajo como director de Ramón Medina, el cortometraje “Anillo de Bodas”, el cual nos transporta al interior de la república, con un relato que hace sus guiños de homenaje al cine de terror pero, sobre todo, a las comedias costumbristas del cine mexicano de la década de los 70s.

El cortometraje descansa en un gran reparto, encabezado por Noe Hernández y Paloma Michelle, quienes son acompañados por Patricia Reyes Spíndola, Pablo Mendoza, Paloma Woolrich y Victor Civeira, todos guiados por la gran mano de Ramón Medina, quien logra crear una comedia de tintes de terror descansando en sus extraordinarias actuaciones, además de que logra mantenerles a todos en el mismo tono.

Luis Curiel, en un ascenso imparable en la industria mexicana

 

Luis Curiel es uno de los actores jóvenes mexicanos que ha logrado un ascenso continuo en su carrera, demostrando su capacidad y la fortaleza que tiene para interpretar diversos papeles, siempre inyectándoles una personalidad especial y, con ello, hacerles entrañables y que hacen el público y crítica volteen hacía él.

El actor mexicano ha participado en diversas series y películas, destacando sobre todo su participación en las exitosas series “Control Z” y “Manual Para Galanes”, así como la película de JM Cravioto “Olimpia”, cuyo personaje Rodolfo forma parte de la nueva cinta del director, “Autos, Mota y Rocanrol”, que marca el fin de la trilogía de las leyendas del mismo y, además, constituye la segunda parte de la trilogía que involucra a los personajes de “Olimpia”.

Ambulante Gira de Documentales arranca la mayoría de edad en Ciudad de México

Este 2023 Ambulante Gira de Documentales celebra su mayoría de edad. 18 ediciones que han llevado el documental a la República Mexicana, una edición que arrancará el 29 de agosto en la Ciudad de México, visitandoChihuahua, Aguascalientes, Veracruz y Michoacán, culminando el 08 de octubre.

La programación se compone de 112 películas provenientes de más de 28 países, habladas en 28 idiomas (nueve en lenguas indígenas), con cinco estrenos en México. Las cintas están repartidas en nueve secciones: Sonidero (en homenaje a las resonancias, el sonido y la música), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Resistencias (con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos), Retrovisor (enfocada en películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Ambulantito,  (sección  dirigida  a  la  niñez),  Injerto  (sección  dedicada  al  cine  de  vanguardia)  y Coordenadas  (películas  locales  de  cada  región  que  visita  la  Gira). Así como una sección debutante, Invocaciones, que enmarca este año dos retrospectivas de cine mexicano. La primera dedicada al cineasta Eugenio Polgovsky y la segunda, denominada, “En primera persona” dedicada a un cine documental realizado en voz propia por mujeres directoras en México.

GIFF 2023: Se anuncia la nueva edición del FASMA

Dentro del Festival Internacional de Cine Guanajuato se llevó a cabo la presentación de la nueva edición del Festival de las Artes de San Miguel de Allende (FASMA), el cual se lleva a cabo del 04 al 20 de agosto en varios lugares emblemáticos de la localidad.

Con la colaboración de 30 organizaciones locales, la Dirección de Cultura y Tradiciones, y la Dirección de Turismo, FASMA 2023 se ha convertido en una celebración del arte en todas sus formas. Desde espectáculos en vivo hasta exhibiciones artísticas y actividades para toda la familia, el festival ofrece algo especial para cada asistente incluyendo los talleres de arte en diversos lugares como el Instituto Allende, Bellas Artes, Biblioteca Pública, Fábrica La Aurora, El Sindicato, Museo El Juguete, entre otros. Además, en esta ocasión, y gracias a la participación de la Dirección de Cultura y Tradiciones, y el equipo de Turismo de la actual administración municipal encabezada por el presidente Mauricio Trejo Pureco, el FASMA llega a las colonias y plazas públicas sanmiguelenses con eventos musicales para el disfrute de todos.

La XXII Edición De Macabro revela sus detalles

Agosto es el mes del Macabro. 2022 fue el año de la distopía macabra, 2023 será el renacimiento del monstruo más grande, el Macabro. Después de los años de pandemia, regresa con nuevos retos y nuevas propuestas. Regresa con un carnaval pagano que promete una programación integrada por lo mejor del cine contemporáneo independiente de género nacional e internacional.

La fiesta pagana del verano regresa inspirada en los grandes filmes del horror folk, los cultos, las celebraciones iniciáticas, los rituales oscuros y las máscaras, símbolo de presencia constante en el cine de terror y, finalmente, la reflexión  sobre el género en lo que va del siglo XXI, quién lo hace, su evolución, sus temas, sus personajes, sus protagonistas y sus nuevos monstruos.

La 22 Semana de Cine Alemán anuncia programación

La conmemoración por el treinta aniversario de la relación fraterna entre Berlín y la Ciudad de México se convierte en el marco ideal de la edición 22 de la Semana de Cine Alemán, que esta vez se celebrará del 09 al 20 de agosto con una programación conformada por largometrajes y cortos, de ficción y documental, donde los conceptos de hermandad y diversidad son el eje central que cohesiona la enorme riqueza multicultural, la escena artística y la pasión de la gente que a diario vive el palpitar de los corazones de Alemania y México.

Este 2023 la función inaugural está dedicada a una joya imperecedera del cine alemán, la cual será musicalizada en vivo, “Berlín, sinfonía de una gran ciudad” (Berlin: Die Sinfonie der Großstadt), película de Walter Ruttmann realizada en 1927, y que con el paso del tiempo se ha convertido no sólo en un clásico del cine experimental, sino también en el vivo testimonio de una cosmópolis que a diario vive a través de las historias de cada uno de sus individuos. La proyección de esta obra de culto se llevará a cabo el 09 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en una función única musicalizada por la cantautora mexicana Ximena Sariñana, acompañada de Marian Ruzzi (voces), Dan Zlotnik (metales), Aarón Cruz (bajo/contrabajo), Jos Parker (teclados), Diego Espinoza (batería/percusión) y Javier Ortiz (foleys).

La 22 Semana de Cine Alemán abre con “Berlín, sinfonía de una gran ciudad” y Ximena Sariñana

El Goethe-Institut Mexiko anuncia que la 22ª Semana de Cine Alemán inaugurará sus actividades con la exhibición de una de las grandes joyas históricas del cine silente: “Berlín, sinfonía de una gran ciudad”, filme de 1927 dirigido por Walter Ruttmann, que será musicalizado en vivo y con creación original por la cantante, actriz y compositora mexicana Ximena Sariñana, el miércoles 09 de agosto a las 19hrs en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Multinominada a los premios Grammy y Grammy Latino, Sariñana es de las pocas artistas nacionales en haberse presentado en los más importantes festivales del mundo, como Coachella, Lollapalooza, Outside Lands y SXSW, entre muchos otros. Actriz de cine, series y televisión, también ha desarrollado una profunda vocación altruista y de activismo, lo que la ha llevado a fungir como vocera de ONGs internacionales como Greenpeace, WWF, Oceana y The Young Center, entre otras iniciativas, además de ser la primera embajadora oficial de ONU Mujeres en México y Latinoamérica.

Porque solo basta querer para ir, el GIFF 2023 anuncia sus programación

Con la idea de explorar lo que la Inteligencia Artificial esta causando en la industria cinematográfica, el tema de la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato girará en torno a ella con una serie de charlas y conferencias donde se analizará el uso de la misma, las cuestiones éticas y legales de su uso. Todo dentro del marco de una edición que promete regresar la fuerza del Festival a sus mejores momentos, con una amplia gama de invitados y con una selección fílmica que promete mucho al cinéfilo. El Festival Internacional de Cine Guanajuato llevará a cabo su vigesimosexta edición en León del 20 al 23 de julio, San Miguel de Allende del 24 al 27 e Irapuato del 28 al 31.

En esta edición el GIFF contará con 37 estrenos mundiales, 32 estrenos americanos, 21 estrenos latinoamericanos, y 53 estrenos mexicanos de una convocatoria que reunió 4065 películas provenientes de 141 países. Destacando la curaduría mexicana en competencia con títulos como “Armas Blancas” (Mariana Musalen Ramos), “Mujeres del Alba” (Jimena Montemayor), “Estoy Todo Lo Iguana que se Puede” (Julian Robles) y “Kenya” (Gisela Delgadillo) entre otras.

Llega la edición 13ª del FICUNAM

“El cine que provoca” bajo ese slogan el FCUNAM llega a su 13ª edición este 2023, la cual se llevará a cabo del 1 al 11 de junio en formato híbrido. En este año, la cinta inaugural será “Orlando, mi biografía política” (Orlando, My Political Biography), primera película como director del filósofo y escritor Paul B. Preciado, una adaptación libre al clásico de Virginia Wolf

Este año el evento contará con:

42 títulos en competencia Más de 60 estrenos 5 Retrospectivas

6 Eventos de cine expandido 5 películas comisionadas por el festival 1 Foro de la Crítica Permanente

1 Encuentro Punto de vista 1 Seminario El público del futuro FICUNAM 1 Laboratorio de producción: Catapulta

1 Taller de Industria: Locarno Industry Academy

16 Sedes presenciales en CDMX

3 Sedes virtuales para México y Latam

Llega la Tercera Edición del BJX Fest

Con un enfoque cultural de inclusión, tolerancia y diversidad, el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, presentó el programa de la tercera edición del Festival de Cine del Bajío (BJX Fest), con el lema “Guanajuato CineCiudad Cervantina de América” y dedicado al cine LGBTQ+.

“Bienvenidas y bienvenidos a Guanajuato Capital. Este Festival, que se celebrará del 13 al 17 de junio, se va a distinguir por promover la igualdad y será consagrado en toda su extensión al cine LGBTQ+. Será toda una fiesta inclusiva, por los derechos”, dijo el alcalde, quien reveló que Estados Unidos y Coyoacán serán el país y la Alcaldía invitados de honor, respectivamente.

Llega “Transcine” al Faro Cosmos

SHORTS MÉXICO-Festival Internacional de Cortometrajes de México y ARTES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, presentan ¨TRANSCINE – JORNADAS DE CINE TRANS¨, iniciativa encaminada a difundir un cine que dignifica el derecho a existir como seres humanos, la libertad, el desarrollo integral, con actividades y conversatorios especializados, exhibiciones cinematográficas, para promover el respeto y garantías de los derechos de las personas transgénero.

A partir del 20 de abril del 2023 y hasta el día 22 del mismo mes, habrá proyecciones y conversatorios de ¨TRANSCINE – JORNADAS DE CINE TRANS, las cuales se presentarán en FARO Cosmos a partir de las 16 horas. Estos eventos se realizan en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Comisión de Filmaciones, la Asociación Artes Contra la Discriminación.