Festivales

FICM: Se abre la convocatoria del Industry Academy América Latina 2021

El taller Industry Academy América Latina, iniciativa que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) organiza desde 2015 en colaboración con el Locarno Film Festival, convoca a jóvenes profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana a participar en su séptima edición.

La convocatoria estará abierta hasta el 20 de agosto de 2021 para interesados en desarrollarse laboralmente en áreas de ventas, mercadotecnia, distribución, exhibición y programación cinematográfica, y que ya estén trabajando en compañías establecidas.

En el contexto de la pandemia de COVID-19, este año el taller estará diseñado de nueva cuenta para realizarse en línea, y se llevará a cabo en dos sesiones:

Lorenzo Vigas regresa a Venecia con “La caja”

El Festival Internacional de Cine de Venecia anunció la esperada selección para su edición número 78, que se llevará a cabo del 01 al 11 de septiembre, entre las que se encuentra “La caja” del director Lorenzo Vigas, como parte de la Competencia Oficial.  La cinta se suma a una ya importante lista de producciones mexicanas que han sido consideradas dentro de La Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica della Biennale di Venezia, y que se han destacado en los últimos años.

Sobre esta selección, el realizador expresó:

“Haber sido el primer latinoamericano en ganar el León de Oro me puso mucha presión en querer hacer la mejor película. Además, para mí, hacer “La caja” es una retribución a México de todo lo que me ha dado. Es muy difícil haber ganado el León de Oro y volver ahí me deja muy satisfecho a nivel personal. Sobre todo, poder darle este regalo a México”.

Regresa el GIFF con 24 ediciones de vida dedicado a Ernesto Herrera

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presenta su vigésimo cuarta edición, a celebrarse del 17 al 26 de septiembre en las ciudades de León, San Miguel de Allende e Irapuato, acatando en todo momento los protocolos dictados por la Secretaría de Salud e instancias pertinentes para garantizar la integridad de los asistentes y la realización de un evento de primera línea.

Para este año, GIFF recibió en su convocatoria un total de 3,274 películas provenientes de 132 países, de donde se conformará la Selección Oficial en sus categorías de cortometrajes de Ficción, Animación, Documental, Experimental, Realidad Virtual, México y Guanajuato. Asimismo, para largometrajes competirán las categorías Ficción Internacional, Ficción México, Documental Internacional y Documental México. La programación oficial de #GIFF24 se anunciará a finales del mes de agosto a través de www.giff.mx y medios de comunicación .

Llega la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Cannábico en la CDMX

Hay tabúes que deben derribarse y el cine es una herramienta fundamental para el debate público, sobre todo para romper barreras. Con esa idea se presenta la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Cannábico (FEICCA) en la Ciudad de México.

 FEICCA es un evento que se llevará a cabo del 5 al 8 de agosto para dignificar a la marihuana a través del arte cinematográfico y con ello romper estigmas sociales. Debido a la pandemia, en su cuarta edición tendrá un formato híbrido (virtual y presencial) que contará con el trabajo de diversas producciones audiovisuales como películas, cortometrajes, documentales, series web y formatos alternativos.

Ambulante presenta dos documentales de Tatiana Huezo sobre la desaparición forzada

Llega el tercer mes de Rastros y luces: historias contra la desaparición y con él, dos títulos de la realizadora Tatiana Huezo: ”Tempestad” y “Ausencias”. Ambos estarán disponibles de manera gratuita en la plataforma de Cinépolis Klic del 15 al 31 de julio.

Seleccionado en 2017 para representar a México en los premios Oscar y los Premios Goya, “Tempestad” nos adentra en las historias de dos mujeres víctimas de la impunidad en México: Miriam, encarcelada injustamente por el delito de tráfico de personas, y Adela, quien busca a su hija desaparecida. El documental formó parte de la programación de la Gira de Documentales Ambulante en 2016.  

En “Ausencias” (2015), ganador del Ariel mejor Cortometraje Documental, su protagonista despierta en el silencio de una casa que quedó vacía. La ausencia la hace vivir en un limbo en el que también habitan el deseo, la esperanza y la lucha por encontrar vivos a su esposo y a su hijo Brandon, de ocho años, quienes fueron desaparecidos en 2009.

Cinépolis presenta durante julio “Cannes en CDMX” por primera vez en México

Debido a las restricciones de viaje aún vigentes en Francia producto de la pandemia por COVID-19, Cinépolis, la empresa líder del entretenimiento en México y Latinoamérica, te invita a vivir el Mercado cinematográfico del Festival de Cannes en Cinépolis Diana, donde se realizarán proyecciones presenciales de los títulos que forman parte de la Selección Oficial de este año.

Cannes en CDMX llega a Cinépolis Diana del 08 al 16 de julio, como parte del evento Marché du Film de Cannes, que por primera vez llega de manera presencial a la Ciudad de México con un acceso reservado a compradores, distribuidores, plataformas de streaming, exhibidores y programadores de festivales.

La película inaugural de la 74ª edición del Festival de Cannes, “Annette”, se exhibirá el 8 de julio; dirigida por el francés Léos Carax y protagonizada por Marion Cotillard y Adam Driver, el título compite por la Palma de Oro.

La programación que se exhibirá de manera exclusiva en Cinépolis Diana y no será parte del mercado online:

El FICM presenta la segunda etapa de "Cine para todxs"

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta la segunda etapa de Cine para todxs, un programa de exhibición en espacios comunitarios de películas mexicanas que han formado parte de alguna de las ediciones del FICM. Esta segunda edición se llevará a cabo del 19 de julio al 19 de diciembre, cuenta con el valioso apoyo de la Comunidad de Exhibición Cinematográfica (CEDECINE), de Aeropuertos del Sureste (ASUR) y del Gobierno Federal a través de EFICINE Distribución.

Cine para todxs surgió con el objetivo de revitalizar, por medio del cine mexicano, espacios dedicados a la promoción cultural en sus comunidades, en el difícil contexto de la crisis provocada por la pandemia de Covid19; además de continuar con la labor del FICM de promover el trabajo y el talento de las y los cineastas de México.

Se proyectarán 15 películas en 15 sedes de 11 estados de la República Mexicana.

Ciclo de Cine de Verano "Hacia un lustro de Black Canvas FCC"

Del 08 de Julio al 11 de agosto del 2021 comienzan las celebraciones del primer lustro del Black Canvas FCC con el Ciclo de Cine de Verano "Hacia un lustro" donde se celebrarán 5 años de compartir lo mejor del cine contemporáneo con la cinefilia mexicana trayendo a toda la República Mexicana, de forma gratuita en FilminLatino, una selección de 10 trabajos cinematográficos, entre cortometrajes y largometrajes, que representan en conjunto, el espíritu de búsqueda y libertad, temática, formal y cinematográfica al que aspira Black Canvas.

 Dos películas estarán disponibles de forma semanal y sin límite de visionado buscando dosificar y dar tanto espacio como tiempo a nuestra audiencia nacional para disfrutar durante este verano nuestra oferta de cine contemporáneo.

FICUNAM anuncia sus convocatorias 2022 para Ahora México, Internacional y Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine

El Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México, FICUNAM, abre sus tres convocatorias para las secciones en competencia de su décima segunda edición: Ahora México, Competencia Internacional y Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine.

Uno de los intereses fundamentales del FICUNAM se encuentra en la programación de películas cuya búsqueda formal se aventure en la exploración del lenguaje cinematográfico y así ser una importante ventana de exhibición en México para películas independientes de todo el mundo. Con Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, el FICUNAM busca convertirse en una plataforma para las nuevas generaciones de estudiantes de cine y contribuir a la formación de nuevos talentos, a través de un taller especializado y el encuentro con creadores profesionales internacionales. Este espacio busca promover el intercambio y la construcción de redes entre los jóvenes creadores de todo el mundo.

Llega la 2ª edición de RABIOSX, Cine y Orgullo LGBT+

Organizado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México -Filmoteca UNAM-, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía –IMCINE- a través de su plataforma FilminLatino, presenta el ciclo: RABIOSX, 2ª edición. Cine y Orgullo LGBT+, que se llevará a cabo en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, con un programa compuesto por tres programas de cortometrajes y tres largometrajes, premiados nacional e internacionalmente.

El 28 de junio de cada año se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT+ en conmemoración de los disturbios de Stonewall, ocurridos el mismo día en 1969, en el barrio de Greenwich Village, Nueva York. Ante las continuas redadas policiales, los miembros de la comunidad gay decidieron protestar por el allanamiento del bar Stonewall Inn como señal y manifestación de su hartazgo por la permanente discriminación, marginación y violación de sus derechos por su preferencia sexual. Aproximadamente un mes después, Martha Shelley, una joven de 25 años, subió a una fuente de agua en un parque cerca de Stonewall para lanzar el mensaje “Salgan de las sombras” y "caminen bajo el sol", lo que inspiró a muchos de los miembros de su comunidad a seguir en la lucha.

Impulso Morelia 7 abre su convocatoria

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) lanza la convocatoria de Impulso Morelia 7 para largometrajes mexicanos en postproducción, que estará abierta del 21 de junio al 20 de agosto de 2021. Impulso Morelia es un espacio privilegiado de encuentro entre cineastas mexicanos y profesionales de la escena cinematográfica mundial.

Los largometrajes seleccionados serán presentados de forma exclusiva a un panel de expertos como oportunidad única destinada a propiciar una reflexión positiva sobre las propuestas, su conclusión, promoción y circulación. Las presentaciones se llevarán a cabo en octubre de 2021, en el marco de la 19ª edición del FICM.

Arranca el circuito itinerante de la 5° edición del CCH Film Fest

Después del éxito obtenido en abril pasado durante la celebración de la 5° edición del Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM, el cecehachero vuelve con su clásico circuito de proyección itinerante con sedes en la Ciudad de México y Barcelona de la mano de su aliado estratégico en España, Rizomarte. 

En punto del mediodía del pasado viernes 28 de mayo, el Museo de la Mujer fue el lugar elegido para dar el banderazo de inicio al circuito de itinerancia que proyectará todos los cortometrajes ganadores de la 5° edición. 

El director ejecutivo del festival, Brandon Ibarra, fue el encargado de presentar el proyecto junto a la Dra. Mirella Feingold Steiner, presidenta ejecutiva de la Federación Mexicana de Universitarias y representante del museo.

Se revela la programación de DAIMON II

Este 29 de junio llega la 2da edición de Daimon: Muestra Internacional de Cine en Streaming. Un compendio de películas nacionales e internacionales que se podrán disfrutar de manera gratuita en toda la República Mexicana, a través de la plataforma de cine en línea FilminLatino, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Con una programación que comprende 27 trabajos fílmicos, DAIMON reafirma su interés por mediar el acercamiento de propuestas y miradas innovadoras a los espectadores mexicanos, al traer un compendio de 14 medios y largometrajes, a los que se suman 13 cortos, que exploran la realidad en diferentes partes del mundo, como: Chile, Japón, Argentina, Colombia, Bélgica, Australia, Italia y Estados Unidos, entre otros.

Las proyecciones estarán divididas y organizadas a partir de dos secciones:

“Árbol Rojo” anuncia sus actividades para su cuarta edición

Árbol Rojo” se prepara a celebrar su cuarta edición que se llevará a cabo del 24 de junio al 04 de julio con una serie de actividades cinematográficas que tendrán lugar en Chetumal, Bacalar y Cinépolis Klic. La programación de este año comprende 11 películas (nacionales e internacionales) que se centran en 4 ejes: La diversidad, el cine fantástico, migración, y la juventud. La apuesta de este año fue por generar su propia programación enfocada en la descentralización, buscando generar espacios para narraciones, propuestas y estéticas juveniles, que por medio de relatos universales permitan adentrarnos a las realidades resultantes de la contemporaneidad y la globalidad que se mantiene en una constante interacción.

“Árbol Rojo” vuelve a la exhibición a través de la plataforma de Cinépolis Klic gracias a la alianza celebrada con la cadena de exhibición de Cinépolis, la cual lleva desde el comienzo del proyecto, con lo que se busca acercar a cada rincón de México de manera virtual a través de su plataforma, películas de gran calidad y alcance a nivel nacional.