Festivales

Se anuncian las actividades académicas del FICUNAM 2021

Una de las partes fundamentales del FICUNAM son todas aquellas que tienen que ver con la interacción de los asistentes con expertos cinematográficos, desde creadores a investigadores, lo que ha hecho este espacio uno de los más importantes para el intercambio de ideas y, para conocer de cerca el proceso creativo de personalidades que de otra forma seria imposible acceder a ellas.

Este año a pesar de la pandemia, el FICUNAM anuncia sus encuentros, los cuales contarán con la inestimable participación, como cada año, de la Cátedra Bergman, de la sección Síntesis y se abrirá por primera vez un espacio con la Cátedra Rosario Castellanos llamado Encuentro Punto de Vista. Disidencias Sexuales y Cine. Así mismo continúan los espacios Seminario El público del futuro y el Foro de la crítica, con el fin de cumplir con el objetivo de la formación de nuevos públicos.

FICUNAM anuncia sus secciones Ahora México y Aciertos

El FICUNAM, Festival Internacional de Cine UNAM, anuncia la selección para la competencia Ahora México de su décima primera edición, a celebrarse del 18 al 28 de marzo de 2021.

Estos serán los trabajos en competencia:

  1. ¿Qué harás cuando Dios muera?” (Hugo Villaseñor Alcázar, México, 2021, 75 min) *Estreno mundial
  2. Cosas que no hacemos” (Bruno Santamaria Razo, México, 2020, 71 min)
  3. La mami” (Laura Herrero Garvín, México - España, 2019, 82 min)
  4. 499” (Rodrigo Reyes, México - Estados Unidos, 2020, 88 min)

GIFF abre su convocatoria para su 24ª Edición

El Festival Internacional de Cine Guanajuato abre su convocatoria para la recepción de películas que conformarán su 24 edición, a realizarse del 23 al 31 de Julio de 2021 en las ciudades de  San  Miguel  de  Allende, Irapuato, Silao y Guanajuato Capital.

La convocatoria está abierta desde este 18 de Enero y hasta el 1 de Abril del 2021, y se recibirán cortometrajes en las categorías Ficción, Animación, Documental, Experimental, Realidad Virtual, México y Guanajuato para realizadores del estado. Asimismo, para largometrajes competirán las categorías Ficción Internacional, Ficción México, Documental Internacional y Documental México.

El Festival Mix México lanza convocatoria para su 25ª edición

El Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual  lanza convocatoria para participar en su edición número 25 a celebrarse en los meses de mayo y junio del 2021, invitando a todos aquellos que tengan un trabajo que se ajuste a lo promovido por el evento a formar parte de ellos. Es el festival independiente de cine más longevo de la Ciudad de México (nacido en 1997) y también el primero y mayor de su tipo en toda Hispanoamérica; lleva ya 24 ediciones anuales en la Ciudad de México, dando anualmente un espacio formal de exhibición a filmes nacionales e internacionales cuya difusión comercial se considera “difícil” por su tema, formato, estilo o duración (cine LGBT+ narrativo y experimental sobre género, vida con VIH, discriminación y política sexual), así como de conversación y creatividad entre profesionales y su audiencia.

FICUNAM 2021 anuncia edición en línea

En seguimiento a las medidas implementadas por la UNAM para atender a la comunidad universitaria y al público en general durante el periodo de permanencia domiciliaria ante la dimensión, evolución y facilidad de propagación de la COVID-19, y de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades de salud, el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) anuncia que su décima primera edición se realizará totalmente en línea.

El FICUNAM esta plenamente convencido de que un festival se construye a partir de la experiencia que se produce en las salas de cine, también entiende que son tiempos que requieren de total responsabilidad para salvaguardar la salud de todas y todos. En consecuencia, este año FICUNAM asume el compromiso de presentar un festival en línea, con la energía y dinamismo que le caracterizan, así́ como una programación con lo mejor del cine de autor para que el público pueda descubrirlo, a través de las plataformas Cinépolis Klic y MUBI, así como del micrositio «Cine en línea», de la Filmoteca de la UNAM.

El  1er. FICGAM cierra con gran éxito su edición

Con más de 1,037 asistentes durante los 4 días del FICGAM, el 1er. Festival Internacional de cine de la Alcaldía Gustavo A. Madero concluyo su primera edición en el Centro Cultural Futurama cumpliendo estrictamente con todas las medidas de sanidad llevando a cabo proyecciones, conferencias, exposiciones y talleres relacionados con la industria cinematográfica. La cifra si bien puede parecer modesta, ante la pandemia se vive, las restricciones de asistencia y otras características, hacen que el futuro de este evento sea promisorio.

La clausura del evento dio inicio con un concierto de la Orquesta Filarmónica de la Alcaldía  Gustavo A. Madero (OFGAM). Posteriormente se le rindió un homenaje a la productora de cine maderense Estrella Medina, la cual recibió un ovacionado aplauso, flores, una estatuilla del FICGAM y varios vídeos de felicitación que fueron proyectados en el salón Polivalente del Centro Cultural Futurama.

Ganadores de FERATUM 2020

La edición híbrida del FERATUM Film Fest llegó a su fin tras tres intensos días donde a través de funciones presencial en Pátzcuaro, Michoacán, como virtualmente a través de Cinépolis Klic, FilminLatino, Pánico Tv, Canal 22 y el Sistema Michoacano de Radio y TV. En la ceremonia celebrada en el Teatro Emperador Caltzonzin en Pátzcuaro.

En el marco de los 60 años de uno de los más grandes clásicos del cine mexicano de la época de oro, “Macario”, de Roberto Gavaldón, se develó durante la ceremonia una placa conmemorativa en honor a este filme por su trascendencia como uno de los referentes más importantes de nuestro cine. Asimismo, durante esta edición, su protagonista, Ignacio López Tarso, recibió el premio Nosferatu de Oro por su prolífica y significativa trayectoria, así como su invaluable aportación al cine mexicano. Ignacio López Tarso, agradeció el reconocimiento desde su casa y compartió su emoción tanto por el aniversario del filme como por la distinción: “Es lo más hermoso que tengo, de lo más bonito, está precioso, terroríficamente precioso, se los agradezco con verdadero terror, Macario y yo les agradecemos mucho este obsequio, con verdadero sentimiento y corazón”.

Detalles de la edición híbrida de FERATUM 2020

Ante la pandemia mundial derivada del coronavirus, el Festival Internacional De Cine Fantástico FERATUM, se reinventa y se consolida en su novena edición como un espacio fundamental de encuentro, reflexión, producción, exhibición, promoción e impulso del cine de género a nivel nacional e internacional. En esta novena edición, que se realizará del 19 al 22 de noviembre, el Festival tendrá como sede presencial Pátzcuaro, Michoacán, mientras habrá transmisiones de la ceremonia de Inauguración y Clausura en Tlalpujahua. Además el público de todo el país podrá disfrutar de la programación de forma gratuita a través de Cinépolis Klic, FilminLatino y fotográfica MX con sólo entrar a la página oficial de FERATUM y seleccionar la película deseada.

Las películas en plataformas digitales: Cinépolis Klic, FilminLatino y fotográfica MX estarán disponibles del 19 al 22 de noviembre, algunos estrenos solo estarán disponibles 24 horas y con cupo limitado. (revisar programación) y por primera vez Canal 22 y PÁNICO TV serán sedes virtuales del Festival con la exhibición de la selección de cortometrajes mexicanos.

Ganadores FICM 2020: "Sin Señas Particulares" en medio de la pandemia

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) cerró su 18ª edición con una ceremonia de premiación simbólica en la Sala 4 de Cinépolis Morelia Centro. Después de intensas deliberaciones virtuales, el jurado conformado por Marisa Paredes, Vanja Kaludjercic, Rithy Panh, Lili Hinstin, Nick James, Nicolas Philibert, John Bailey, Farah Clémentine Dramani-Issifou, Patricia Riggen, Sébastien Duclocher, Hugo Villa Smythe, Samuel Kishi y Benoît Martin, eligió a los mejores trabajos de entre 89 películas que formaron parte de la Selección Oficial. Asimismo, el público votó por sus películas favoritas a través de Cinépolis Klic y seleccionenlineaficm.com.

El panel internacional de expertos de Impulso Morelia 6, integrado por Eugenio Caballero, Vicente Canales, Jorge Fons y Bertha Navarro, otorgó los reconocimientos a los proyectos en postproducción que participaron en la sexta edición de Impulso Morelia.

Ante una audiencia reducida que respetó en todo momento el distanciamiento social, los fundadores del FICM, Daniela Michel, Alejandro Ramírez y Cuauhtémoc Cárdenas Batel dieron lectura a las actas de ganadores del 18º FICM.

En cineNT los invitamos a conocer a los ganadores:

Llega el 1er. Festival Internacional de cine de la Gustavo A. Madero

El Festival Internacional de Cine de la Alcaldía Gustavo A. Madero, presenta su Primera Edición del 19 al 22 de noviembre del 2020, en el CENTRO CULTURAL FUTURAMA ubicado en Cda. de Otavalo No. 7 colonia Lindavista, Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

El FICGAM es una iniciativa de la Alcaldía Gustavo A. Madero que se opera a través de la Dirección Ejecutiva de Cultura Recreación y Deporte liderada por Rosalba Cruz López, que tiene el objetivo de llevar cine y cultura de manera gratuita al norte de la CDMX, así como recuperar la identidad cinematográfica que caracterizaba a esta parte de la ciudad en la ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO.

Con el apoyo del IMCINE, UNIFEST, RED IBERO FEST, FILMIN LATINO y REDMEX, esta primera edición ofrecerá una cartelera con películas nacionales e internacionales premiadas en todo el mundo, así como proyectos locales.

FICM 2020 breves comentarios a la competencia de largometraje

Animo JuventudEn cineNT queremos compartirles un breve comentario sobre las cintas mexicanas en competencia en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2020, por si están decidiendo como organizar sus tiempos, sus espacios, para poder verles ya sea de forma presencial en el complejo de Cinépolis Centro de Morelia o a través de Cinépolis Klic, Hay que recordar que este año el FICM se desarrollará de manera híbrida debido a la pandemia.

Presentaremos los comentarios en orden alfabético y en próximos días les compartiremos nuestras reseñas de ellas.

Amalgama” (Carlos Cuarón)

FICM anuncia venta de boletos para funciones presenciales

El 18º Festival Internacional de Cine de Morelia ha puesto a la venta los boletos disponibles para las funciones presenciales que se llevarán a cabo en Cinépolis Morelia Centro y Cinépolis Las Américas, en Morelia, Michoacán, todo esto en línea a través de la página oficial de Cinpolis. Durante el festival también habrá venta de boletos en taquilla; de cualquier modo, para evitar filas, se recomiendoa hacer la compra a través de canales digitales.

El costo del boleto es de $71 pesos para las funciones en Cinépolis Morelia Centro, y de $77 pesos para las funciones en Cinépolis Las Américas.

Para evitar aglomeraciones de gente y filas, los boletos estarán asignados a butacas numeradas. El lugar que elijas durante tu compra, es el lugar que deberás usar durante la función.

A partir del 27 de octubre ven a Mix 2020

El martes 27 de octubre inaugura el 24 FESTIVAL MIX: CINE Y DIVERSIDAD SEXUAL en su nueva modalidad híbrida con presentación de más de 100 Filmes de estreno, Retrospectivas, Conferencias, nuestra primera Master Class, Encuentro de Realizadores, Convocatorias, Conversatorios, Premiaciones y Reconocimientos a la carrera de personalidades destacadas de la industria y la comunidad LGBT+, entre otras cosas.

El cine de Festival Mix se expandirá durante tres semanas por sus sedes como Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Cineteca Nacional y Cinépolis, donde se presentarán las secciones oficiales: Competencia, Platino, Supernova, Panorama Mexicano, Icono y En Corto. Con apoyo del Centro Cultural España, se tendrá una Master Class con Alfonso Albacete, estupendo director español que regresa a filmar a México; y el tradicional Encuentro de Cineastas y Diversidad.

Se anuncia la la programación de la 18ª edición del FICM

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló la programación de su 18ª edición, la cual se llevará a cabo del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2020. Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes al festival y el fiel cumplimiento de los protocolos sanitarios, este 18º FICM se desarrollará en una versión híbrida de cinco días, con funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro y Cinépolis Las Américas, en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino.

Con la intención de honrar su vida y obra, esta 18ª edición va dedicada a la memoria de José María Riba, crítico, programador y maestro quien falleció este 2020. José María Riba fue gran aliado del cine mexicano, mentor y colaborador principal del FICM, como creador, fundador y coordinador de Impulso Morelia.