GIFF 2024: XV Años del Rally Universitario

Festivales

Sin lugar a dudas la cereza del Festival Internacional de Cine Guanajuato es el Rally Universitario, evento que lleva a sus participantes a realizar un cortometraje en 48 horas, dotándoles no sólo de herramientas técnicas sino dándoles talleres previos para lograr que su trabajo cumpla con los mínimos estándares de calidad. Este año se celebraron XV años de esta experiencia para universitarios, lo que confirió un aspecto emotivo y, algo decepcionante a la vez.

Este año los cortometrajes participantes fueron:

Amarrando Amores” de Ricardo Hernández García

Universidad Autónoma de Querétaro

Miriam, una chica introvertida, llena de anhelos e inseguridades, se  encuentra con un libro de brujería que la hará caer en la obsesión de hacerle un amarre a Fernando,  de quien ha estado enamorada. Lo que ella no sabe, es que  hay muchas cosas que están fuera de su control y en el camino se topará con una serie de eventos que llevarán su obsesión a otro nivel.

Imperfectio perfector” de Seychell Sofia Tortolero Troconis

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Una cena a luz de vela, música romántica y un anillo deslumbrante es la propuesta de matrimonio ideal de Natalia. Sin embargo la propuesta perfecta para Rodrigo, su novio, se desvanece cuando Natalia se encuentra con una polvera mágica que "maquilla" la realidad volviéndola perfecta. Para así alcanzar la noche ideal, Natalia se debate entre aferrarse a una perfección aparente o abrazar la autenticidad imperfecta de la vida y el amor.

Piso – 9” de Tania Lunar Vega

Universidad de Guanajuato, campus DICIS

Muestra la historia de cuatro personas que al abordar el elevador del edificio en el que viven son enfrentados con el destino final que sus acciones en vida les hicieron merecer.

Promesa” de Osvaldo García Juárez

Universidad Autónoma de Durango

La trama se enfoca en la pérdida, el dolor y el proceso de aceptación. Julio, el protagonista, atraviesa un período de intensos desafíos emocionales, enfrentándose a sus propios problemas. La historia explora la promesa que esta persona le hizo a Julio de estar a su lado en momentos difíciles, y cómo esa promesa influye en su vida en medio de la adversidad. Además, se aborda de manera recurrente la importancia de vivir el momento presente y valorar las relaciones mientras están vigentes.

Un héroe en la sala” de Sergio Leonardo Maldonado Peña

Universidad Autónoma del Estado de México

Mateo, un niño travieso y soñador, encuentra un anillo mágico de su héroe favorito, Mielmático. Sin pensarlo, transforma su hogar en un caos de dulces, desatando a un monstruo. Al enfrentarlo, Mateo descubrirá que, aunque las reglas de su madre pueden parecer molestas, siempre tienen un propósito.

El jurado estuvo conformado por el actor y director Ramón Medina, la escritora y guionista Ericka Sánchez, la guionista Mercedes Cardona, el guionista y director Fernando Flores, el realizador Ignacio Rojas y el crítico y periodista Antonio Tijerino.

Los ganadores en esta ocasión fueron:

Premio del público: “Imperfecto perfector

Mención honorífica: “Un héroe en la sala

Ganador: “Promesa

Es necesario acotar un punto negativo sobre la edición de este año, el ganador del premio del público ni siquiera tenía que presentarse en competencia debido a que no fue terminado de forma correcta, presentando errores en su sonido que le hacían inentendible por momentos, una injusticia para los demás trabajos que se terminaron. Su participación en todo caso no debería haber sido tomada en cuenta para concursar y quizá sólo dejarle como exhibición por el esfuerzo realizado.

Y debo señalar que en lo personale el corto que merecía más amor por parte del jurado era  “Piso – 9” pero sabemos el pánico que sigue causando premiar cine de género en los festivales nacionales. 

Les dejamos a continuación un video con la historia de esta edición del Rally Universitario.

Imprimir