“Un Mejor Papá” la mejor familia es por elección

2025

Existen almas rotas que, por alguna instancia o razón, se encuentran en el camino para encontrar consuelo, apoyo y luz. En el cine, ese tema es recurrente, pero en el caso de “Un Mejor Papá” (Bob Trevino Likes It, 2024), de la directora y guionista Tracie Laymon, es una catarsis muy personal en la que, inspirándose en sus propias experiencias de vida, crea el relato de Lily Trevino (Barbie Ferreira, de la serie “Euphoria”), una joven acostumbrada a complacer a todo mundo menos a ella misma cuya única familia que le queda es su desinteresado y patanesco padre (French Stewart). Después de romper relación con ella, Lily busca reconectar y con el mundo de alguna forma, ya sea por terapia o encontrando a alguien que se llama igual que su padre en redes sociales: Bob Trevino (John Leguizamo), con quien comienza una extrarelación que poco a poco transformará a los dos sin darse cuenta. 

Esta ópera prima abrió con éxito el Festival SXSX del año pasado, además de que se llevó dos galardones por la inteligencia y sensible forma de recordarnos el poder de las conexiones humanas y cómo los lazos que creamos o las familias que elegimos pueden dejar huella.

La cinta, de corte independiente, depende enteramente de sus dos actores protagonistas y la química que logran mientras van elaborando esa conexión entre ellos. La primera en destacar es, justamente, Ferreira, quien completa un arco emocional intenso partiendo de ser una casi desesperante joven que haría lo que fuera por tener un poco de atención a pesar de que la esté pasando terrible a ser una chica que aprende a valorarse a sí misma a través de la mirada de un completo extraño que se muestra empático ante esa necesidad de ser escuchada.

Lily, sin duda, es el alma rota por excelencia pero es la capacidad de ser tan transparente en sus actitudes que le da una autenticidad especial con la que, poco a poco, conectas. Todo el dolor y ternura o la desesperación y alegría, la transmite sin tapujos. En medio de algunos tintes cómicos bien logrados, logra mantener un sentido tragicómico a su relato que termina por ser conmovedor. Es así que Ferreira muestra una vena cómica y tierna que le viene como anillo al dedo para la extrovertida pero rota y siempre sonriente aunque triste por dentro, Lily.

En contraparte, tenemos al veterano en John Leguizamo. Su Bob Trevino es presentado como alguien sumiso, callado, que siempre aspira a ser mejor. Él también esta roto pero en menor manera. Y es hasta que recibe esa inadvertida invitación de amistad que su mundo cambia por completo, desde la perspectiva de su trabajo hasta la relación que tiene con su esposa, Jeanie (Rachel Bay Jones), que pareciera ser un poco fría mas no carente de amor o atención. Y es así que la magia del relato de Un Mejor Papá se construye de buena forma.

El guion de Laymon va creando poco a poco esa conciliación entre los dos. Lily encuentra en Bob un mentor, incluso una figura paterna mientras va enfrentando esos traumas psicológicos creados por su complacencia hacia su padre consanguíneo que la ha tratado de la patada todo el tiempo. Con este Bob, ella vive momentos de amistad, de cariño fraterno, de sonrisa, encontrando un lugar en donde su voz por fin encuentra el eco que todo el tiempo ella estaba buscando sin encontrarlo.

¿Cómo puede ser que un completo extraño pueda ser alguien con quien conectes más que con tu propia familia? Ese es otro de los duros planteamientos que “Un Mejor Papá” plantea, pero no de manera tan crítica o dura como si lo han hecho directores como Hirokazu Kore-Eda, sino de una forma conciliadora en la que, nuevamente, resuena el tema de la familia que elegimos siendo más fuerte que aquella en que nacemos, simplemente porque nos brinda todo aquello que en otro lugar o que otras personas jamás se han atrevido a dar, incluso si te gestaron.

Otro de los temas que resuenan en “Un Mejor Papá” es la soledad, aquella que aqueja a los dos protagonistas desde el comienzo. Tanto Lily como Bob son así hasta que comienzan a platicar y corresponderse a sí mismos. Es en medio de la desolada culpa y el sentido solitario que nace una chispa que termina por, poco a poco, conectarlos y llevarlos a conocerse en persona. Ambos lidian con sus pérdidas y ausencias, pero sobre todo, comprenden muy bien que sus condiciones, por tristes o infames que sean, se vuelven ligeras cuando encuentras a alguien más con quien compartirlo.

El duelo, entonces, se presenta también como un asunto de estudio en el filme, donde se cura con esa conexión humana que nos muestra un poder inconmensurable. Es en el Bob Trevino de Leguizamo donde resuena más ese tema. La amistad que desarrolla en el filme con Llily lo saca de su entumecimiento. De alguna forma, gracias a este fortuito encuentro, él aprende a volver a entrar en contacto con sus sentimientos y, a su vez, ayuda a su nueva amiga a que ella pueda expresar todo lo que nunca ha podido sacar o, simplemente, jamás fue escuchado del todo.

Así, el combo entre Barbie Ferreira y John Leguizamo consigue que “Un Mejor Papá” sea una entrañable historia de amistad, de esperanza y sobre todo, de una honestidad sencilla que muestra cómo una historia sencilla pero bien pensada y desarrollada puede encantar al público sin necesidad de tanta parafernalia, solamente con un corazón latente que sepa capturar la esencia de esas almas rotas encontrando un pasillo de redención a sus vidas a través de un mensaje hermoso sobre cómo la amistad es un verdadero bálsamo, la familia está donde tú eliges, pero sobre todo sobre cómo, aunque estemos todos rotos y perdidos, siempre somos capaces de encontrar nuevamente un camino a través de algún Bob Trevino.

Un Mejor Papá” (Bob Trevino Likes It)

Dirección: Tracie Laymon

Guión: Tracie Laymon

Con: Barbie Ferreira, John Leguizamo

Distribuidor: Cinepolis Distribución

Fecha de estreno: 21 marzo 2025 (Estados Unidos) 15 mayo 2025 )México)

País: Estados Unidos 2024

Duración: 102 minutos

Imprimir