Cine
El cine nos une en el Riviera Maya Film Festival 2014
La tercera edición del Riviera Maya Film Festival (RMFF) tendrá lugar del 9 al 15 de marzo en sus sedes de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum.
En conferencia de prensa, la Lic. Laura Fernández, en representación del Gobernador Constitucional del Gobierno del Estado de Quintana Roo Roberto Borge Angulo; Paula Chaurand, Directora General del RMFF; Cristina Prado, Directora de Promoción Cultural Cinematográfica del IMCINE; Sandra Gómez, Directora de RivieraLab; y Maximiliano Cruz, Programador del festival; presentaron la programación de esta tercera edición del festival.
La Lic. Laura Fernández reiteró el objetivo del gobierno de Roberto Borge de impulsar el binomio cultura y turismo para fortalecer el desarrollo del estado. Destacó que el RMFF sirve como vehículo de esta iniciativa al seguir con la intención de ser un festival abierto a todo el público y comprometido con su entorno.
FICUNAM 2014: IMCINE lanza colección de cortometrajes en dos volúmenes
Con el fin de darle una mayor proyección al cortometraje y acercarlo a un público más amplio, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), lanza la colección Narrativa breve 1 y Narrativa breve infantil 2, conformada con 12 filmes cada uno.FICUNAM: Llega El Palacio de Nicolas Pereda
Una vieja casona sirve de refugio a un grupo de mujeres que buscan desenvolverse en la vida diaria. Nicolas Pereda continúa con su exploración de las relaciones humanas como lo ha hecho en sus largometrajes, en esta ocasión nos presenta a una parte de las sociedad que no encuentra acomodo y que debe seguir luchando por sobrevivir.
Irónicamente titulada El Palacio el breve documental nos muestra un espacio comunal donde las mujeres viven. El verlas a todas lavándose los dientes al inicio en un patio comunal, en los lavaderos, nos dice, sin tener que decir una sola palabra, que todas ahí son iguales, que no importa su edad o sus habilidades, están para la otra persona, no sólo para ellas.
FICUNAM: El Resto del Mundo, nuevos caminos del documental mexicano
En México los jóvenes documentalistas están cambiando la forma de hacer esa forma de expresión, lejanos ya son los cánones del documental revolucionario que se dedicaba a plasmar en pantalla los hechos sin ocuparse de algo más. Uno de los trabajos más atrevidos en esta rama es sin duda el trabajo El Resto del Mundo del director Pablo Chavarría Gutiérrez quien lúdicamente juega con las imágenes e historias para obligarnos a abrir los ojos y descubrir la realidad.
El Resto del Mundo toma como pretexto a un padre y su hija para llevarnos a un recorrido sobre lo que es el otro, el que está frente a nosotros y que se nos cruza en un momento mágico, en una calle concurrida, en una marcha pesada pero llena de amor al desconocido.
FICUNAM: Una accidentada inauguración
Jueves 27 febrero, Antiguo Palacio de Medicina, Centro Histórico. La cuarta edición del FICUNAM dio inicio a diez días de mágia, música, y grandes momentos cinematográficos que quedarán en la memoria de todos aquellos que buscan explorar y conocer más del cine no comercial que se realiza en el mundo.
La ceremonia fue presidida por Eva Sangiorgi y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narró quien al momento de su pronunciamiento fue interrumpido por un grupo de personas que le reclamaron diversas cosas, como las reformas en la UNAM y el no defender a los grupos de anarquistas que han causado destrozos en la ciudad de México.


