Cine
¿Vampiros en México? Abraham Lincoln te contesta
México siempre ha sido un país lleno de mitos y magia. Si bien tenemos nuestra dosis de leyendas locales como la Llorona, la Nahuala, también tenemos historias de monstruos llegados de otras latitudes, como el caso de los vampiros y los zombies. En el cine y el teatro tenemos muchas de estas historias pero, ¿existen en la vida real?
Cortesía de Abraham Lincoln: Cazador De Vampiros (Abraham Lincoln: Vampire Hunter) nos llega un video que muestra una investigación sobre los chupasangre que han o son parte de la historia nacional.
Inauguración del FICCHT 2012 entre novatez y entusiasmo
En los últimos años se han abierto más espacios para la creación de nuevos Festivales de Cine, algunos continúan su camino como el de Puebla, sin embargo como es de esperarse muchos de ellos desaparecen después del primer intento por todo lo que implica echarles a andar. Y ante todas las trabas y problemas que tenga que resolver se ha creado un nuevo festival para presentar un nuevo espacio de proyección para cintas nacionales e internacionales.
El centro de la capital mexiquense, Toluca, y sus alrededores han sido escogidos para albergar por una semana al recién creado Festival Internacional de Cine del Centro Histórico de Toluca que pretende alzarse como un sede más para la exhibición de nuevos proyectos y un pilar para el apoyo de la distribución de cintas cinematográficas, así como un lugar para la discusión de temas de interés en el ámbito cinematográfico.
Man on wire, la hazaña del siglo. Una proeza humanamente imposible
Con el anuncio de la construcción de las torres gemelas, un joven funámbulo llamado Philippe Petit se marca como meta de su vida recorrer la distancia de las Torres Gemelas desde lo más alto de las torres. Con la ayuda de todos aquellos que lo conocen y de aquellos que se encuentra en el camino, Philippe planea la hazaña más grande de su vida en cada paso que da, en cada edificio y puente que recorre.
Todo listo para el Sexto Festival de la Memoria
El Estado de Morelos se llenará de recuerdos cuando a partir del 17 de agosto arranque el 6º Festival de la Memoria-Documental Iberoamericano (FMDI), durante el mismo se proyectarán más de 50 documentales y se rendirá un homenaje al documentalista mexicano Nicolás Echeverría.
La programación para este año constara de diferentes secciones, destacando la Seccion Oficial Competitiva, en donde se incluyen los documentales en cada categoría (Memoria, Identidad y Arte) que compiten por los premios ZAPATA, JULIO PIEGO-TV, UNAM, SIGNIS y LUCIANA CABARGA. Esta sección está integrada por 19 documentales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Uruguay y Venezuela. El resto del programa lo conforman las secciones Retro.Doc y Mirador México.
México conquista Lima con su cine
El Festival Internacional de Cine de Lima ha concluido con la sorpresa de que cintas mexicanas se han alzado con importantes premios, continuando la racha de aceptación que las películas de México están teniendo en diversos festivales.
La cinta Historias que solo existen cuando son recordadas de Julia Murat (Brasil) se convirtió en la ganadora absoluta del Festival de Cine de Lima 2012, tras alzarse con el Trofeo Spondylus a Mejor Película. Cuates de Australia y El estudiante se llevaron los premios a Mejor Documental y el de Mejor Película (otorgado por la Crítica Internacional), respectivamente. La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Lima, frente a actores, directores y personalidades relacionadas con el séptimo arte.


