Cine
IMCINE en GIFF 2012: La Maleta Mexicana llega por fin
Uno de los documentales mexicanos con mayor impacto a nivel mundial es La Maleta Mexicana, la cual muestra el descubrimiento de cerca de cuatro mil negativos de fotografía, ubicados en tres pequeñas cajas que estaban en una maleta hallada en un armario de la Ciudad de México.
La maleta contenía 4.500 negativos únicos, el trabajo de tres amigos que se conocieron en París entre 1936 y 1937 y que se convirtieron en unos de los mejores fotoperiodistas de su época: exiliados de sus respectivos países: Alemania, Polonia y Hungría. Fueron comprometidos antifascistas que entendieron el peligro de lo que estaba ocurriendo en Europa. Viajaron a España juntos para luchar contra el fascismo con sus cámaras. Robert Capa, David “Chim” Seymour y Gerda Taro.
GIFF 2012: Carlos Cobos recibe homenaje póstumo en los XV años del GIFF
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato en su quinceava edición ofreció un homenaje póstumo a Carlos Cobos, actor que falleció el 13 de junio después de complicaciones debido a un infarto cerebral y que no pudo disfrutar de el premio a Mejor Co-actuación masculina por su papel en Pastorela, película que se proyectó al final del homenaje.
Diana Bracho y Alejandro Calva fungieron como presentadores del homenaje al gran actor Carlos Cobos, donde Sarah Hoch habló al respecto del esfuerzo para recaudar fondos para ayudar a pagar los gastos médicos que en su momento se necesitaron. Fuera del Auditorio del Estado, lugar en el que se llevó a cabo el homenaje, voluntarios del GIFF estuvieron con botes improvisados de cartón para recaudar fondos para seguir apoyando a la familia del actor.
IMCINE en GIFF 2012: Ismael, la infancia pervertida
Ismael, cortometraje de Sebastián Hofmann, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el trabajo contó con el apoyo a postproducción de cortometraje otorgado por el IMCINE..
El cineasta de 31 años recordó que Ismael participó en el 27° Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y agregó que en dos semanas presentará este trabajo en el Festival Internacional de Cine de Locarno, en Suiza, gracias a la invitación de CONACULTA.
IMCINE en GIFF 2012: Tiricia o de cómo curar la tristeza
IMCINE tiene como cada año una presencia muy importante en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y, en esta ocasión, presentó, entre otras producciones el cortometraje Tiricia o de cómo curar la tristeza de la realizadora Para Ángeles Cruz, quien comenta que "la tiricia es la enfermedad del alma, cuando el corazón se entristece. En mi pueblo, la tiricia es como la gripa, se te pega, se te contagia y pareciera que uno está destinado a padecerla, este corto nace de la inquietud de hablar de mi propia tiricia, y la de mi hermana y la de mi mamá y la de muchas generaciones más".
Rodado en la población de Villa Guadalupe Victoria, Tlaxiaco, Oaxaca, Tiricia o de cómo curar la tristeza cuenta la historia de tres generaciones, que andan tiricientas: Ita, Justa y Alicia (abuela, madre e hija), que en diferentes tiempos han padecido, tolerado y permitido el abuso, arrastrando con ello la enfermedad. Alicia decide romper con ese círculo y no heredarlo a una generación más.
GIFF 2012: Park Chan-Wook quiero dejar atrás la trilogía de la venganza
Uno de los directores más importantes del mundo estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y no sólo se le ofreció un homenaje sino que dentro de los eventos programados para los quince años del GIFF, se llevó a cabo una conferencia magistral en la que Park Chan-Wook tuvo la oportunidad de platicar sobre su vida en Corea del sur, sus influencias y su trabajo.


