Cine
Ganadores de los Premios Goya 2012, Almodóvar se queda sentado
La gala de los Premios Goya se celebró en España en la noche del 19 de febrero del 2012, una noche llena de emotividad, de momentos planos, de una fallida conducción y, quizá lo más sorprendente, de una noche de fracaso para Pedro Almodóvar, cuya película La Piel Que Habito sólo se llevo 4 de las 16 nominaciones a las que aspiraba.
Una ceremonia que estaba siendo boicoteada por Anonymous que cerca del final de ella logró tirar el sitio de internet de la Academia de Cine Español y proclamó su triunfo a través de twitter. La noche de ensueño de Antonio Banderas que esperaba por fin llevarse un premio a casa pero que de nueva cuenta se le va y parece ahora sí para siempre. La noche en que minutos de Santiago Segura le demostraron a la conductora, una desatinada Eva Hache que no logró transmitir su peculiar humor esta noche, lo que es un maestro de ceremonias con todo y su mala leche.
Lista de ganadores del Festival de Berlín 2012
El Festival de Cine de Berlín ha llegado a su fin este día y en cineNT les traemos la lista completa de ganadores del Festival, premios decididos por el jurado encabezado por el director británico Mike Leigh.
Los ganadores de este 2012 han sido:
El Velador en la Casa del Lago, Ambulante 2012
La cineasta mexicana Natalia Almada presentará su documental El Velador dentro de Ambulante 2012. El Velador invita a la reflexión en un momento en que México está hundido en la violencia, un documental que sin violencia logra mostrar los estragos de un país en guerra.
Utopía en 4 movimientos, documental en vivo
Parte de los eventos organizados por Ambulante al aire libre se les invita a participa este viernes a las 8pm y el sábado a las 6pm en un proyecto que tiene como objetivo filmar un "documental en vivo", el proyecto está dirigido por Sam Green y musicalizado Dave Cerf.
Críptico, primer Found Footage Film Dominicano llegará a Estados Unidos
El género de moda en el Terror es el Found Film Footage, el cual si bien se ha desarrollado desde muchos años, es desde la presentación de Holocausto Canibal (Cannibal Holocaust, 1980) de Ruggero Deodato que varios cineastas experimentaron con él, revitalizándose el género con la aclamada El Proyecto de la Bruja de Blair (The Blair Witch Project) de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez de 1999.
Ahora es el turno de Criptico, la primera producción de República Dominicana que utiliza el Found Film Footage como aliado para hacer un cine de terror actual. La película es codirigida por quien es considerado el director mas joven del país en hacer un largometraje, Ronny A. Sosa de 21 años y por Ariel Vargas.