Cine
Y el Oscar 2012 va para... ¿la intrascendencia de nuevo?
Esta noche se entregará de nueva cuenta el premio de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, evento que año con año reúne a todos los cinéfilos de todo el mundo para ver la transmisión, algunos para tener una guía de que es lo que se debe ver y considerar lo mejor, otros para seguir odiando las decisiones de los organizadores.
En el 2012 la polémica de nuevo está representada por la película favorita para llevarse el premio, hablo de El Artista (The Artist) una cinta que pretende ser un homenaje al cine mudo y los problemas que el inicio de los talkies representó para los artistas de esa época. Ganadora de diversos premios internacionales parece la ganadora del máximo premio de la noche pero, ¿en realidad es la mejor película del año? Desde mi perspectiva es claro que no, no es la mejor pero si tiene quizá el mejor equipo de relaciones públicas del año.
Inauguración del FICUNAM 2012, la UNAM se compromete
La noche del jueves 23 de febrero del 2012 se inauguró la Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM) con la presencia de Marina Stavenhagen, Guadalupe Ferrer, Armando Casas, la directora del Festival Eva Sangiorgi, así como la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudios, José Narro Robles.
El Rector expresó su beneplácito y dio la bienvenida al festejo en el que se proyectarán 115 títulos provenientes de 87 países, 14 largometrajes en competencia (ficción y documental), 40 estrenos latinoamericanos y 51 estrenos mexicanos. Narro agradeció a los invitados de primer nivel en el ámbito del cine contemporáneo internacional, que por espacio de 8 días exhibirán sus obras y participarán en actividades académicas, sesiones de preguntas y respuestas, encuentros y clases magistrales.
Imágenes aterradoras de Con El Diablo Adentro
Uno de los estrenos más esperados de ésta semana es la cinta de terror Con El Diablo Adentro (The Devil Inside) dirigida por William Brent Bell y que a través de un Found Footage Film nos adentra dentro del horror de los exorcismos en el Vaticano en esta cinta que nos trae Paramount Pictures.
En 1989, los servicios de emergencia recibieron una llamada al 112 de Maria Rossi (Suzan Crowley) confesando que había asesinado brutalmente a tres personas. 20 años después, su hija Isabel (Fernanda Andrade), trata de comprender la verdad de lo sucedido esa noche y viaja al Hospital de Centrino para depravados mentales en Italia, donde su madre ha sido encerrada para determinar si es una enferma mental o está poseída por demonios. Isabel decide reclutar a dos jóvenes exorcistas (Simon Quarterman y Evan Helmuth) que podrían curar a su madre usando métodos poco convencionales que combinan la ciencia y la religión y terminan enfrentándose cara a cara con el mal en estado puro en forma de cuatro poderosos demonios que poseen a María. Muchos han sido poseídos por uno, sólo una ha sido poseída por muchos.
El Artista también silencia los Spirit Awards
La ruta al Oscar 2012 sigue a un día de la entrega de la preciada estatuilla de Hollywood y en esta ocasión se han entregado los Film Independent Spirit Awards, dedicados a las producciones independientes. Sin sorpresas El Artista (The Artist) se alzó con cuatro galardones, Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Fotografía.
En cineNT.com les tenemos la lista completa de ganadores:
FICUNAM, listo para su segunda edición
La segunda edición del Festival Internacional de Cine UNAM dará inicio a partir del día 23 de febrero hasta el 1 de marzo del 2012. Este año el FICUNAM tiene un trae un total de 115 títulos de 25 países en los que se incluyen dos retrospectivas a grandes directores; la primera a Peter Tscherkassky y la segunda a Masao Adachi. En este 2012, el FICUNAM abre dos secciones competitivas: Competencia Internacional de Largometraje y Aciertos, así como, Encuentro Internacional de Escuelas de Cine. Y se presentaran diversos largometrajes mexicanos.
FICUNAM 2012 tendrá tres invitados especiales, se contará con la prescencia de Peter Tscherkassky, quien también impartirá una conferencia magistral como parte de la Cátedra Ingmar Bergman; Eve Heller, impartirá un taller titulado "Cine artesanal. El arte de la exposición e impresión en contact", que se llevará a cabo el lunes 27 de febrero de 10am a 19pm en la Filmoteca UNAM; Chantal Akerman, la trayectoria de esta cineasta abarca más de cuarenta obras y será presentado su filme más reciente La locura de Almayer (La Folie Almayer).
Dentro de las actividades de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro se contará con la presencia por internet de Masao Adachi junto con Go Hirasawa (historiados de cine político), se impartirán talleres como "Cine hecho a mano" y mesas de reflexión en las que se contarán con cineastas y acotres como Omar Medina, Gabino Rodríguez, Cluadio Valdés Kuri, Yulene Olaizola, entre otros.
Los ocho largometrajes mexicanos que se presentarán este año serán presentados dentro de la sección "Ahora México" que representan la producción nacional independiente además de que competirán por el premio Selección TVUNAM, las películas mexicanas en esta sección son: Ánima de Antón Teni, Aquel cuyo rostro no irradie luz de Andrea Bussmann, Canícula de José Álvarez, El lenguaje de los machetes de Kyzza Terrazas, El sueño de Lu de Hari Sama, Los últimos cristeros de Matías Meyer, Malaventura de Michel Lipkes y Memorias del futuro de Rodrigro Reyes.
Como actividades paralelas se tendrá un Coloquio de cine radical en el que se presentarán películas como Ejército rojo, de Masao Adachi; Etnocidio: Notas sobre el Mezquital, de Paul Leduc; Cooperativa de Cine Margina, de Lucía Haja; entre otras.
La segunda edición del Festival Internacional de Cine UNAM se divide en 10 secciones:
- Competencia Internacional de Largometraje
- Trazos
- Ahora México
- Retrospectiva Masao Adachi
- Retrospectiva Peter Tscherkassky
- Eve Heller, Detrás de este suave eclipse
- Cámara Lúcida, la evolución del documental
- Aciertos, Encuentro Internacional de Escuelas de Cine
- Terriotoris, el cine de los artistas
- Proyecciones especiales
Las sedes en las que se podrán disfrutar de las diversas proyecciones serán las salas de proyección del Centro Cultural Universitario: Sala Miguel Covarrubias, Sala Julio Bracho, Sala José Revueltas, Sala Carlos Monsiváis. Además de sedes alternas como son el Cinematógrafo del Chopo, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, FES Acatlán, FES Aragón, Cinema Lumiera Reforma, Cine Lido de la Cineteca Nacional, Los Faros de Oriente, Milpa ALta, Tláhuac e Indios Verdes.
Los invitamos a ver el programa de mano y a checar la página oficila del FICUNAM 2012 para más información.
{AG}FICUNAM{/AG}