Cine
Terra Nostra Films llega con dos largometrajes a Festival Ambulante
Dos largometrajes documentales de la casa productora Terra Nostra Films, se presentarán en próximas fechas en el Festival de Cine Ambulante: “Tote_Abuelo” de María Sojob, realizadora indígena tsotsil, y “Negra” de Medhin Tewolde, realizadora mexicana afrodescendiente.
“Tote_Abuelo” nos introduce en la cosmovisión indígena tsotsil de su núcleo familiar y la relación estrecha que aún mantiene con su abuelo, con quien teje un sombrero de palma a la vez que rememora su vida. Este documental obtuvo dos premios en el XVII Festival Internacional de Cine de Morelia: el premio “La Musa” a mejor documental mexicano realizado por una mujer y el premio “Ambulante”. La proyección en línea en el marco de “Ambulante en casa” será el 13 de mayo durante todo el día; el conversatorio con la directora y demás colaboradores será a las 21:00 horas.
Se revela programa para Ambulante en Casa 2020
Ambulante anuncia el programa de su festival de cine documental en línea, Ambulante en Casa. Todos los días a partir del 29 de abril y hasta el 28 de mayo, Ambulante presentará una película o programa de cortometrajes y organizará un evento en vivo con cineastas e invitados especiales para conversar acerca de la programación del día.
Ambulante en Casa inaugurará el 29 de abril con “Silencio Radio” (Juliana Fanjul, 2019), donde muestra la visión de los seguidores de Carmen Aristegui cuando fue despedida de MVS.
Las películas de Ambulante en Casa se lanzarán diariamente a las 00:00 hrs. (CDT) en la página oficial y estarán disponibles únicamente durante 24 horas para 1,000 usuarios en la república mexicana. Los eventos en vivo se realizarán todos los días a las 21:00 hrs. (CDT) en la misma plataforma y en las redes sociales de Ambulante y serán accesibles para el público de todo el mundo. Además, los jueves y sábados a mediodía, se realizarán encuentros temáticos con realizadores, expertos e invitados especiales para que, junto con el público, generen discusiones en torno al documental, la actualidad y nuestras distintas realidades.
GIFF: Descubre el catálogo editorial en línea
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) pone a disposición del público en general su catálogo editorial que contiene 13 libros realizados por la Fundación Expresión en Corto AC, mismos que se ofrecen en formato digital para su descarga gratuita en PDF, eBook y Kindle.
En esta etapa de confinamiento obligado, que mantiene en suspenso no sólo a la industria cinematográfica, sino también al público en general que por el momento no puede asistir a las salas de cine, este acceso a la literatura brinda una oportunidad para aquellos que mantienen siempre viva la necesidad de ser espectadores a través de cualquier medio. Así mismo, este esfuerzo del GIFF por poner al alcance del público su colección editorial representa una ventana de diálogo con todos los que amamos el cine.
FICM Presenta en línea: una forma de ver cine de calidad mexicano
A través de FICM Presenta en línea, el público puede ver de manera gratuita y sin salir de su casa películas mexicanas de gran calidad. A partir del 6 de abril y hasta el 31 de mayo, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tiene disponible en su sitio www.moreliafilmfest.com para reproducción gratuita una selección de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes mexicanos ganadores en ediciones pasadas del FICM.
FICM Presenta, la iniciativa del Festival Internacional de Cine de Morelia enfocada a la promoción permanente de la cultura cinematográfica y de la creación de nuevos públicos, se convierte en FICM Presenta en línea para darle continuidad a la misión de promover el cine nacional en todo México, ahora sin salir de casa.
Esta iniciativa es parte de los trabajos que el FICM realiza, desde el ámbito cultural, ante la contingencia por COVID-19. El objetivo es ofrecer al público un lugar virtual abierto y gratuito donde puedan disfrutar de películas mexicanas de gran calidad mientras estén practicando las medidas de distanciamiento social.
Jueves De Cine En Casa Buñuel: Conversaciones sobre cine mexicano
A partir del 9 de abril, todos los jueves del mes a las 18:00 horas, en vivo, por el canal “Cultura en Directo.UNAM” de Youtube se estarán presentando diversas charlas entre personalidades cinematográficas donde los invitados hablarán de su trayectoria. En su primera etapa, tendrá entre sus invitados a Arturo Ripstein, María Rojo, Lucía Álvarez y Héctor Bonilla, todos ellos ganadores del Ariel de Oro que la AMACC otorga a la trayectoria cinematográfica.
La histórica Casa Buñuel, que fuera hogar del emblemático cineasta español y mexicano desde 1952 y hasta su muerte en 1983, fue el escenario de numerosas tertulias y encuentros entre los cineastas, escritores, actores e intelectuales más importantes de la época. Hoy es sede de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.