Cine
Descubre el cine de Kubrick en las salas de Cinépolis
Tras el exitoso paso de la Galeria de Stanley Kubrick ubicada en la Cineteca Nacional y tras la exhibición de sus trabajos en ese foro, es hora de acercar a otros lugares su cine y es por eso que Cinépolis ha creado un ciclo con las cintas de este director para ser parte de su Contenido Alternativo, el cual se proyectará entre jueves y domingo, en las semanas del 10 de agosto al 17 de septiembre de 2017 en 31 ciudades del país.
Contenido Alternativo de Cinépolis es el espacio dedicado a películas emblemáticas, eventos deportivos, culturales y musicales que ameritan ser vistos en la pantalla grande para ser disfrutados al máximo. En esta ocasión, la cadena de exhibición cinematográfica líder en la industria del entretenimiento en México y Latinoamérica, dedicará el espacio a Kubrick, siendo este el primer esfuerzo de retrospectiva a la carrera de un cineasta.
Nace PURGA, plataforma para el cine de terror aliada con Macabro FICH
Macabro FICH (Festival Internacional de Cine de Horror) llega a su 16° edición de la mano de Purga en una importante alianza que acercará a los fanáticos del Terror a lo más destacado de la cinematografía de todas latitudes. Purga es la primera plataforma de video on demand en Latinoamérica dedicada a los fanáticos del terror. Será lanzada en el mes de agosto durante la celebración del Festival Macabro.
Purga fue pensada para el fanático del terror y su contenido ha sido elegido cuidadosamente por expertos también fanáticos del terror en donde participa el equipo de programación de Macabro dirigido por Edna Campos. La plataforma tendrá inicialmente películas y cortometrajes del terror y sus subgéneros. El objetivo principal de Purga es convertirse, en conjunto con la comunidad, en la mayor plataforma dedicada al género de terror.
El reino de los zombies recibe a su líder: Fallece George A. Romero
Cuando visitó México en octubre del 2011, George A. Romero se sabía enfermo y cansado, aun así, tuvo el ánimo de dar una charlar a un grupo de seguidores en un ahora también desaparecido Blockbuster de la colonia del Valle. No importaba que todos le dijeran lo mismo en una forma u otra, él gozaba el amor y reconocimiento de su legión de zombies. Hoy, casi seis años después, la tarde del 16 de julio de 2017, el mundo se queda sin uno de los creadores clave del cine de horror actual.
Fallece Martin Landau, héroe del cine y la televisión
La tarde del sábado 15 de julio de 2017 falleció víctima de complicaciones derivadas de una hospitalización de urgencia tuvo esta semana. El actor tuvo una gran carrera dentro del cine y la televisión, dando vida a grandes personajes que le llevaron a ser reconocidos por distintas generaciones de cinéfilos, quienes igual lo admiraron por ser Rollin Hand en “Misión Imposible” (Mission: Impossible 1966-69) como por dar vida a Bela Lugosi en “Ed Wood” (Burton 1994).
A los 17 años comenzó a trabajar como caricaturista para el New York Daily News, a los 22 años abandonó ese trabajo para enfocarse a su carrera como actor de teatro. Para perfeccionar su técnica formó parte del Actors Studio, donde trabó amistad con James Dean y Steve McQueen.
Barreras, los límites autoimpuestos para no avanzar
“Barreras” es una película incómoda, no porque tenga imágenes fuertes, no porque sea sangrienta, sino porque ver la forma se desnuda en la pantalla el alma humana, las relaciones familiares, la imposibilidad de salir del círculo que uno mismo se ha impuesto, de poder saltar las vallas, las barreras que limitan los lugares. Basada en la obra de teatro homónima, Denzel Washington repite su papel sobre el entarimado de Broadway y, además, se pone tras las cámaras.
Troy es un hombre maduro que trabaja como recolector de basura en Pittsburgh, vive con su esposa, Rose y su hijo Cory, sin descuidar al hijo que tuvo con otra mujer. Todo el precario equilibrio que tienen se rompe cuando se revela un secreto oculto por Troy que dinamita a todos los miembros de la familia.


