Cine
Llega la edición 2017 del FICUNAM
El Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) llega a su séptima edición este 2017 reafirmando su esencia de un evento donde se dan cita las nuevas tendencias del cine contemporáneo, fuera de intereses comerciales y dando paso a propuestas de vanguardia. La principal intención del evento es abrir espacios a cintas que de otra forma no estarían disponibles para las audiencias nacionales.
FICUNAM se concentra en películas que se cuestionan sobre los límites del mundo físico e ideológico a través de su fuerza cinematográfica: la sugestión de las imágenes y el poder rizomático de su lenguaje. Cada película podría pensarse como un nodo expansivo de representación y simbolismos que explora –y al tiempo cuestiona– aspectos culturales, sociales, políticos, territoriales o de identidad -género o sexualidad-, del mundo en que vivimos. En este sentido, la curaduría de la actual edición teje una constelación de títulos vivos que espejean nuestro tiempo.
Llega Silencio, la nueva cinta de Scorsese a Cinépolis Salas de Arte
Uno de los directores que siempre están en la mira de cinéfilos de todo el mundo es el estadounidense Martin Scorsese, quien a finales del 2016 estrenó su cinta más reciente, Silencio (Silence), drama religioso producido por el mexicano Gastón Pavlovich junto a otros inversionistas. Ahora la cinta llega a pantallas mexicanas y está lista para entrar a Sala de Arte de Cinépolis es un espacio permanente para la exhibición de cine de arte, de festivales y de autor, internacional y nacional, se trata de una oferta fílmica diferente y alternativa.
GIFF 2017, anuncia los equipos de Identidad y Pertenencia
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) celebra su edición número 20 impulsando la creación cinematográfica y como cada año, se anuncia a los seis equipos seleccionados para el Concurso de Documental Universitario “Identidad y Pertenencia” 2017, iniciando el proceso de formación por parte del Festival, mismo que se compone de más de 20 talleres especializados para lograr un alto nivel profesional.
GIFF 2017, 20 años luchando por el cine
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) celebrará su edición número 20 impulsando la creación cinematográfica. El encuentro fílmico se realizará en 17 sedes y en dos ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad: del 21 al 25 de julio, en San Miguel de Allende, y del 26 al 30 de julio, en Guanajuato capital.
Desde el nacimiento del Festival Expresión en Corto, hoy Festival Internacional de Cine de Guanajuato, se inició con una visión clara: brindar una plataforma para que hacer cine fuera posible en cualquier punto de México sin importar el formato, además de ser un Festival que le abrió las puertas a la era digital, incorporando eventos para que más gente conozca las nuevas tecnologías, así como el abrir espacios para el análisis de estas tecnologías en el cine actual.
Liga de la Justicia Oscura, DC domina la animación
DC ha demostrado una incapacidad brutal para lograr que sus cintas de live action sean películas disfrutables fuera de las cintas ellas por Christopher Nolan en los últimos años solo han dado tumbos y aburrido a los espectadores cinematográficos que llegan a las salas buscando espectáculo y encontrando películas obstinadas en ser todo lo contrario. Pero han hallado en el terreno de la animación un mundo que dominan y que sorprende a todos, y ahora toca el turno de presentar a La Liga de la Justicia Oscura (Justice League Dark).
La Tierra comienza a sufrir el ataque de criaturas mágicas, lo que lleva a Batman a buscar ayuda de Zatanna para buscar pararle. Ella le presenta a Deadman y a Constatine, quienes junto a Jason Blood y Swamp Thing, formaran una alianza mágica para salvar a la humanidad.


