Hace 16 años, Hayao Miyasaki presentó La Princesa Mononoke (1997), película animada que retrata la batalla entre los dioses que protegen la naturaleza, la explotación de los recursos naturales a manos de los humanos para así poder crear una industria próspera, una visión feminista y a la vez una crítica social.
Capitán Colter, un piloto del ejercito, se despierta en un tren camino a Chicago sin tener idea de dónde está o quién es la mujer que lo acompaña. Pronto descubre que él no es él sino un hombre llamado Sean Fentress, los minutos pasan y no encuentra más que preguntas sobre el porqué de todo lo que está pasando hasta que el tren explota y al recuperar la conciencia se encuentra en un nave pequeña con el único contacto al exterior a través de una pantalla y una mujer llamada Goodwin quien le da instrucciones sobre su misión, de la que no tiene memoría alguna.


Game of Thrones se ha convertido en todo un fenómeno televisivo gracias al alta calidad de producción y lo cercano del mundo fantástico a la realidad, intrigas, violencia, mentiras y amor logran atrapar al espectador desde el primer capítulo. Con una de las mejores adaptaciones a televisión, la primera temporada de Game of Thrones se coloca en una de las mejores opciones para pasar el tiempo en frente del televisor.
“You can’t stop the signal” se volvió un grito de inconformidad en el momento que la cadena de televisión FOX decidió cancelar en el 2002 Firefly, una serie que se volvió de culto después de sólo transmitir una temporada incompleta, al ser ésta cancelada abruptamente. Sin poder convencer a FOX ni encontrar otra cadena de televisión que se arriesgara a retomar Firefly, los fans recaudaron dinero con esperanzas de mantener al proyecto vivo y aunque Universal no revivió la serie, dio la oportunidad de cerrar el ciclo con una película, Serenity.