Críticas
Almacenados, cuestionando el porvenir
Hablar de Almacenados la nueva cinta de Jack Zagha es un ejercicio complicado. Tras una sinopsis cualquier espectador estaría más que dispuesto a huir de la sala de cine o de ni siquiera atreverse a ver la película, o quizá al saber que sólo son dos actores prácticamente todo el tiempo en un mismo lugar crean verán algo demasiado comtemplativo o teatral. Muy complicado el hacerles saber que a pesar de lo que se diga de ella, el impacto de verle es una bocanada de frescura, que nos llevará a la reflexión, a la emoción y complicidad.
Nin llega a trabajar a un almacen de una empresa dedicada a la venta de mástiles y astas, el encargado del mismo, el señor Lino, lleva 39 años trabajando en él y sólo le quedan cinco días para jubilarse. Cinco días que debe utilizar para transmitirle todo lo que sabe a Nin, aunque quizá no sea del todo necesario.
La Caridad, el mirar afuera para curar el interior
Tras dirigir Martha (2010) Marcelino Islas Hernández regresa con La Caridad, una cinta de apariencia sumamente sencilla que en el fondo esconde un duro mensaje sobre la necesidad de sentir el contacto, físico y emocional, con el otro, de encontrar algo nos haga recordar lo que es el vivir. Y para conseguirlo se apoya en una extraordinaria actuación de Jaime Garza.
Un matrimonio maduro se encuentra en crisis. Él ha perdido una pierna y ella se ha encerrado en sí misma, viendo el desapego de su pareja. Cuando una enfermera comienza a ocuparse de él y ella comienza un coqueteo con un viejo amigo, las cosas poco a poco llevan todo a una espiral de donde sólo la caridad podrá salvarles.
Semana Santa, el sagrado viaje familiar
Semana Santa de Alejandra Márquez es la primer hija del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, en el 2013 obtuvo el Premio Gabriel Figueroa Fund en Desarrollo, al año siguiente el Premio de Labodigital SA de CV en Work in Progress y ahora, en la edición del 2015 se alza con el premio FOX+ México Primero. El recorrido completo que una cinta puede hacer faltándole solamente su exhibición comercial. Y sus premios están más que justificados.
Dali y Chávez van de vacaciones a la playa junto con Pepe, el hijo de ella. Lo que promete ser un descanso familiar se transforma en viaje de pesadilla donde cada uno enfrente a sus demonios personales. Ella sigue lidiando con la muerte de su esposo, el hijo tiene arrebatos místico-religiosos y Chávez es un Godínez perfecto.
El Principito, un bello recordatorio para disfrutar la vida
De la mano de Mark Osborne, llega una versión de El Principito que busca acerca a las nuevas generaciones a una de las obras más queridas por todos.
Murieron por encima de sus posibilidades, pero no en esta película
Si hay un título engañoso en las películas que conforman la 59 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional es Murieron por encima de sus posibilidades, cinta española que tratan de vender como una que está en la misma atmósfera que Relatos Salvajes (Szifron 2014) y cuyo humor negro es uno de los mejores encontraremos este año. Nada más alejado de la verdad. La cinta es el claro ejemplo de como un reparto interesante y un guión creativo son echados a perder por la falta de pericia del director, Isaki Lacuesta, quien simplemente es incapaz de entender la historia tiene entre manos y nos avienta al rostro algo que no tiene ni pies ni cabeza.
Cinco desconocidos entre sí coinciden en un hospital psiquiátrico donde han sido condenados tras ser acusados de asesinato. Cuando su trato diario les lleva a idear un enloquecido plan para salvar a España de la crisis económica en la que está, todo se sale de control y el mundo entero se convierte en testigo, aliado y enemigo de sus planes.