Críticas
“Moronga”, como los tacos, o amas su sabor o lo odias
“Moronga”: Tripa de cerdo rellena con sangre de combinada con especias y condimentos, de sabor muy peculiar que no a todos los paladares les resulta agradable. Un título perfecto para la Opera Prima de John Dickie, una cinta excesiva, alucinante, una rareza en el cine mexicano, de esas películas que siempre resulta más importante tener que no tenerlas, una cinta donde lo único parece hace falta es el espectador se encuentre bajo el estado de alguna sustancia y así compartir el viaje de su protagonista.
Peluco es un gringo que vive en Oaxaca, estamos en 2006 y las calles de la ciudad se encuentran en lucha eterna entre el gobierno y una sociedad harta de todo. Cuando aparece muerto un travesti y éste es considerado el principal sospechoso, las cosas se pondrán muy raras y peligrosas.
Nace una Estrella y un director de cine con futuro
La historia del viejo artista que encuentra en una joven la posibilidad de amar y de impulsar un talento extraordinario es tan vieja y ha sido llevada a la pantalla grande infinidad de veces, una de esas adaptaciones es la llamada “Nace una Estrella” (A Star is Born) la cual llega a su cuarta adaptación oficial de las manos de un equipo liderado por Bradley Cooper, quien debuta como director de largometraje con esta adaptación, la cual tiene en su figura juvenil a la cantante pop Lady Gaga, con resultados sorprendentes.
Jackson Maine es un músico de country que ha visto pasar sus mejores épocas, ahora vive para dar conciertos y vivir alcoholizado todo el tiempo, intentando sobrevivir a la pérdida de su sentido del oído. Cuando conoce de forma fortuita a Ally, una compositora de gran voz, temerosa de su apariencia, se convierte en su protector y en su esposo. Cuando las acciones autodestructivas de Jackson amenazan la carrera de Ally, el amor debe mostrar que es capaz de salir adelante.
“Venom” redefiniendo un personaje emblemático
El cine de superhéroes y supervillanos parece estar viviendo sus últimos momentos, las cintas ya no tienen el impacto tenían y el que diferentes estudios posean diferentes personajes de las grandes casas editoriales provoca que se tenga que hacer circo y malabares para lograr sacar las cintas apegándose lo más que se pueda a lo que los fans de los comics desean ver. Una de esas cintas que sufren por la repartición de sus personajes es “Venom” la cual no tiene los derechos de Spiderman lo que ocasiona que no pueda ser narrado ni siquiera su origen de la forma correcta.
Eddie Brocks es un valiente y apuesto reportero (sí, así de alejado de su origen) que al exponer la forma trabaja un multimillonario es expulsado de su trabajo, perdiendo en el camino a su pareja. Cuando tiene la oportunidad de cobrar venganza es contaminado por una forma de vida extraterrestre, la cual pronto se siente cómoda en su nuevo huésped y unen sus fuerzas para derrotar a aquellos buscan crear el mal.
“Nuestro Tiempo” lo que perdemos y no recuperamos
La nueva cinta de Carlos Reygadas, “Nuestro Tiempo” es una cinta que entra de forma natural en la filmografía de esta cineasta, quien se mantiene fiel a sus principios y ahora ya instalado de forma completa en el cine familiar (es decir protagonizado por su esposa, sus hijos y ahora, en un acto de audacia impensable, él mismo), nos lleva a una historia de amor, desamor, encuentros y desencuentros que, curiosamente, resulta entrañable y muy humana, siendo quizá su trabajo más digerible de su carrera a pesar de sus tres horas de duración.
Juan y Ester viven en Tlaxcala, en un rancho de crianza de toros, mantienen una relación abierta, la cual se tambalea cuando él descubre que ella le ha estado ocultando a uno de sus amantes. Ahora las dudas surgen y se cuestiona su relación.
Locamente millonarios, kitsch con estilo
A pesar de que no suene como una buena combinación, “Locamente millonarios” nos muestra como la exageración y el mal gusto puede ser atractivo, además de que eso juega para bien en esta comedia romántica la cual se ha ganado la aprobación del público en Estados Unidos y en la mayor parte de los lugares donde se ha proyectado.










