El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas define a las guardias blancas como “Grupos de pistoleros que son contratados por varias familias terratenientes a nivel regional o municipal. Los terratenientes contratan por cierto tiempo a campesinos para defender tierras tomadas, hostigar, atacar, desalojar y asesinar a campesinos y, en ocasiones, para acabar a otros grupos de poder que les estorban o hacen competencia”. Actualmente estos grupos se han puesto al servicio no sólo de latifundistas nacionales sino de grandes corporaciones que buscan explotar ciertas zonas del país.
El documental “La Guardia Blanca” (La Garde blanche) dirigido por Julien Elie confirma la labor social de su realizador que continúa su peculiar batalla contra las injusticias, denunciando las complicidades que permiten estas ocurran. En esta ocasión, el trabajo muestra la explotación que realiza una trasnacional en la mina de Salaverna, Mazapic en el estado de Zacatecas, donde los habitantes de la zona llevan años luchando sin recibir apoyos del gobierno.
El trabajo sigue a Don Roberto de la Rosa y la forma en que, sin bajar brazos, busca frenar la explotación y deforestación de la zona, todo sin que logre un impacto nacional ante autoridades que sólo parecen buscar sacar una tajada del asunto. Paralelo seguimos la historia del activista Julián Carrillo Martínez, asesinado en 2018 al oponerse al desplazamiento forzado de la comunidad tarahumara de las Coloradas de la Virgen, en Chihuahua.
Aprovechando el gran ojo del cinefotógrafo Ernesto Pardo, el documental logra capturar la sensación de pérdida de un mundo que está siendo destruido por la ambición y la negligencia de las autoridades, el contraste de las zonas naturales con las zonas explotadas son un golpe al espectador, quien no puede más que atestiguar la impunidad en la zona.
“La Guardia Blanca” es un trabajo que lastima, que hiere, que acusa la inactividad de un país, de un gobierno, de sus ciudadanos ante la destrucción del mismo por razones de poder y economía. Un trabajo para ver y reflexionar.
Los invitamos a ver una entrevista con Ernesto Pardo.
“La Guardia Blanca” (La Garde blanche)
Dir. Julien Elie
Fotografia: Ernesto Pardo / François Messier-Rheault
Productora: Metafilms
Distribuidora: Pimienta Films
País: Canadá 2023
Duración: 109 minutos