“Pecadores” porque la música es el instrumento del diablo

Uno de los géneros musicales más importantes es el blues, melodía para el alma atormentada, creadora de sentimientos de melancolía y tristeza, de dolor inmenso, creada en sus inicios por los afroamericanos y disfrutada y entendida por ellos, quienes encontraban en este ritmo un escape a la forma el mundo cercano los oprimía y los destruía. Cuenta la leyenda que quien quería volverse músico de blues, cerca de la media noche, debe ir a un cruce caminos y tocar, tocar hasta que aparecía el hombre de negro, quien les quitará la guitarra, la afinará y se las devolverá, y cuando el aspirante la tome y toque, habrá vendido así su alma a diablo. Es quizá por eso que en la cinta “Pecadores” (Sinners) de Ryan Coogler no se haga extraño que se diga que el blues abre portales y dimensiones.

En 1932, los gemelos Moore regresan a Mississippi después de haber vivido en Chicago dispuestos a crear una cantina para los afroamericanos de la zona. En la noche de la inauguración, la forma en que su primo, Sammie “preacher boy” Moore toca el blues atrae a un espíritu sediento de sangre que hará todo lo posible para apoderarse de su alma eterna. En una larga noche veremos la lucha que los gemelos y aliados mantendrán contra este poderoso enemigo.

Ryan Coogler es director dotado de una gran sensibilidad para retratar la forma en que la población negra de los Estados Unidos debe afrontar el racismos, la falta de oportunidades y la violencia de su entorno, temas que aún en las fallidas cintas sobre la “Pantera Negra” (Black Panther, 1918y 1922) pone sobre la mesa, en esta ocasión, en su primera incursión en el cine de género crea una de las grandes obras cinematográficas del año, al realizar una efectiva película de terror que no deja de lado apuntes sociales y una dura crítica al sistema  norteamericano.

La película es un vehículo de lucimiento para Michael B. Jordan, quien hace un doble papel, cada uno con una personalidad distinta, uno más tranquilo que el otro, saliendo bien librado de la misión, aunque hay que señalar que por momentos lo vemos sufrir intentando hacer su mejor imitación de Denzel Washington. A su lado tenemos un reparto excepcional empezando por Miles Caton, cantante que debuta como su primo, dueño de una voz y presencia impresionante en pantalla. Wunmi Mosaku como la expareja de uno de ellos, sacerdotisa y cuya presencia en pantalla llama la atención, así como Jayme Lawson como una mujer casada que acude a la cantina y que brindara en ella un momento musical inolvidable. Mención aparte merecen Hailee Steinfeld, quien con poco tiempo en pantalla entrega un personaje maduro, trasgresor, encantador a su manera, y que nos recuerda toda la fuerza interpretativa que habíamos descubierto de ella en “True Grit” (2010, Hermanos Coen), así como Delroy Lindo, quien sorprende con su mejor papel de los últimos años.

Otro elemento que protagoniza “Pecadores” es la música, el blues domina la escena, el cual se presenta desde su forma más pura hasta, en una secuencia, mostrar lo que ha sido su evolución combinándole con toda la música ha derivado de él, desde el rock al hip hop, en una hipnótica secuencia que sirve tanto como para mostrar la fuerza del ritmo como punto de partida para el ataque los seres sobrenaturales. Pero no todo es blues, la cinta usa algo de gospel, algo de folk irlandés.

Pecadores” se divide en dos claros actos, uno primero que roza el naturalismo, que muestra la vida en una comunidad donde predominan los afroamericanos, donde vemos sus relaciones, sus amistades, sus temores, y una segunda, una vez desatados los seres sobrenaturales, que incursiona en el terror con grandes resultados. Además, cuenta con un breve epílogo que cobra una cuota de venganza contra los supremacistas blancos, en un arranque de furia y de coherencia que jamás alcanzará el racismo del cine panfletario de Jordan Peele.

Es muy interesante que la cinta se permite hablar de la lucha contra el racismo de una forma sutil, sin mencionarle en realidad, pero haciéndole parte de la atmósfera y de las intenciones, que los seres buscan apoderarse de ellos sea una combinación de irlandeses, chinos y negros crea un curioso núcleo de minorías, que el discurso que manejen sea que sólo unidos podrán frenar a aquellos los oprimen, resulta un poderoso discurso político, el cual roza algunas ideas del comunismo y es ahí donde sabemos no saldrán victoriosos, no en una cinta hollywoodense.

Pecadores” es una película que bajo su máscara de película de terror esconde un poderoso discurso político y social, que nos recuerda la fuerza e importancia del blues y de la importancia que tiene la música para liberar emociones y almas. Un trabajo que nos recuerda que Coogler es un gran realizador y que esta llamado, aún, a grandes trabajos. Una de las películas más importantes del año y, recuerden, si ven una encrucijada en el camino saquen la guitarra, quizá el diablo ande de buenas.

Los invitamos a ver el tráiler y la presentación de la cinta en la ciudad de México y, recuerden, la cinta tiene dos secuencias postcréditos.

Pecadores” (Sinners)

Dirección: Ryan Coogler

Guión: Ryan Coogler

Con: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Miles Caton, Jack O'Connell, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Omar Miller, Buddy Guy, Delroy Lindo

Distribuidor: Warner Bros. Pictures

Fecha de estreno: 17 abril 2025 (México) 18 abril 2025 (Estados Unidos)

País: Estados Unidos 2025

Duración: 137 minutos

 


Imprimir   Correo electrónico