“Batman Azteca: Choque de Imperios” una reinterpretación histórica

La figura justiciera de Batman le ha permitido jugar con diferentes escenarios y culturas, siendo el turno en esta ocasión de la azteca, la cual tiene a partir de este año su propia versión del hombre murciélago, la cual sirve para reinterpretar la invasión española a las tierras mesoamericanas, mostrando la brutalidad que les caracterizó, esto en  “Batman Azteca: Choque de Imperios”.

La llegada de Hernán Cortez y sus soldados a las tierras de Yohualli Coatl supone la destrucción de su pueblo y el asesinato de su padre, sobreviviendo él, quien llega a Tenochtitlan para advertir a Moctezuma sobre el riesgo de los recién llegados, desafortunadamente, el emperador azteca sólo esta dispuesto a escuchar a su consejero Yoka. Cuando todo parece perdido, Yohualli tomará la figura del dios Tzinacan, el dios murciélago, para enfrentar a los invasores.

La cinta es dirigida por Juan Meza-León quien usa una animación muy tradicional pero efectiva para narrar su historia, logrando un trabajo que si bien no es quizá el mejor de todos los spin offs ha tenido la figura de Batman, si logra atrapar al espectador y, lo más importante, llevarlo por la una cinta que aprovecha hechos históricos para pervertirlos y crear su propio camino. Además, que la película no se vea, ni de lejos, como una producida por Ánima Estudios, que colaborar en la animación, se agradece.

Es a destacar sobre todo el trabajo vocal de Horacio García Rojas como Yahualli, quien logra darle personalidad a su personaje, fuerza y estilo, un gran trabajo del actor mexicano que nos permite disfrutar lo que vemos en pantalla. A su lado destaca Álvaro Morte como Hernán Cortéz, a quien el destino terminará desfigurando para volver un alter ego de Dos Caras, así como Omar Chaparro, quien da vida  a Yoka y que, afortunadamente, no suena a ninguno de sus clichés. También resaltan Maya Zapata (Hiedra del bosque) y Teresa Ruiz (Mujer Jaguar).

Batman Azteca: Choque de Imperios” es una reinterpretación del personaje de Batman, la cual molestará sobre todo a aquellos negacionistas del genocidio perpetuado por la corona española en las tierras aztecas, la cinta no tiene miedo en mostrar los hechos como se conocen en México, mostrando la brutalidad con la que los españoles conquistaron las tierras encontraron, masacrando a la población, aprovechando su ignorancia, sedientos de sangre pero, sobre todo, de una ambición desmedida. La secuencia de la caída en la locura de Yoka es uno de los mejores puntos de la cinta sin dudas, así como la pelea final encabezada por la Mujer Jaguar.

También molestará a aquellos dirán que no es históricamente correcta pero vamos, es Batman en tierras aztecas, pedir exactitud histórica sería un despropósito brutal y lleno de ignorancia y prejuicios, es una cinta hecha para diversión y como una revancha histórica que hubiera valido tener la pena experimentar.

Batman Azteca: Choque de Imperios” es una cinta divertida, que nos recuerda algo de la historia de la caída de imperio azteca y que nos permite explorar la figura de Batman en otros terrenos, vale la pena darle una oportunidad y dejarse llevar por las emociones produce.

Los invitamos a ver una entrevista con Horacio García Rojas

Batman Azteca: Choque de Imperios

Dir. Juan Meza-León

Guión: Juan Meza-León

Voces: Horacio García Rojas, Álvaro Morte, Omar Chaparro, Maya Zapata y Teresa Ruiz

Compañías: Particular Crowd /  Ánima Estudios / Chatrone / Warner Bros. Animation / DC Studios

Distribuidora: Cinépolis Distribución

Duración: 89 minutos

 


Imprimir   Correo electrónico