Después de mostrarnos su salvaje alcance como cazadores solitarios en la animación Depredador: Cazador de Cazadores (2025), el cineasta Dan Trachtenberg llega con Tierras Salvajes, impulsando ahora una postura que no hemos visto en los Yautja hasta ahora. La cinta nos presenta a Dek (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), joven cazador que es mal visto por su clan, quien lo percibe como el más débil de su estirpe. Para ganarse su respeto, emprende un peligroso viaje hacia un planeta remoto y así conseguir la cabeza de la criatura más feroz de la galaxia. Ahí encontrará una inesperada aliada que lo ayudará a cumplir su objetivo.
Una de las ventajas que Depredador: Tierras Salvajes tiene es la cara que nos muestra no sólo de los Yautja, acostumbrados a cazar por su cuenta, sino de la construcción e importancia de un clan y la fortaleza detrás del mismo. El arco de Dek sobresale no sólo por la cuestión habitual de la cacería sino por el aprendizaje que poco a poco va obteniendo de su propio viaje. Además, Dimitrius Schuster-Koloamatangi construye a su Depredador a partir de la vulnerabilidad, teniendo que luchar por respeto, por ganarse sus armas, y ultimadamente, por él.
Otra interesante decisión de Tratchenberg es acompañar a Dek con Thia, interpretada por Elle Fanning, un sintético de la Corporación Weyland-Yutani que ayuda al Depredador a sobrevivir y conocer las tierras salvajes en las que ronda. Existe una peculiar química entre ellos que termina por crear un lazo fuerte que es puesto a prueba más de una vez, pero que resulta necesario para que ambos arcos lleguen al punto culminante del filme.
Asimismo, otro aspecto favorable radica en la expansión del mismo universo alrededor del Depredador. Todo lo que rodea a Dek es prácticamente mortal, por lo que el uso del ambiente funciona para mostrar sus dotes como cazador mientras se siente un buen ritmo con la buena acción mostrada. Pero también resulta interesante ver lo que conforma a la cultura de caza brutal de los Yautja, dándonos una cara que no habíamos conocido sobre esta especie.
Curiosamente, Depredador: Tierras Salvajes también tiene un manejo cómico que funciona como el liberador de tensión. Para algunos, eso resulta una traición a lo sanguinario, independiente y salvaje de los métodos que profesan, pero es ahí donde realmente destaca lo especial de este relato. Dek es como nosotros, pero vive en una cultura que no lo acepta por su aparente debilidad. Pero la inteligencia, la estrategia y la capacidad que tiene para aprender. Además, Tratchenberg lo usa de forma inteligente y no burdo o estúpido, algo que en otras entregas fallaba. Ni qué decir de una edición llamativa que mantiene un buen ritmo y pausa para dar un respiro por instantes.
Elle Fanning, a su vez, resulta ser un interesante complemento para Dek no sólo como Thia, sino con su “doppleganger”, que es similar a ella pero con un propósito más inclemente que la aleja de algún sentimiento o preocupación, mostrando la cara totalmente opuesta de aquella sintética partida a la mitad que se convierte en una fiel compañera del infame Depredador. Es ahí donde el código habitual se rompe y la cinta termina por proponer algo nuevo sin dejar de lado todo lo que existe alrededor de la figura de los Yautja.
De alguna forma, esta nueva entrega de la saga Depredador cumple con creces lo que Tratchenberg ha construido. Ya nos mostró las batallas con los guerreros en la Tierra, mostró lo sanguinolenta que puede ser su cacería, pero ahora le da una capa de desarrollo en donde lo más importante es la voluntad propia y romper las narrativas establecidas sobre uno. Dek y Thia lo hacen y es en lo que Tierras Salvajes tiene un gran acierto al dar un salto evolutivo del mero terror, acción y ciencia ficción que propuso la saga en los 80 a lo que es ahora.
Con una banda sonora compuesta por Sarah Schachner y Benjamin Wallfisch que se diferencia de otras dentro de la franquicia y exalta los momentos tanto de acción como emotivos, definitivamente esta nueva entrega dentro del mundo de este alienígena promete seguir explorando vertientes de los Yautja como solamente Tratchenberg ha logrado hacerlo, alimentándose de todo el lore existente para crear algo que no se había logrado antes: un universo congruente en donde la libertad de decisión y la importancia del clan sobreviven a la falta de sangre y extrema violencia. Y aunque pueda conflictuar a algunos, el Depredador sigue vigente y fuerte en su camino a reclamar el trono del cazador de cazadores.
"Depredador: Tierras Salvajes" (Predator: Badlands)
La icónica saga regresa con una propuesta sorprendente: mostrar el origen de un joven Depredador. Enviado a un planeta hostil, la criatura forja una alianza inesperada con Thia, un humanoide que lucha por sobrevivir. Juntos enfrentarán a un enemigo aún más letal, redefiniendo los límites entre presa y cazador.
Puedes ver aquí el tráiler
Dirección: Dan Trachtenberg
Guión: Dan Trachtenberg y Patrick Aison
Con: Elle Fanning, Dimitrius Schuster-Koloamatangi, Ravi Narayan y Michael Homik
Fotografía: Jeff Cutter
Edición: Stefan Grube y David Trachtenberg
Distribuidor: 20th Century Studios / Disney
Fecha de estreno: 6 de noviembre de 2025
País: Estados Unidos, 2025
Duración: 107 minutos



