Cine
GIFF 2024: Homenaje a Joaquín Cosío
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) rindió un homenaje al actor Joaquín Cosío en el Teatro de la Ciudad de Irapuato, la noche del 27 de julio, en el cual le fueron entregadas la Cruz de Plata de Más Cine y la Medalla de la Filmoteca UNAM. Una noche emotiva que contó con la presentación de Diana Bovio e Ianis Guerrero.
La noche arrancó con una alfombra roja llena de estrellas, donde desfilaron personalidades como Ianis Guerrero, Kristyan Ferrer, Martha Claudia, Ximena Ayala, Ana Claudia Talancón, Diana Bovio y el director de “El Precio de Educarlos” que tuvo su estreno mundial de la noche, Emilio Portes. Cosío cerró la alfombra roja.
GIFF 2024: "En Guanajuato, Cero Violencia contra la Mujer" con Ana Claudia Talancón
En el marco del del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), la Secretaría de Salud estatal lanzó la campaña "En Guanajuato, Cero Violencia contra la Mujer", destinada a prevenir y erradicar la violencia de género en todo el estado. La talentosa actriz y productora Ana Claudia Talancón fue presentada como vocera de este año durante el lanzamiento.
En su discurso, Ana Claudia Talancón confesó el miedo que le despierta hablar de la violencia, una situación que ella misma ha vivido, por lo cual considera que si el mensaje llega a muchas mujeres, hombres y familias, habrá valido la valentía de haberse enfrentado a sus temores.
GIFF 2024: Charla Magistral con Marina Stavenhagen y Claudia Ramírez
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) contó en Irapuato con una conferencia magistral presentada por la directora, guionista y promotora de cine Marina Stavenhagen y la actriz Claudia Ramírez, ambas recientemente homenajeadas en San Miguel de Allende con la Musa de Mujeres en el Cine y la Televisión y la Cruz de Plata de Más Cine del festival.
Previo a que subieran al escenario, se proyectaron dos videos que resumieron aspectos de la vida personal y profesional de ambas invitadas de honor, los cuales develaron su compaginación en el amor por la cocina. Sin embargo, la conversación compartida con el público giró en torno a las crisis vocacionales, cómo el cine se apodera de tu vida (en un buen sentido), el seguir vigente a partir de la visibilidad, el impacto de las plataformas de streaming, la importancia de los festivales de cine y la coincidencia en una misma idea: el cine se hace en colectivo.
GIFF 2024: “Identidad y Pertenencia” llega a su 14ª edición
Uno de los proyectos del brazo educativo FORMACIÓN GIFF es el concurso “Identidad y Pertenecia”, el cual llegó a su 14ª edición reafirmando su valor como un espacio para que cineastas noveles expresen sus inquietudes mientras exploran la tierra de donde son, siendo la presentación de estos cortometrajes documentales el 19 de julio en el Teatro del Bicentenario, en la ciudad de León.
Los trabajos que se presentaron en esta edición fueron:
“Ayudando con el alma” de Elías Sánchez Martell, de la Universidad Meridiano, sigue a una mujer de 79 años que se esfuerza por cumplir su manda a la Virgen de San Juan de los Lagos.
GIFF 2024: XV Años del Rally Universitario
Sin lugar a dudas la cereza del Festival Internacional de Cine Guanajuato es el Rally Universitario, evento que lleva a sus participantes a realizar un cortometraje en 48 horas, dotándoles no sólo de herramientas técnicas sino dándoles talleres previos para lograr que su trabajo cumpla con los mínimos estándares de calidad. Este año se celebraron XV años de esta experiencia para universitarios, lo que confirió un aspecto emotivo y, algo decepcionante a la vez.
Este año los cortometrajes participantes fueron:
“Amarrando Amores” de Ricardo Hernández García