Cine
Tenemos los ganadores de la quinta edición del Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM
Tras cuatro días repletos de actividades, el Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM llego a su fin con un día lleno de actividades. El día comenzó con la última gala de proyección con una selección de cortos acordes a la temática de la edición. La lista de títulos exhibidos fue: “Sin título” (José Luis Silva), “Inverso” (Aarón Álvarez), “Run Amok” (Gala Díaz), “Muñeca rota” (Gaspar Aguirre y Román Sovrano), “Instrucciones para soltar” (Gustavo Gamero), “El baile del estornino” (Bárbara Fernández) y los cortometrajes invitados “Catarsis: Recuperando espacios” (Manu Mojito) y “Dana, Carvajal y Tzompantli” (Fernando Colin). Los comentarios corrieron a cargo de la actriz Alejandra Bogue junto a Adriana Collado y Rodrigo Martínez.
Posterior a la proyección, se realizó el panel de mujeres en el cine y el audiovisual, donde la coordinadora de comunicación del festiva, Adriana Collado, compartió puntos de vista sobre la importancia de abrir espacios para las mujeres en la industria con la productora Alexa Muñoz, Edna Campos, directora del Macabro FICH, la cineasta Natalia García Agraz, la editora en jefe de CinePremiere, Jessica Oliva y Ana Martínez García-Mauriño junto a Anna Fando Morell, ambas miembros de Femart, en Barcelona.
Se anuncia la segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum
La segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto de 2021, el evento tiene la finalidad de difundir las mejores producciones de cine nacional e internacional y reactivar las proyecciones cinematográficas en el Estado de Quintana Roo, el festival privilegiará las exhibiciones al aire libre y seguirá́ un estricto protocolo para evitar contagios de Covid-19.
Como en su edición anterior –que tuvo lugar en 2019– el FICTU estará́ integrado por cuatro secciones: Horizonte –una muestra del cine nacional más sobresaliente de los últimos años–; Hemisferio –una selección de películas que exploran (algunas veces directamente, otras diagonalmente) los temas más urgentes de nuestros tiempos, como la crisis climática, la justicia, los problemas de representación y la desigualdad social; Pulsar –un conjunto de las películas más arriesgadas que nos invitan a cuestionar las estructuras e ideas de nuestro entorno; cintas que retan las convenciones del lenguaje cinematográfico– y Sideral –nuestra sección de gala: películas realizadas por directoras y directores celebrados a nivel mundial o con los elencos más reconocibles.
FERATUM lanza la convocatoria para su décima edición

-Selección Oficial
-Rally Feratum 60 (Segunda edición)
-Plataforma en corto (Guion)
Llega la quinta edición del Cecehachero Film Fest
La quinta edición de un festival siempre marca el derrotero del mismo, entre aquellos se dedican a impulsar estos eventos se habla de la maldición del cuarto año, el cual parece ser para muchos el tope para desaparecer después, considerándose que un quinto cimenta las bases para una larga vida. Ante esto es un verdadero placer cinéfilo el confirmar que a pesar de todas las circunstancias adversas que rodean el panorama internacional y nacional a nivel cultural, el Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM está listo para comenzar y celebrar el cine en un evento que durará cuatro días, del 14 al 17 de abril del presente año bajo la temática de equidad de género y diversidad sexual.
Para esta edición, el Cecehachero ha creado una alianza estratégica con Rizomarte, una plataforma de gestión cultural con sede en Barcelona, España, dirigida por Mariana Rey con la finalidad de atraer un público más internacional y poder dialogar entre continentes con un tema en común: el amor por el cine.
Después de ti llega a cines en abril
La película mexicana Después de Ti ya se encuentra en cartelera a partir de este 8 de abril. La cinta tuvo su estreno en la pasada edición número 35 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
Después de ti es protagonizada por Paulina Dávila, Giuseppe Gamba, Natalia Téllez y Rodrigo Guirao, con un guión de Carla Sierra, bajo la dirección de José Ramon Chávez Delgado y la produccion de Ale Garcia y Antonio Urdapilleta.