Cine
Llega la segunda edición del SmartFilms Festival México
SmartFilms, Festival de cine hecho con celulares, celebra su segunda edición en México bajo la premisa de continuar fortaleciendo los nuevos talentos, las nuevas historias y las distintas narrativas. Dándole voz a quienes no la tenían, este encuentro busca la democratización del medio audiovisual, valiéndose para ello de un dispositivo de uso común hoy en día, y al cual todo mundo tiene acceso: el teléfono celular.
Con la consigna de que “Todo el mundo lo puede hacer y todo el mundo lo puede ver” (profesionales y aficionados, ya sean niños, jóvenes, adultos o personas con capacidades diferentes) SmartFilms busca poner el cine al alcance de cualquier persona y en cualquier lugar del mundo. Su objetivo es motivar al participante a contar sus historias, ya sean reales o creadas, realizando así un cortometraje de no más de cinco minutos.
Gana Huachicolero en Tribeca
La película Huachicolero (The Gasoline Thieves), ópera prima del director mexicano Edgar Nito, se estrenó mundialmente en el reconocido Tribeca Film Festival de la ciudad de Nueva York, donde además triunfó ampliamente entre el público, la crítica y el jurado, al llevarse el premio en la categoría Best New Narrative Director (Mejor Nuevo Director Narrativo). La cinta compitió en la categoría International Narrative Competition, una sección sumamente competitiva para el cine extranjero.
Convocatoria del Festival Comedia en Corto 2019
El canal Distrito Comedia lanza la convocatoria de su primer Festival Comedia en Corto que busca promover la comedia e identificar nuevos talentos en el género del humor. Los interesados en participar en élpueden presentar un máximo de tres cortometrajes, con duración mínima de 1 minuto y máxima de 15 minutos cada uno, en cualquier formato audiovisual.
Las obras cuyo idioma sean distinto al español, deberán ser subtituladas.
Los participantes del Festival Comedia en corto deberán poseer los derechos correspondientes de imágenes, música, personajes y sonidos que contenga el cortometraje. Es necesario que cada participante presente el registro de INDAUTOR, como obra cinematográfica o, el documento que avale la autoría de la obra audiovisual.
El FICM abre la convocatoria para su 17ª edición
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que celebrará su 17ª edición del 18 al 27 de octubre, abre su convocatoria a realizadores de cortometrajes, documentales y largometrajes mexicanos para que inscriban sus trabajos del 26 de abril al 21 de junio de 2019.
La convocatoria contempla las secciones competitivas de Cortometraje (animación, documental, ficción y Selección en Línea), Documental y Largometraje mexicanos; la Sección Michoacana y el Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje. El monto de los premios en efectivo del 17º FICM es de más de un millón ochocientos mil pesos.
Desde sus inicios, en 2003, el FICM ha tenido en su selección oficial 1352 películas de realizadores mexicanos, de los cuales 171 trabajos han formado parte de la Sección Michoacana, 793 de la Sección de Cortometraje Mexicano, 272 de la Sección de Documental Mexicano y 116 de la Sección de Largometraje Mexicano.
“La Mula” de Eastwood llega a formato casero
Una de las mejores cintas estrenadas en México este 2019 llega al formato casero, “La Mula” (The Mule), protagonizada y dirigida por Clint Eastwood podrá ser adquirida en bluray dvd a partir de este 24 de mayo.
Earl tiene 90 años, vive alejado de su familia, teniendo sólo contacto con su nieta, dedicado a la horticultura de una forma obsesiva. Cuando su casa es embargada conoce de forma fortuita a alguien que ve en él a la persona perfecta para transportar droga en Estados Unidos sin levantar sospechas. La necesidad de mostrar a su familia que aún vale algo le lleva a entrar en ese mundo, del cual parece no hay salida posible.