Cine
GIFF 2016: La Visión de los Voluntarios
Uno de los puntos más nos agrada como equipo de cineNT al acudir al Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) es la forma continua formando nuevas audiencias y nuevos profesionales que serán capaces de ser parte de la enorme maquinaria que significa ser parte de un evento de esta magnitud. En esta ocasión, como ocurre año tras año, pudimos conocer a diversos voluntarios que se entregan con todo para darle al evento todo su entusiasmo y valor, y tras charlar con una de ellas, queremos presentarles su testimonio para motivarles a ser parte del mismo y para darle la importancia a todos aquellos que sin más que su amor al cine nos brindan todo su apoyo y fuerza.
Itzel Tinajero García / Irving Torres Yllán
Elizabeth Cortez, estudiante de la Ibero, nos entrega su siguiente testimonio:
The Killing Joke llega al formato casero
Una de las novelas gráficas más importantes dentro del universo DC es The Killing Joke, escrita por el venerado Alan Moore e ilustrada por Brian Bolland y que lleva la relación de Batman con The Joker a nuevos niveles de locura y violencia, marca el naciemiento de El Oráculo, nueva personalidad de Barbara Gordon tras ser violentada por el villano y sus secuaces. Ahora esta increíble historia es adaptada en una cinta animada que si bien intenta capturar la esencia falla al ser más ligera que su fuente de inspiración.
Batman y Batgirl hacen mancuerna para detener criminales pero cuando uno de ellos se obsesiona con ella, pronto es llevada a sus límites y abandona la lucha. Cuando Batman realiza una visita a la celda de The Joker descubre que éste ha escapado y comienza su persecución. Mientras tanto The Joker secuestra al comisionado Gordon, deja minusválida a Barbara y busca probar su punto de vista, sólo hace falta un mal día para volver a un ciudadano común en un criminal.
Llega la nueva edición de Stop Motion Mx en el CENART
El Centro Nacional de las Artes será de nueva cuenta el lugar donde el Festival Stop Motion Mx, el cual se llevará a cabo del 28 al 30 de julio en las instalaciones del CENART, institución dedicada a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza del arte, la cultura y la interdisciplina. Sus 12 hectáreas de extensión alojan foros escénicos, plazas, galerías y áreas verdes, en los que se puede disfrutar tanto de una amplia programación artística como de una nutrida vida académica, por lo que se convierte en el espacio ideal para este evento.
El Festival Stop Motion Mx es un lugar donde se rinde honores a la creatividad y a las producciones cuadro por cuadros, a través de conferencias, proyecciones, performances, concursos de cortometrajes, workshops y networking.
El Juicio de Viviane Amsalem, el valor de la mujer en Israel
Parte de lo terrible es que sólo nos llegue la mayoría del cine que se hace en Estados Unidos es que perdemos la oportunidad de ver cintas de otras latitudes que pueden ser mucho más interesantes y adictivas que los productos hollywoodenses, tal es el caso de la cinematografía israelita, de donde llegó a México la cinta El Juicio de Viviane Amsalem (Get — Ha'mishpat shel Vivian Amsalem), tercera parte de una trilogía que retrata un matrimonio de la región.
Tras estar separada de su marido dos años, Viviane Amsalem inicia el procedimiento para divorciarse, pero en un país donde las leyes y reglas son dictadas por la religión, estas mismas están hechas para proteger al hombre y no darle ni una oportunidad a la mujer, por lo que para obtener su libertad, esta debe ser otorgada por su pareja de forma voluntaria, quien puede negarse a hacerlo todo el tiempo que desee.
Se anuncia 24 Risas x Segundo, Festival de Cine y Comedia en la Ciudad de México
Nace un nuevo festival en la Ciudad de México: 24 Risas x Segundo, Festival de Cine y Comedia, el cual celebrará su primer edición a partir del 03 de agosto del 2016 en diversas sedes de la capital.
24 Risas x Segundo, surge por una iniciativa de un grupo de gestores culturales, inmersos en el mundo de los festivales de cine y teatro, quienes en conjunto con “Transformando 360Grados A.C.” buscan crear un festival donde se realce el género de la comedia, un género que tiene acción en varios aspectos culturales y del espectáculo, pero que a su vez se ha visto rezagado en ciertos círculos, por lo que se buscó generar un festival que se Tome la Comedia en Serio, esperando llegar a ser un foco para la difusión de cortometrajes y largometrajes de comedia, así como a la creación de públicos, formación de profesionales, punto de encuentro de realizadores e incentivar a la creación de proyectos de comedia en el país.


