Cine
Se abren las puertas del cielo para Michael Cimino
 Michael Cimino, el genio detrás de la cinta El Francotirador (The Deer Hunter) que cimbró el mundo en 1978 ha fallecido el 02 de julio del 2016, a los 77 años, ha informado Thierry Fremaux, director del Festival Internacional de Cine de Cannes. El autor conoció el cielo y el infierno con dos películas consecutivas, ya que si bien El Francotirador lo puso en la mira internacional, el fracaso de su siguiente cinta, Las Puertas del Cielo (Heaven’s Gate 1980) lo aisló de todos.
Michael Cimino, el genio detrás de la cinta El Francotirador (The Deer Hunter) que cimbró el mundo en 1978 ha fallecido el 02 de julio del 2016, a los 77 años, ha informado Thierry Fremaux, director del Festival Internacional de Cine de Cannes. El autor conoció el cielo y el infierno con dos películas consecutivas, ya que si bien El Francotirador lo puso en la mira internacional, el fracaso de su siguiente cinta, Las Puertas del Cielo (Heaven’s Gate 1980) lo aisló de todos.
Llega la Cuarta Temporada de Clásicos en Pantalla Grande de la Cineteca Nacional
 En enero del 2015, la Cineteca Nacional comenzó la exhibición de los Clásicos en Pantalla Grande con El puente sobre el Río Kwai (The Bridge on the River Kwai 1957) de David Lean. Desde entonces, se han realizado casi doscientas funciones de Clásicos, muchas de ellas con la sala repleta y los boletos agotados. La premisa de que un ciclo de esta naturaleza era capaz de atraer a un amplio público, se cumplió con creces.
En enero del 2015, la Cineteca Nacional comenzó la exhibición de los Clásicos en Pantalla Grande con El puente sobre el Río Kwai (The Bridge on the River Kwai 1957) de David Lean. Desde entonces, se han realizado casi doscientas funciones de Clásicos, muchas de ellas con la sala repleta y los boletos agotados. La premisa de que un ciclo de esta naturaleza era capaz de atraer a un amplio público, se cumplió con creces.
Festival Internacional de Cine de Monterrey, un ejercicio de resistencia
 El Festival Internacional de Cine de Monterrey es uno de los que mayor tiempo tienen exhibiendo películas y formando públicos, esto desde su creación en 2005 cuando deja de ser el Festival Internacional de Cine y Video Voladero que había surgido en el 2000 y que buscaba dotar a la ciudad de Monterrey de un espacio donde los cineastas pudierán reunirse y presentar su obra, difundiendo la cultura cinematográfica y compartiendo visiones con el público. Lo cual se ha consolidado hasta hoy día, cuando están a punto de celebrar su 12 edición.
El Festival Internacional de Cine de Monterrey es uno de los que mayor tiempo tienen exhibiendo películas y formando públicos, esto desde su creación en 2005 cuando deja de ser el Festival Internacional de Cine y Video Voladero que había surgido en el 2000 y que buscaba dotar a la ciudad de Monterrey de un espacio donde los cineastas pudierán reunirse y presentar su obra, difundiendo la cultura cinematográfica y compartiendo visiones con el público. Lo cual se ha consolidado hasta hoy día, cuando están a punto de celebrar su 12 edición.
Los Cabos 2016, consolidando oportunidades y sueños
 Uno de los festivales de cine jóvenes que han ganado un espacio importante dentro de la gran variedad de los que se realizan en México es sin un lugar a dudas el Festival Internacional de Cine de Los Cabos que está a punto de llegar a su quinta edición y que para ello está preparándose con todo para seguir consolidándose y mostrar que el apostar por la industria también es una buena jugada para el cine nacional.
Uno de los festivales de cine jóvenes que han ganado un espacio importante dentro de la gran variedad de los que se realizan en México es sin un lugar a dudas el Festival Internacional de Cine de Los Cabos que está a punto de llegar a su quinta edición y que para ello está preparándose con todo para seguir consolidándose y mostrar que el apostar por la industria también es una buena jugada para el cine nacional.
En entrevista con cineNT, Alonso Aguilar Castillo, director del CIFF, nos platica sobre lo que significa llegar a una quinta edición, “Cumplir un lustro permite una oportunidad de análisis, de autoevaluación y de concentrar las fuerzas para celebrar en grande”. Además recalcó que este 2016 ha servido para consolidar la figura del evento en diversos festivales internacionales. También nos platicó sobre las diversas acciones lleva el CIFF para apoyar al cine mexicano y abrirle ventanas en el exterior de México.
Cinema Uno presenta la segunda emisión de Distrital Formación
 Distrital Festival, Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México y el primer festival de cine en línea de Latinoamérica, consciente de la importancia de la formación creativa enfocada a cineastas nóveles, busca brindar un espacio dedicado exclusivamente al diálogo, la reflexión, el encuentro y la retroalimentación en torno al séptimo arte, por lo que de nueva cuenta impulsa del 1 al 10 de julio, Distrital Formación.
Distrital Festival, Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México y el primer festival de cine en línea de Latinoamérica, consciente de la importancia de la formación creativa enfocada a cineastas nóveles, busca brindar un espacio dedicado exclusivamente al diálogo, la reflexión, el encuentro y la retroalimentación en torno al séptimo arte, por lo que de nueva cuenta impulsa del 1 al 10 de julio, Distrital Formación.


