La gala de los Premios Goya se celebró en España en la noche del 19 de febrero del 2012, una noche llena de emotividad, de momentos planos, de una fallida conducción y, quizá lo más sorprendente, de una noche de fracaso para Pedro Almodóvar, cuya película La Piel Que Habito sólo se llevo 4 de las 16 nominaciones a las que aspiraba.
Una ceremonia que estaba siendo boicoteada por Anonymous que cerca del final de ella logró tirar el sitio de internet de la Academia de Cine Español y proclamó su triunfo a través de twitter. La noche de ensueño de Antonio Banderas que esperaba por fin llevarse un premio a casa pero que de nueva cuenta se le va y parece ahora sí para siempre. La noche en que minutos de Santiago Segura le demostraron a la conductora, una desatinada Eva Hache que no logró transmitir su peculiar humor esta noche, lo que es un maestro de ceremonias con todo y su mala leche.
Para la historia quedarán momentos como cuando María León, mejor actriz revelación, al decidar el premio dijo "Quiero compartirlo con Pepita Patiño, que tiene 88 años. A todas esas mujeres que han aprendido a perdonar, pero no olvidan", Pepita es la mujer que inspiró su personaje.
O como cuando Kike Maillo ganó Mejor Director Novel por Eva y comenzó a darle consejos a la pequeña actriz de la misma, diciendole "tienes talento y con tu tesón y estudio llegarás a donde quieras. ¿Me prometes que estudiarás?". Y también cuando dio pasó a un "Los niños con talento nacen de padres maravillosos. Mi futuro está aquí, gracias papá, gracias mamá". Y remató con un "Ahora ganamos mundiales y hacemos peliculas de robots. A este país no lo conoce ya ni la madre que lo parió".
Elena Anaya no pudo evitar la emotividad cuando dijo "Antonio, Jan, Marisa, Roberto, Blanca. Sabía que erais excelentes actores, pero no imaginaba que tan buenos compañeros" al aceptar su premio a Mejor Actriz. Terminando por referirse a sus padres con un "A mi madre, porque un día me enseñó que la magia existe, y mira tu la que hemos liado. Y a mi padre que me estará viendo".
Y tambien quedará para el recuerdo la presentación de mejor Actor Revelación que hizo Santiago Segura que dijo "Hay 29 categorías y no me habéis votado en ninguna" para dar paso a comentarios de sus compañeros, ácidos, sarcásticos como el dedicado a Banderas, "Antonio Banderas es embajador de nuestro cine, no tiene un Goya, pero tiene un chalé inmenso en Marbella. ¡Que le jodan!". Único en su estilo.
El director de la cinta de animación Arrugas le dedico el premio a sus hijos al decir "Mis hijos nacieron con Arrugas y me gustaría verlos crecer viendo animación española".
Isabel Coixet al recoger el premio a Mejor documental no pudo evitar hablar de Baltazar Garzón y del fallo que lo ha inhabilitado, quizá para siempre: "Hubiera preferido no hacer este documental, que los tres procesos a Garzón no hubiesen tenido lugar. Hubiera preferido que no hubiese paz para los malvados, pero parece ser que en ocasiones la hay”.
Goya 2012 Lista de Ganadores:
Mejor Actor de Reparto
Lluis Omar por Eva
Mejor Cortometraje de Ficcion:
El Barco Pirata Fernando Trullols
Mejor Cortometraje Documental
Regreso a Viridiana de Pedro González
Mejor Cortometraje Animación
Birdboy
Mejor Maquillaje y Peluquería
La piel que habito para Karmele Soler, David Martí, Manolo Carretero
Mejor Efectos Especiales
Eva Arturo Balseiro, Lluis Castells
Mejor Montaje
Pablo Blanco por No habrá paz para los malvados
Mejor Actriz Revelación
María León por La voz dormida
Mejor Canción
‘Nana de la hierbabuena’ por La voz dormida
Mejor Música Original
Alberto Iglesias por La piel que habito
Mejor Sonido Directo
Marcos de Oliveira, Royo-Villanova No habrá paz para los malvados
Mejor Actriz de Reparto
Ana Wagener por La voz dormida
Mejor Dirección de Producción
Andrés Santana por Blackthorn
Mejor Guión Original
Enrique Urbizu y Michel Gaztambide por No habrá paz para los malvados
Mejor Guión Adaptado
Ángel Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca y Rosanna Cecchini por Arrugas
Mejor Director Novel
Kike Maíllo por Eva
Mejor Fotografia
Juan Antonio Ruiz Anchía por Blackthorn
Mejor Actriz
Elena Anaya por La piel que habito
Mejor Actor Revelación
Jan Cornet por La piel que habito
Mejor Pelicula Animada
Arrugas
Mejor Dirección Artística
Juan Pedro de Gaspar por Blackthorn
Mejor Diseño de Vestuario
Clara Bilbao para Blackthorn
Mejor Documental
Escuchando al Juez Garzón de Isabel Coixet
Mejor Largometraje Europeo
Mejor Pelicula Iberoamericana
Un cuento chino (Argentina)
Mejor Actor
Jose Coronado por No habrá paz para los malvados
Mejor Director
Enrique Urbizu por No habrá paz para los malvados
Mejor Película
No habrá paz para los malvados
Recuento final: Blackthorn y La Piel que Habito cuatro Premios Goya.
No Habrá Paz Para los Malvados seis Premios Goya.