Columnas
Radiohead entre lo sublime y el olvido
Ni la lluvia torrencial ni el aire helado lograron apagar el ánimo de los asistentes al primer concierto de Radiohead en la Ciudad de México de éste 2012, vamos ni la olvidable actuación del primer grupo abridor, Other Lives, que fue percibido por muchos como música de fondo que interrumpía sus charlas logró disminuir el entusiasmo de los expectantes al evento en el Foro Sol.
La noche inicio temprano, a las 1950 Other Lives salió a dar un setlist de escasos 30 minutos ante un Foro Sol vacío, con ni siquiera un tercio del inmueble lleno. Su música fue recibida fríamente y sólo algunos parecían emocionarse ante lo que hacían aunque la mayoría prefirió seguir con sus pláticas y expectativas sobre el evento principal.
Antes de la salida de Caribou una violenta lluvia parecía vaticinar que sonaría “Paranoid Android” y que el coro de “Rain down, rain down” sería más que gritado por los asistentes. Los helados vientos y la intensidad del fenómeno mandaron a casi todos los asistentes de pista a cubrirse bajo gradas, las cuales sólo abandonaron cuando Caribou tomó el escenario y puso a todos a brincar, aunque muchos sospechamos lo hicieron para quitarse el frío.
Van Halen, un gran regreso tras 14 años
ESTA SEMANA EN MI IPOD 8
Van Halen y su regreso con D.L. Roth
Once upon a time… Hubo un grupo de heavy metal que conquistó al mundo con sus guitarras, eran los 70s y los hermanos Van Halen, el vocalista David Lee Roth junto al bajista Michael Anthony estaban a punto de conocer el éxito y los sinsabores del mismo. En 1978 publicaron su primer disco y “Eruption” y “Runnin’ with the Devil” demostraron que la banda no estaba jugando y buscaba dominar el mundo.
En 1984 sacaron su sexto disco, uno que le cambiaría la faz al heavy metal, el disco titulado igual que el año de su lanzamiento tendría tres de los temas más emblemáticos del género: “Hot for Teacher”, “Panama” y la obra maestra “Jump”.
Pink Floyd y su lado oscuro de la Luna
Esta Semana en mi IPOD 07
Pink Floyd y su lado oscuro de la Luna
Hay discos fundamentales en la vida de todos, depende el momento lo escuchamos realmente por vez primera y nos transporta a otro mundo. Yo recuerdo todas las veces que oí en casa de mi tío The Dark Side of the Moon de Pink Floyd pero no fue sino hasta años después la primera vez que en verdad lo escuché. Fue en la Universidad, 1998, año de cambios fundamentales en mi vida y de momentos marcaron muchas de las cosas que han pasado desde entonces.
Recuerdo estar en Ciudad Universitaria en la noche, saliendo de clases a las 22 hrs y tomando el metro a Indios Verdes para de ahí tomar un camión a casa en Ciudad Azteca. Un recorrido que comúnmente me llevaba cerca de hora y media, lo suficiente para escuchar mucha música en mis walkman (AIWA siempre).
Café Tacvba, un viaje para el recuerdo
Esta Semana en mi Ipod 06
Érase una vez una banda surgida de Ciudad Satélite, al norte de la Ciudad de México, formada por cuatro amigos que decidieron crear un grupo donde pudieran crear el tipo de música que más les gustaba, creando una extraña gama de sonidos que pronto les dio una identidad y un grupo ferviente de seguidores. Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, José Alfredo Rangel Arroyo y Enrique Rangel Arroyo formaron Café Tacvba.
El grupo tuvo una meteórica carrera al éxito desde su primer disco homónimo lanzado en 1992, pasando por Re (1994), el disco de cover Avalancha De Éxitos (1996), Revés/Yo Soy (1999), el EP Vale Callampa (2002) con música de Los Tres, Cuatro caminos (2003) y en 2005 su primer disco en directo donde se plasmó su fiesta de XV años celebrada en el Palacio de los Deportes, en octubre de 2004. En ese concierto quizá tenemos el punto más alto del grupo.
Whitney Houston, la diva que se ahogó en su fama
Esta Semana en mi Ipod 05
Una de las voces más privilegiadas en el mundo de la música fue la de Whitney Houston, una mujer que además destacaba por su hermoso rostro y que logró dar el salto al cine y pasar del humor involuntario de su primer película a ganar importantes premios por su desempeño actoral. Esta semana en mi Ipod está dedicado a ella, a la mujer que nos conquistó, a la que amamos y vimos caer por las drogas.