Críticas
Las novias del Diablo, el horror del ¿fanatismo?
Feratum, Festival de Cine Fantástico, Terror y Sci-fi se ha consolidado como una opción para poder acceder a cintas de género que de otra forma sería casi imposible de ver, por lo que el descubrir trabajos independientes de cine nacional que muestran directores con talento para manejarles se vuelve un placer. Una de las cintas que se pudo descubrir en esta edición fue Las Novias del Diablo de Marcelino Calzada, quien juega con los convencionalismos del género de horror, adaptándoles a la realidad mexicana y saliendo bien librado en el camino.
Tres mujeres y el novio de una de ellas viajan de fin de semana a un pueblo al norte de Veracruz. Su viaje se trastorna cuando la pareja desaparece y pronto las dos chicas son secuestradas por los miembros de una secta que busca mujeres para ofrendarlas al Diablo a cambio de lluvia para la cosecha.
De Las Muertas, thriller a la mexicana sin miedos
José Luis Gutiérrez Arias es un director mexicano que ha decidido hacer cine de género, inclinándose por el thriller, y tras Dame Tus Ojos (Abril y Mayo) ahora nos presenta De Las Muertas, la que podría considerarse su mejor película a la fecha y que nos deja con ansias de ver sus siguientes trabajos.
Ángel, director de una escuela preparatoria, es detenido y acusado de haber dado muerte a un grupo de alumnas del lugar, incluyendo a su hija. Tras un tiempo encerrado accede a entrevistarse con un periodista, el cual busca llegar al fondo de los hechos, dejando de lado prejuicios, trampas y mentiras. Pero la realidad siempre supera la ficción.
Miss Hokusai y la sumisión grandiosa
El realizador Keiichi Hara nos revela la antigua Edo –Tokio en la actualidad-, en el sensacional largometraje japonés de animación Miss Hokusai con tan sólo unas pocas, aunque precisas, pinceladas de la historia de O-Ei, la hija artista de Tetsuzo Hokusai, el pintor de la icónica estampa La gran Ola, mismo que influyó a grandes pintores del impresionismo francés (entre otros).
O-Ei, artista también, ha heredado el talento de su padre (hombre paenas interesado en otra cosa además que su arte) y trabaja con él en sus jornadas interminables entregando obras, haciendo otras sin su propia firma –entre ellas, una serie de pinturas eróticas que su padre critica por su falta de conocimiento en la maestría- y tomando el lugar de su éste en la educación de su débil y enferma hermana ciega, con quien desarrolla un apego que le hará presentir incluso la hora de su muerte.
Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos, el regreso de la magia a la pantalla
El universo creado por J.K. Rowling es objeto de culto, más allá de los libros y películas principales de Harry Potter ha cobrado una vida que mantiene atentos a millones de lectores y espectadores de todo el mundo, por eso cuando se anunció que se llevaría a la pantalla el libro Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos las expectativas nacieron aunque había muchas dudas de cómo sería llevado esto a pantalla, al ser un libro de zoología de criaturas mágicas sin historia o personajes, y el resultado en pantalla es asombroso.
Décadas de los 1920. Newt Scamander llega de Londres a Nueva York en busca de un elemento mágico que requiere. El lugar se encuentra al borde de una crisis entre aquellos que tienen poderes mágicos y los humanos ordinarios. Cuando la maleta encantada que lleva es abierta por accidente, las criaturas mágicas que contiene escapan. Ahora deberá rastrearlas todas mientras esquiva a la seguridad mágica que busca detenerle. Todo se complica cuando se ve inmerso en un complot para provocar una guerra entre los magos y no magos.
Elle, el gran retorno de Verhoeven
Una mañana, Michelle Leblanc, la dueña de una empresa de videojuegos hiperviolentos y sexualizados (icónica mil veces Isabelle Huppert), quien trata como a niños a todos los hombres que le rodean (ya sea la ladilla mediocre de su exmarido, el imbécil cornudo y mandilón de su hijo, el empleado admirador que se calienta imaginándola, el empleado creativo que la odia) se encuentra un día con la visita de la bestia: un hombre de negro con el rostro oculto bajo una capucha, quien la viola sometiéndola brutalmente.
Como si fuera la protagonista de Viólame (Baise-moi), toma el incidente como un “golpe de pene” y evita darle importancia (ante el escándalo de sus amigos cercanos, que la hacen arrepentirse de inmediato el haberles confiado el incidente). Pero luego es acosada por su violador, empieza ella a buscarlo, y entonces es violada de nuevo... Lo que sucede después es una historia tremendista cuyas decisiones ponen a este personaje junto con por lo menos dos de las odiadas/icónicas protagonistas del cineasta Paul Verhoeven: Catherine Tremell, la brillante escritora y asesina bisexual de Bajos Instintos y Nomi Malone, la stripper bisexual y trepadora de Showgirls.