Críticas
Llévate mis amores; Las Patronas, madres de miles
Un grupo de mujeres de bajos recursos se ha convertido en la salvación de muchos inmigrantes que pasan por La Patrona, Veracruz. Llamadas “Las Patronas” precisamente por donde viven, estas mujeres diariamente cocinan kilos de arroz y frijoles, consiguen atún, pan y tortilla para dar algo de comer a las personas montadas en La Bestia y ayudarlos con un poco de esperanza en tanto duro camino que han decido recorrer.
Búsqueda Implacable 3, el cierre de una franquicia
La franquicia de Búsqueda Implacable (Taken) llega a su tercera entrega, dando serios signos de cansancio, de abuso y de excesos, lo que se agradece ya que nos dan una entretenida cinta de acción que no busca más que divertir y mantener a los fans de la misma en una montaña rusa que si bien sabemos a dónde llegará, nos hace dar el paseo con una gran sonrisa.
Brian Mills parece haber encontrado un remanso de paz. Mantiene una cálida relación con su hija y mantiene amistad con su exesposa, quien se encuentra en una crisis matrimonial y coquetea con regresar a su lado. Al día siguiente de prometer al marido de su expareja que no la verá, ella aparece muerta en su casa y la policía lo etiqueta como el principal sospechoso. Mills debe descubrir la verdad antes de que sea demasiado tarde para él y su hija.
Las Oscuras Primaveras, las cadenas se pueden romper
Pocas veces tenemos en el cine mexicano películas enfocadas a un público adulto de clase media que pueda ver reflejadas situaciones que le pueden ser creíbles y que muestren situaciones que les digan algo sobre su cotidianidad. Las Oscuras Primaveras, la nueva cinta de Ernesto Contreras, es un duro retrato de las relaciones de familia que muchas veces lanzan duras cadenas que agotan y asfixian a sus miembros.
Pina e Igor trabajan en el mismo edificio. Un día se conocen en los sótanos del mismo, la atracción es inmediata e inician una serie de juegos sexuales. Al intentar llevarlos fuera de ese sitio sus circunstancias familiares lo impiden, él está casado con Flora y ella es divorciada y se hace cargo de su hijo. Su encuentro les hace sentir las pesadas cadenas los atan a los seres cercanos y la imperiosa necesidad de liberarse.
Entre sombras, la vida como un sueño
Eric y Mari tienen vidas complicadas pero cuando se conocen les es imposible alejarse el uno del otro, sin importar las complicaciones que trae el estar juntos, Eric decide que Mari es la mujer con la que quiere pasar su vida. Todo es un sueño hecho realidad, hasta que Mari sufre un infarto y queda en coma por varios días. A partir de ese momento todo cambia, un secreto que salé a la luz hará que Mari cambie completamente, y lo que parecía ser una relación perfecta se derrumbará hasta desaparecer.
Annie, un remake innecesario y sin magia
El remake de Anita, la Huerfanita (Annie, Huston 1982) es tan innecesario como lo fue el que Disney hizo en 1999, un vano intento de atraer a nuevas generaciones, buscando adaptarse a las circunstancias actuales, lo que lleva a esta versión a situarse en la época actual, tener actores negros como protagonistas, hip-hop en la música, y ser lo más políticamente correctos posibles.
Annie es una inteligente niña de raza negra que vive en un hogar de acogida con otras chicas, bajo el cuidado de una gran perdedora, white trash sin remedio. Cuando Annie por casualidad conoce a un aspirante a alcalde su vida cambia ya que su equipo de campaña decide que puede utilizarle para ganar puntos. El choque entre el aspirante a político y la joven abandonada cambiará la vida de todos los que le rodean.