Críticas
El cine, La Vida Misma, para el crítico
Roger Ebert es una de las figuras claves de la crítica de cine televisiva norteamericana del siglo pasado. Un ser con una personalidad definida, capaz de llegar al corazón del espectador promedio, lejos de la pedantería intelectual y más cercano al amigo que te recomienda cintas que te van a gustar. El primer crítico de cine en obtener un Pulitzer por su trabajo.
El documental La Vida Misma (Life Itself) es un canto de admiración a Ebert, un homenaje a la gente que lo rodeo, a la vida que llevo, a su visión del mundo. Doloroso, alegre, noble, emotivo. No sólo sirve para dar a conocer su trayectoria profesional sino se convierte en un crudo retrato de un hombre que lucha contra una enfermedad terminal que lo mantiene al borde de todo, sin perder su sentido del humor y su fuerza.
Focus: Maestros del Engaño. El placer de ser estafados
Si bien Focus, Maestros del Engaño (Focus) no es una cinta redonda ni perfecta, si es por mucho lo mejor que Will Smith en los últimos años, superior sin duda a la basura de Después de la Tierra (After Eath 2013) o Un cuento de invierno (Winter’s Tale). En esta ocasión por lo menos es un pálido reflejo del actor carismático que cautivara a las audiencias y que tanto nos hiciera gozar su presencia en pantalla.
Nicky es un estafador profesional que lleva a cabo desde robos callejeros hasta complicados planes para llevarse grandes cantidades de dinero. Un día conoce a Jess, una carterista que busca hacer carrera en el mundo de la estafa y la toma bajo su tutela, iniciando con ella una relación que promete complicarle la vida de formas jamás imaginó.
Francotirador, la herramienta perfecta para la guerra
Alguien me preguntó una vez
si yo tenía una distancia favorita.
Mi respuesta fue fácil:
cuanto más cerca mejor.
Chris Kyle es reconocido como uno de los mejores francotiradores en la historia del ejército de Estados Unidos de América. Basados en la autobiografía escrita por el propio Kyle, Clint Eastwood, Jason Hall y Bradley Cooper fueron los encargados en llevar a la pantalla grande la vida de Chris Kyle.
Jason Hall se dio a la tarea de trasladar lo que Kyle escribió a un guión que funcionara en pantalla, no sólo fue una adaptación, también fue el mostrar aquello que no necesariamente se conoce a través de las frases del libro. Hall tuvo la oportunidad de convivir con Kyle y su familia mucho antes de que fuera asesinado por un exmilitar que sufría de TEPT (Trastorno por estrés postraumático o en inglés PTSD).
Siempre Alice, el inevitable olvido de uno mismo
Alice Howland (Julianne Moore) es una brillante doctora en lingüística, su trabajo ha sido fundamental para entender como el ser humano entiende el lenguaje. Cuando la Dr. Howland es invitada a dar una plática sobre el trabajo que hace con infantes algo falla durante su elaborado discurso. Las palabras desaparecen y por un breve momento no recuerda qué es lo tenía que decir.
Alice pronto se dará cuenta de que sus olvidos son más que descuidos y es en ese momento que se enfrenta al más terrible de los miedos, el saber que tiene Alzheimer y que el tipo que tiene es hereditario.
La Familia Bélier, el amor sobrepasa cualquier lenguaje
Paula es una joven que, como todo adolescente, aún no sabe qué hacer con su vida. Su familia, padres y hermano, son sordomudos y entre todos mantienen una granja de quesos. Sin embargo, el rol de Paula en la familia va más allá de las labores de la casa, es también la intérprete de los padres con el resto del mundo. La rutina de la familia en donde todo funciona de maravilla, se ve perturbada cuando Paula entra a una clase de canto y descubre que tiene talento lo que la podría llevar a ganar un lugar en una escuela en París.
La familia entonces se enfrenta a reconocer una realidad que hasta el momento habían podido eludir. Su hija mayor no es sordomuda y ella tiene un talento que ellos no pueden apreciar. Sin embargo, de ambos lados, padres e hija, tendrán que llegar a encontrarse en un camino que muestra que el hecho de que sean diferentes no excluye a ninguno de la vida del otro.