Críticas
Si No Despierto, culpen a esta película
Basada en la novela homónima de Lauren Oliver llega a pantallas la película “Si No Despierto” (Before I Fall), producto destinado a los millennials y que busca crearles consciencia en tópicos como la amistad, el bullying y la familia. Al igual que su fuente de origen, la cinta carece de profundidad y sólo es una suma de clichés sobre los temas aborda.
El 12 de febrero será un día que Samantha no podrá olvidar de forma sencilla. Tras pasar un día típico en su casa y la escuela, acude a una fiesta que la marcará, ya que, al salir de ella, junto a sus amigas fallecerá en un accidente automovilístico. Cuando despierta cree todo fue una pesadilla, pero ésta recién empieza, está condenada a revivir ese día eternamente, en cada uno de sus detalles, hasta descubrir el verdadero motivo de esta repetición.
Transformers: El Último Caballero. La decadencia de Bay y una franquicia
Érase una vez en el cine de acción que Michael Bay filmaba impresionantes secuencias que lograban hacer olvidar lo mediocre de sus tramas y su pésimo manejo de actores, ahora se suma a la lista de directores que llevan años dando palos de ciego (como Spielberg, como Zemeckis, como las Wachowski) y nos entrega en “Transformers: El Último Caballero” (Transformers: The Last Knight) una de las películas más aburridas, sin sentido y mediocres de su filmografía (imagínense).
Tras los sucesos de las pasadas cintas varios países de la Tierra han declarado non gratos a los Transformers (menos Cuba ya que son enemigos del mundo como bien saben los ultraderechistas). Cade Yeager es ahora un renegado que vive tratando de salvar a los Transformers ocultos, huyendo de la Transformer Reaction Force (TRF). Cuando es llevado a Inglaterra por el único sobreviviente de una asociación secreta que cuida a los Transformers, pronto descubre que la Tierra está en peligro de ser destruida y convertida en una nueva Cibertron, por lo que deberá conseguir que la TRF y los robots se unan para impedirlo.
La 4ª Compañía, el recuerdo del pasado criminal mirando el presente
Pocas veces el cine mexicano voltea a su pasado criminal para llevarle a la pantalla grande, aun cuando siempre llaman la atención del público y la crítica, consiguiendo por lo común películas que logran trascender, como fue en su caso con “El automóvil gris” (Rosas 1919) o con “Las Poquianchis” (Cazals 1976) o en fechas más recientes con “Mexican Gangster (Craviotto 2015), por lo que es de aplaudir lo que dos jóvenes directores, Amir Galván Cervera y Mitzi Vanessa Arreola hacen al traer a la pantalla grande “La 4ª Compañía”.
1979, Departamento del Distrito Federal, Zambrano es un joven delincuente que llega a la Penitenciaría de Santa Martha, donde busca unirse al equipo de futbol americano del lugar. Pronto descubre que no sólo les une a los miembros el espíritu deportivo, sino que también forman parte de un escuadrón de élite protegido e instigado por la dirección del penal para mantener el orden entre los presos y, lo más importante, realizar robos fuera del penal. Pero cuando el sexenio llega a su fin, las cosas deben desaparecer para no dejar huellas.
Spider-Man: De Regreso a Casa. Un tropiezo en el camino.
En el 2016 “Capitán America: Civil War” sorprendió a todos los fans del Universo Marvel al incluir en sus filas a El Hombre Araña durante una de las secuencias claves de la cinta, a partir de ese momento comenzó la especulación sobre lo que se podría hacer con el superhéroe dentro de este mundo cinematográfico, llegando la respuesta con “Spider-Man: De Regreso a Casa” (Spider-Man: Homecoming) con resultados irregulares tirando a decepcionantes.
Mi Villano Favorito 3, reafirmando las identidades y la familia
Los Minions que conquistaron al mundo al aparecer por primera vez en Mi Villano Favorito (Despicable Me 2010) han atravesado diversas aventuras y vaivenes en sus siguientes incursiones fílmicas, llegando a casi tocar fondo con aquella destinada sólo a ellos y a narrar como llegaron a tiempos modernos. Ahora con la llegada de la tercera parte de la saga que les dio a conocer, los suspiritos amarillos aparecen casi desdibujados y alejados de la acción principal de la cinta.
Gru forma parte de la organización que se dedica a capturar villanos, alejado ya de los intereses habían dominado su vida antes de adoptar a las 3 niñas y conseguir pareja. Cuando la captura de Balthazar Bratt, un archivillano falla, él y su pareja son despedidos, y cuando Gru se niega a regresar al mundo criminal, los Minions le abandonan. La aparición de su hermano gemelo, quien desea ingresar al mundo criminal, y la venganza de Balthazar llevan a la familia a vivir una nueva aventura.