En el 2001 el mundo cinematográfico daría entrada a un personaje que serviría para definir a una parte de la generación que iba entrando a sus 30s, Bridget Jones, una mujer normal dueña de una gran inteligencia pero un desastre en sus relaciones afectivas, interpretada magistralmente por Renée Zellweger, el éxito de la adaptación cinematográfica de la novela de Helen Fielding le llevaría a tener secuelas, una en 2004 y una muy tardía en 2016, a la que se suma ahora “Bridget Jones: Loca por él” (Bridget Jones: Mad About the Boy), la cual busca cerrar la historia de la protagonista con respeto y amor al mismo.
Bridget Jones ha quedado viuda, cuidando a sus dos hijos y manteniendo aún una amistad con Daniel Cleaver, quien sirve de niñera ocasional para sus hijos. Cuando conoce de forma fortuita a un chico que aún no cumple 30 años, queda prenda a él, permitiéndose un nuevo capítulo en su vida.
Segundo largometraje de Michael Morris, quien es más reconocido por su trabajo en diversas series televisivas, la nueva entrega de la saga de Bridget Jones toma el difícil camino de intentar recuperar el camino y ser más cercana a la primera cinta que a las que le siguieron, buscando crear un melodrama donde la esperanza y la aceptación de quienes somos funcione. Y lo logra. El director tiene la mano adecuada para llevarnos a una historia donde no hay sorpresas, no hay grandes giros, pero que logra humanizar, de nuevo, a su protagonista y darle un emotivo cierre, mientras se lo da también a aquellos la rodean.
La cinta es protagonizada de nuevo por Zellweger, quien debo aceptarlo, puedo verla hacer tonterías en pantalla, bailar, hacer gestos graciosos, por horas sin aburrirme y derritiendo mi corazón, y que en esta nueva cinta mantiene el personaje en un balance casi perfecto, podemos comprender su dolor de perder su pareja, el compromiso con sus hijos, la necesidad afectiva que siempre ha rodeado al personaje, y, logra llevarle a nuevos horizontes ya no con el ímpetu de alguien que busca la revolución, sino con la madurez de quien desea paz en su vida.
Al lado de ella destaca Hugh Grant quien permite, por fin, a Daniel abrirse a reconocer su soledad y comprender que los errores del pasado lo han hecho un paria sin familia cercana, aun conquistando mujeres pero cuya vida sexual ya no es lo que más anhela en la vida. Leo Woodall da vida al joven que le recuerda Bridget la alegría (y el dolor) de las relaciones amorosas, un personaje que juega con su atractivo y su inmadurez, que le permite a Jones crecer. Por cierto, este personaje tiene quizá una de las secuencias más hilarantes de la cinta cuando rescata a una mascota. También destaca Chiwetel Ejiofor, quien alejado de sus papeles intensos, se permite crear un divertido profesor de escuela que logra volverse entrañable para Jones y sus hijos. Y hay que aplaudir los cameos de Colin Firth y Emma Thompson, quienes con su presencia dan vida a grandes momentos.
Otro gran elemento de la cinta, como lo ha sido en las pasadas, es su selección musical, donde destacan los temas “Weeds” de Rose Morris, “Modern Love“ de David Bowie, “What a Wonderful Thing Love Is” de Al Green, “Mad About the Boy” de Dinah Washington, “Praise You” del Fatboy Slim, una extraordinaria versión de “A Little Respect” de The Hanseroth Twins, pasando por “Should I Stay Or Should I Go” de The Clash y, en la secuencia de créditos, la infaltable “Have You Met Miss Jones?” en su versión de Robbie Williams.
“Bridget Jones: Loca por él” es un cierre perfecto para el personaje, es además el colofón perfecto para todas aquellas personas crecieron al lado de él, permitiéndoles seguir identificándose y entendiendo, con gran precisión, el sentir de esta mujer. Imperdible.
“Bridget Jones: Loca por él” (Bridget Jones: Mad About the Boy)
Dirección: Michael Morris
Guión: Helen Fielding / Dan Mazer / Abi Morgan
Con: Renée Zellweger, Chiwetel Ejiofor, Leo Woodall, Jim Broadbent, Isla Fisher, Colin Firth, Hugh Grant
Distribuidor: Universal Studios
Fecha de estreno: 12 febrero 2025 (Francia)13 febrero 2025 (México)
País: Francia / Estados Unidos / Reino Unido 2025
Duración: 125 minutos