“Saturday Night” la lucha por perseguir un sueño de anarquía

El 11 de octubre de 1975 saldría al aire la primera emisión de “NBC's Saturday Night”, un programa que se convertiría en semillero de talento y cuya creatividad le hace llegar este año a su 50 aniversario, momento en que Jason Reitman realiza una cinta sobre la caótica noche que dio inicio a la leyenda, creando una cinta que no sólo nos lleva a los entretelones de esa primera noche, sino que se convierte en una lección de perseguir sueños y no dejarse derrotar.

Faltan 90 minutos para que el programa “Saturday Night” salga al aire y todo parece estar en contra, el creador aún no tiene claro lo que desea para el programa, tiene más actos que tiempo para transmitir, su equipo está en rebeldía, tiene problemas con los técnicos de la cadena, tiene a los jefes respirando sobre su cuello, todo parece encaminarse al desastre. Pero a veces esos caminos llevan a la gloria.

Dirigida por Jason Reitman, “Saturday Night” muestra el trabajo más arriesgado ha hecho el realizador al llevar a la pantalla un caos que siempre esta al borde de explotar pero que siempre fluye de forma natural, con una cámara que por momentos nos recuerda a lo que Wolfgang Petersen hizo en “Das Boot” (1981) al recorrer estrechos pasillos a sus personajes.

La cinta tiene uno de los repartos más impresionantes del año, actores que no sólo logran dar la semejanza física a su contraparte real sino que logran hacernos sentir los vemos, todos encabezados por Gabriel LaBelle (Lorne Michaels), Cory Michael Smith (Chevy Chase), Ella Hunt (Gilda Radner), Dylan O'Brien (Dan Aykroyd), Matt Wood (John Belushi), Nicholas Braun (en papel doble como Andy Kaufman y Jim Henson), Jon Batiste (Billy Preston) y Nicholas Podany (Billy Crystal).

Saturday Night” no es sólo un gran homenaje al programa que cumple este 2024 sus 50 años, sino es, ante todo, una cinta sobre la búsqueda de los sueños, cuando Lorne busca llevar a cabo algo que él mismo no termina de comprender pero que sabe es diferente y que puede impactar, lo que hace es contagiar de ese entusiasmo y esperanza a todos los que le rodean, es impulsar una utopía anárquica pero efectiva. El guión no teme dar guiños de muchas cosas que al paso de los años se harían clásicas en el show, pequeños detalles que harán las delicias de aquellos han seguido su historia.

La película nos lleva a un momento en la historia donde la irreverencia era aceptada, donde los maniacos de lo políticamente correcto no ensuciaban con sus ansias de control todo y el humor se podía usar para señalar las cosas no funcionaban en lugar de ofender a aquellos que no pueden soportar la verdad. La cinta no teme recordar el machismo de la época (dándole un giro fascinante en un sketch de Aykroyd), la lucha por el poder y la manera en que las cosas se negocian para amedrentar al otro. Es recordar como la suma de las personas siempre da como resultado algo más grande que la fuerza individual.

A pesar de que todos sabemos que al final el programa saldrá al aire y comenzará una tradición que perdura, es imposible no ver el primer cold opening y no emocionarse cuando suena el "Live from New York, it's Saturday Night!".

Los invitamos a ver un par de entrevistas con el director y Gabriel LaBelle.

Saturday Night

Dirección: Jason Reitman

Guión: Gil Kenan / Jason Reitman

Con: Gabriel LaBelle, Cory Michael Smith, Ella Hunt, Dylan O'Brien, Matt Wood, Nicholas Braun, Jon Batiste y Nicholas Podany

Distribuidor: Sony Pictures

Fecha de estreno: 27 septiembre 2024 (Estados Unidos)

País:Estados Unidos 2024

Duración: 109 minutos

 

 


Imprimir   Correo electrónico