¿Qué pasa cuando pones juntos a dos actores con poca expresión fácial y casi nula química entre ellos? Esa es la respuesta que nos da “Código Negro” (Black Bag) el más reciente trabajo de Steven Soderbergh, al juntar a Cate Blanchett y Michael Fassbender, quienes no logran mantener el interés de la cinta que apuesta sobre todo a la interacción entre ellos y su relación personal mantienen sus personajes.
El matrimonio formado por George y Kathryn St. Jean forma parte del grupo de espías de la corona británica, cuando un traidor dentro del servicio secreto británico roba un poderoso artefacto que podría causar una crisis internacional, su situación se complica cuando las pruebas indican uno de ellos podría estar relacionado con el hecho. Sólo su meticulosidad y su capacidad de reacción podrá salvar al mundo y su matrimonio del caos.
Steven Soderbergh es un director del cual sabemos que esperar siempre estrena una película, un interesante manejo de cámaras, historias llenas de ingeniosos diálogos y con un gran manejo de actores, y “Código Negro” tiene casi todos esos elementos, fallando solamente en sus dos protagonistas desafortunadamente, lo que impide que el espectador conecte con la historia o le interese lo que sucede durante gran parte de ella. Y es que tampoco ayuda el guión de David Koepp, quien en esta ocasión al ir acumulando ideas no logra concretarles de forma sistemática y si parece que avanza dando palos de ciego. Quisiera destacar la primera cena que se celebra en la cinta, la cual en su estructura e ideas recuerda mucho la trama de “Perfectos Desconocidos” (Perfetti sconosciuti, Genovese) sólo que sustituyendo los celulares por una droga para desinhibir a los invitados. Así mismo hay que resaltar esa gran secuencia en el lago que homenajea el final de “El Padrino 2” (The Godfather, pt 2”).
Como ya mencióne la cinta es protagonizada por una anticarismática Cate Blanchett (como es costumbre) y un robotizado Michael Fassbender (como también es habitual), quienes simplemente no tienen química entre ellos y hace muy difícil el comprar la historia, no es un secreto mi animadversión hacia ellos, sobre todo a Cate, pero en esta ocasión es más que notoria su falta de conexión con el personaje. Al lado de ellos tenemos a un interesante reparto, Marisa Abela, Tom Burke, Naomie Harris, Regé-Jean Page y Pierce Brosnan, quienes brindan grandes actuaciones de apoyo que no son suficientes para sostener la cinta.
“Código Negro” muestra de forma clara que Soderbergh conoce el género de espías y que puede llevarle a cabo jugando a hacer una cinta que, si bien por momentos podría parecer un homenaje a ciertas cintas de Hitchcock, en realidad está más cercana a “Charada” (Charade, Donen) por el humor y ritmo. Si bien durante más de la mitad de su duración la cinta avanza dando traspies, su último tercio resulta particularmente entretenido, una vez que las cartas han sido completamente reveladas y sólo es cuestión de que se señale al culpable de forma directa.
“Código Negro” podrá funcionar para aquellos que estén dispuestos a ir desentrañando una trama que se enreda de forma innecesaria, con algunas dosis de comedia en el camino, con buenos secundarios pero una mala elección de protagonistas. Bajo su riesgo.
Los invitamos a ver el tráiler.
“Código Negro” (Black Bag)
Dirección: Steven Soderbergh
Guión: David Koepp
Con: Cate Blanchett, Michael Fassbender, Marisa Abela, Tom Burke, Naomie Harris, Regé-Jean Page, Pierce Brosnan
Distribuidor: Universal Pictures
Fecha de estreno: 13 marzo 2025 (México) 14 marzo 2025 (Estados Unidos)
País: Estados Unidos 2025
Duración: 94 minutos