“Drop: Amenaza Anónima” una opción palomera y entretenida

Christopher Landon ha sabido hacerse un espacio en Hollywood gracias a la capacidad que tiene como nrrador detrás de la cámara y con una pluma. Comenzando a tener éxito como guionista al hacer una versión libre de “La Ventana Indiscreta” de Alfred Hitchcock con “Paranoia” (Caruso, 2007), además de inyectarle nueva vida a la franquicia de “Actividad Paranormal”, pero fue hasta “A la Chi%$*da con los Zombies” (Scouts Guide to the Zombie Apocalypse, 2015) así como las comedias slasher “Feliz Día de tu Muerte” (2017), su secuela y “Freaky” (2020), que este experimentado guionista y realizador mostró lo bueno que es para combinar comedia con diversos géneros como el thriller, el slasher y hasta la ciencia ficción.

Ahora, de la mano de Blumhouse, que ha dado sendos tropezones con sus últimos estrenos como la terrible “Parano-IA” (Afraid, 2024), la reimaginación aburrida del “Hombre Lobo” (Wolf Man, 2025), la inexplicable “Aguas Siniestras” (Night Swim, 2024) o la horrenda continación del legado de William Friedking con “El Exorcista: Creyentes” (The Exorcist: Believer, 2023), llega Landon a entregar una decente y bastante entretenida cinta con “Drop: Amenaza Anónima” (Drop), donde nuevamente esa mezcla de géneros le rinde frutos gracias no tanto a un guion sólido sino a su capacidad como director.

La historia, escrita por Jillian Jacobs y Chris Roach, nos plantea los dilemas de las citas a ciegas en un mundo hiperconectado donde las aplicaciones tratan de encontrarnos a nuestra media naranja a base de deslizadas de dedo. Es en este mundo donde Violet (Meghann Fahy), viuda y sobreviviente de un acto de violencia doméstica, decide volver a probar suerte para encontrar el amor. En ello, se encuentra con Henry (Brendon Sklenar), un elegante muchacho con quien tendrá su primera cita. Y cuando el romance parecería florecer, una serie de mensajes anónimos peligrosos comienzan a llegarle a Violet, dándole una simple indicación: o mata a su cita, o su hijo muere.

Uno de los principales retos de “Drop” es el desenvolvimiento de la historia en una sola locación. Si bien tenemos otros lugares como el hogar de Violet y la impactante escena inicial que sienta las bases para el trauma que ella vive, todo el relato se desarrolla en este restaurante de lujo, que es donde la protagonista tendrá que enfrentar la amenaza de alguien que mira todos sus movimientos en el lugar. Es ahí donde una mezcla de ingenio y, si, de situaciones un tanto absurdas, que todo se ve creando hasta la gran revelación final.

Sin embargo, mas allá de esos detalles en el guion que crean huecos argumentales bastante amplios, es la forma en que Landon, acompañado de su director de fotografía, Norman Powell, logran retratar y mostrar ciertas tomas que ayudan a crear tensión en la narrativa. Entre detalles como tomas cenitales y el juego de la iluminación dentro del lugar, crean una locura viviente que la actriz, Meghhan Fahy, aprovecha a sus anchas para transmitir las angustias de este thriller.

Otro aspecto destacado es, sin duda, el apartado musical, donde el experimentado Bear McCreary, quien marca su cuarta colaboración con Landon como director, crea una partitura eficiente para los momentos de tensión que van acorde con el ritmo del filme, mismo que, lamentablemente, también se muestra un tanto irregular. A pesar de ello, lo que logra Bear es de una gran manufactura, mostrando la gran pareja que ha creado con este cineasta.

Pero “Drop” tiene también sus detalles que convierten al relato en una situación absurda por varios momentos. Una de las ideas que no llega a provechar del todo la cinta es el trauma de violencia doméstica que Violet carga con ella y que, además, ayuda a gente que lo ha enfrentado antes. Ese aspecto queda ahí flotando, sin darle una mayor profundidad que podría ayudar a acrecentar la tensión en el arco del personaje. Ni qué decir de Henry, que está ahí por ser bonito y porque gracias a las benevolencias del relato, se convierte en una pieza clave de cierto evento que necesita ser eliminada y por la cual, los villanos necesitan la ayuda de Violet.

En cuanto a los personajes secundarios, cada uno cumple con cierta función y son presentados para cumplir un mero propósito, por ilógico o jalado que parezca. Es con ellos donde el guion coquetea por momentos con la habitual comedia para alivianar el estrés de la protagonista. Definitivamente, los pretextos y justificaciones de cada uno solo funcionan para que sean peones de ajedrez para el gran juego que propone el relato y la terrible conclusión a la que se busca llegar.

El ritmo del filme también llega a ser irregular, teniendo un inicio prometedor que de repente se diluye gracias a la simpleza del guion y lo planos de los personajes. Aunque hay buenos chispazos en medio y la locura del tercer acto ofrece una secuencia frenética, si hay ligeros tropezones que hacen que el filme se aletargue por instantes. Y sin embargo, hay alguien que mantiene en buen nivel la historia y esa es Fahy. Con todo y aquellos deus ex machina o giros convenientes que este relato presenta, Landon le sabe sacar provecho, como a sus otras protagonistas, a las virtudes de esta actriz.

Aunque no es la mejor propuesta de la historia ni el mejor thriller en lo que va del año, ciertamente “Drop: Amenaza Anónima” entrega al menos un filme entretenido que sobresale a sus altibajos para crear una de las más decentes entregas hechas por Blumhouse dentro del cine de género, dejándonos una moraleja en medio de todo el caos que resulta interesante, aunque banal en el relato: la tecnología puede ser la peor aliada, sobre todo para volver a encontrar al amor de tu vida.

Los invitamos a ver el tráiler

Drop: Amenaza Anónima” (Drop)

En su primera cita en años, la viuda Violet ve truncado su romance con el encantador Henry al recibir siniestros mensajes anónimos.

Dirección: Christopher Landon

Guión: Jillian Jacobs / Chris Roach

Con: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jeffery Self,

Distribuidor: Universal Pictures

Fecha de estreno: 10 abril 2025 (México) 11 abril 2025 (Estados Unidos)

País: Estados Unidos 2025

Duración: 95 minutos


Imprimir   Correo electrónico