La nueva cinta de superhéroes nos entrega, de nuevo, la figura del siempre correcto y bien parecido “Superman”, quien es dueño de superpoderes y es amado por casi todo el mundo, excepto por aquellos avariciosos, ambiciosos y sin alma que quieren destruirlo porque así conviene a sus intereses. Un personaje que en manos poco adecuadas ya demostró puede entregar películas horribles (si Snyder hablo de ti) pero que, en esta ocasión, cae en manos de alguien que comprende el corazón del personaje y entrega una película divertida, pero, como casi todo lo que se relaciona con el héroe, olvidable.
Superman ha frenado una guerra lo que ocasiona el gobierno lo vea como un factor de desequilibrio, situación que aprovecha Lex Luthor para llevar a cabo una campaña de descredito y así detenerle, para que, una vez fuera del mapa, pueda seguir con sus planes de dominio y control del mundo.
La cinta es dirigida por James Gunn quien decide darle un tono visual de comic a la cinta, con grandes coloridos, secuencias de acción que no paran, pero que lamentablemente no parece quere entregarnos un espectáculo cinematográfico sino pareciera que esta haciendo una película para el streaming donde a pesar de lo extraordinario puede parecer lo visual no impresiona del todo. Es por momentos desafortunado el uso de humor para aligerar algunas situaciones, pero es innegable que ello le confiere a la cinta una identidad que le hace agradable.
“Superman” es David Corenswet quien crea una gran representación del superhéroe, no sólo representa el candor debe tener sino la fuerza y nobleza que emana del mismo, su versión no es invencible, es un personaje que lo primero vemos en pantalla de él es su derrota, lo vemos luchar contra corriente, dudar, amar, sufrir, gozar, tiene un par de momentos que sin duda quedarán en mi memoria como la charla final con Luthor y, claro, la entrevista le da Lois Lane. A su lado,como el archivillano, Nicholas Hoult entrega una de mis versiones favoritas de Lex, desquiciado, febril, enloquecido, megalómano. Alrededor de ellos giran varios personajes que más bien son anecdotarios más que secundarios, Rachel Brosnahan (Lois Lane), Skyler Gisondo (Jimmy Olsen), Wendell Pierce (Perry White). Del lado de los metahumanos destaca Nathan Fillion como el odioso pero bien intencionado Guy Gardner, una de las versiones de Linterna Verde, Edi Gathegi es Michael Holt o Mister Terrific, Anthony Carrigan es Metamorpho e Isabela Merced da vida a Kendra Saunders (Hawkgirl). Es imposible no apuntar los cameos de John Cena y Bradley Cooper.
Lo mejor de “Superman” es sin duda la forma en que se aleja del camino que había hecho el anterior director del personaje, lejos de las ideas fallidas y enfermizas de Zack Snyder, este héroe recupera su fuerza, su glamour, su fortaleza, irónicamente, al hacerlo más vulnerable más superhéroe nos parece, más logra acercarnos a él y su forma de ver al mundo. Gunn entiende al personaje y lo regresa a su esencia del comic con una gran confianza y fortaleza. Hay momentos que logran captar la atención por el drama que vive el personaje más que por la acción, como la secuencia de la pulga intergaláctica.
Es interesante destacar que este Superman es visto como un inmigrante interplanetario ilegal en la tierra, del que se puede desconfiar porque esa máscara de bondad puede ocultar un tirano, un monstruo, todo acentuado por un Lex Luthor que odia al personaje porque le recuerda lo insignificante que puede llegar a ser un ser humano ante un ser que puede parecer una deidad, que no lo es en esta ocasión, cortando de tajo esa idea que se impulsó en cintas pasadas.
Pero hay cosas muy muy malas, empecemos por Krypto, para todos aquellos que no sean doglovers el personaje es una patada en la espinilla, desesperante, molesto, creado para atraer un grupo de espectadores, pero cuya presencia podría cambiarse a otra cosa o personaje y sería igual. El humor de pastelazo de Gunn tampoco funciona del todo con Superman resulta hasta excesivo y molesto por momentos. El ritmo tampoco ayuda sintiéndose por momentos que avanza a trompicones. Y aun así logra quitarnos el pésimo sabor que habían dejado las anteriores películas del Hombre de Acero.
Otro aspecto donde no logra destacar es en el musical, si bien el uso del tema original de John Williams logra emocionar, los demás temas son francamente olvidables y hasta el sello de la casa de Gunn, el usar grandes canciones en momentos clave, se ve desperdiciado.
La película cuenta con dos secuencias postcréditos, ambas olvidables y que no aportan nada a la trama
“Superman” quiere rehabilitar al superhéroe, regresarle la dignidad que le habían robado con las cintas anteriores del Snyderverse, y lo logra, un hecho que molestará a los únicos y detergentes zombieSnyders pero que los amantes del comic agradecerán, es una cinta que nos regresa al ñoñazo de oro y que, sin ser espectacular, es un buen reinicio de la franquicia cinematográfica.
Los invitamos a ver el tráiler.
“Superman”
Dirección: James Gunn
Guión: James Gunn
Con: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced
Distribuidor: Warner Bros. Pictures
Fecha de estreno: 10 julio 2025 (México) 11 julio 2025 (Estados Unidos)
País: Estados Unidos 2025
Duración: 129 minutos