David González Ladrón de Guevara creció admirando a su padre, el reconocido pianista José Luis González, queriendo imitar lo que este hace en salas de concierto pero para él, el camino es complicado ya que tiene Síndrome Miller, lo que le lleva a tener cuatro dedos en cada mano, además de que debe usar un aparato para escuchar. El documental “Concierto para otras manos” nos lleva a conocer su historia y reconocer su lucha contra aquello que parece desdeñarlo mientras le hace más grande el espíritu.
Dirigido por Ernesto González Díaz, “Concierto para otras manos” es un trabajo respetuoso y nada complaciente que arroja una mirada interesante sobre una persona que a pesar de las adversidades ha logrado cumplir sus sueños y ha roto los tabús sobre lo que la gente cree puede o no hacer. Es fascinante ver como el realizador logra bordear cualquier intento de hacer sentimentaloide su trabajo y se concentra en crear algo emotivo y lleno de esperanzas.
En el centro del trabajo tenemos la gran relación entre padre e hijo, la forma en que uno influye en el otro, en la mirada que cada uno aporta a su entorno, a enseñarse a comprender mirar más allá de sus propios límires, es fascinante ver y comprender sus interacciones y sentir el amor y respeto se mantienen.
“Concierto para otras manos” es una cinta intima, propositiva, con un mensaje directo y que aboga por la comprensión y el apoyo para que el mundo siga su rumbo. Nominada al Ariel a Mejor Documental es una gran opción para estos días.
, “Concierto para otras manos”
Dir. Ernesto González Díaz
Compañía productora: Mirall Cinema.
Distribuidora: Benunca Films
Duración: 79 minutos