Cine Mexicano
Entrevista a Nicolás Echevarría, director de Eco de la Montaña
Santos de la Torre es un artista huichol que vive aislado e ignorado en su país a pesar de ser autor de un gran mural de chaquira en el umbral del museo de Louvre, en París. Este documental lo acompaña en su peregrinaje a lugares sagrados como Wirikuta, “El país del peyote” (en San Luis Potosí), donde pide permiso a los dioses para realizar un nuevo mural que ilustra aspectos de la historia, la mitología y las prácticas religiosas de su pueblo
CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con el director Nicolás Echevarría sobre su más reciente documental, Eco de la Montaña, cinta que ya se puede encontrar en la cartelera nacional.
Alivio, el camino para una mejor vida
Alivio es un documental que refleja la vida de tres madres solteras con un pasado doloroso que luchan por recuperar su autoestima e independencia a pesar de las dificultades y abusos que enfrentan día a día en la sociedad. Blanca Saavedra, Ángeles González y Lupita Ramírez, protagonistas de la cinta, comparten una misma historia en la que día a día intentan salir adelante ante todas las adversidades que la vida les ha puesto en el camino.
Fallece María Elena Velazco, la India María, ícono de la comedia mexicana
Uno de los íconos de la comedia mexicana, la directora y actriz poblana, María Elena Velazco Fragoso, mejor conocida como “La India María”, ha fallecido en la ciudad de México tras una larga convalecencia por cáncer de estómago, la mañana del viernes 01 de mayo del 2015.
María Elena Velazco estudió actuación con Carlos Ancira y Dimitrio Sarras, los cuales combinó con estudios de dirección al lado del inimitable Ludwig Margules y de guionismo con Xavier Robles y Raúl Figueroa. Su carrera despega como bailarina de revista, donde conoce a Julián de Meriches, con quien se casa.
El Elegido inicia filmación en la Ciudad de México
Con nueve semanas de trabajo por delante, se dio el claquetazo oficial de El Elegido, película que aborda el asesinato del líder ruso León Trotsky, al sur de la Ciudad de México en el año de 1940.
“La historia se centra en su asesino, Ramón Mercader, interpretado por Alfonso Herrera”, dijo en conferencia de prensa el español Antonio Chavarrías, que tiene su primera experiencia en nuestro país como director. Por su parte, es el inglés Henry Goodman quien da vida al famoso político y revolucionario ruso. “Creo que la vida de Trotsky trae a mucha gente a un lugar común que es México, un imán que nos lleva hacia esta historia extraordinaria”, dijo el actor.
Homenaje a Pedro Armendáriz Jr. en la Cineteca Nacional
Para conmemorar el 75 aniversario del natalicio de Pedro Armendáriz Jr, la Cineteca Nacional en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), ofrecerá un ciclo compuesto de nueve películas significativas en la carrera fílmica del actor y que se exhibirán del 22 al 30 de abril.
Como preámbulo de este programa se llevará a cabo una mesa redonda encabezada por el presidente de CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, y que contará también con la participación de Federica Armendáriz, hija de Armendáriz Jr., el actor Jesús Ochoa, el cineasta Luis Estrada y el político y académico José Woldenberg, el 22 de abril a las 18:45 horas en la Sala 8, Hermanos Rodríguez.
Retrospectiva de Anthony Quinn en la Cineteca Nacional
En colaboración con la Embajada de Estados Unidos se presenta una retrospectiva dedicada a Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, mejor conocido como Anthony Quin, la cual estará integrada por ocho películas.
El actor nacido en Chihuahua, México, y que consolidó una gran carrera en Hollywood dedicó sus 86 años de vida a rodar más de 200 películas con las que conquistó a al mundo, sin dejarse limitar en cualquier estereotipo de lo mexicano.