Cine Mexicano
Homenaje a Juan Gabriel en cine con ¿Qué le Dijiste a Dios?
Teresa Suárez ha concluido el rodaje de la cinta ¿Qué le Dijiste a Dios?, una película musical que tendrá como eje las canciones del cantautor mexicano Juan Gabriel. La película tentativamente se estrenará en febrero del 2013.
La cinta es protagonizada por Mark Tacher, Víctor García, Mar Contreras, Érika de la Rosa, Regina Orozco y Alejandro de la Madrid. "Es una comedia, una situación de enredos y la vamos a estar contando al mismo tiempo que cantamos éxitos de Juan Gabriel. Es para ir a comer palomitas al cine y cantar “El Noa Noa” al mismo tiempo. A mí me encantó", dijo De la Rosa. "Todo México se las sabe, quedó bellísimo el proyecto, tienen pensado estrenar en febrero del 2013 y Juan Gabriel ya dijo que va a ir a la premiere", afirmó la actriz.
Fallece el actor Jorge Luke, el cine mexicano de luto
Jorge Luke, uno de los rostros duros del cine mexicano falleció este sábado anunció su hija Shaula Vega a través de su cuenta de twitter.
"Gracias por sus mensajes amorosos. Los recibo con mucho amor!!! Mi Papi ya esta descansando. Departure time: 11:11" , publicó Vega en su cuenta oficial de twitter, donde días antes había anunciado que Luke se encontraba en el hospital.
En su filmografía destacan cintas como El Jardín de Tía Isabel (Felipe Cazals 1971), El Santo Oficio (Arturo Ripstein 1973), The Return of a Man Called Horse (Irvin Kershner 1976), Los ojos de un niño (Tulio Demicheli 1982), Murieron A La Mitad Del Rio (José Nieto Ramírez 1987), Dimensiones ocultas/Don’t Panic (Rubén Galindo 1987), Peligro inminente (Clear and Present Danger Phillip Noyce 1994).
José Felipe Coria, nuevo director del CUEC
El rector de la UNAM, José Narro Robles ha nombrado como nuevo director del Centro Cinematográfico de Estudios Cinematográficos (CUEC) al hasta ayer Secretario Técnico del CUEC, José Felipe Coria.
Coria señaló que trabajar en la consolidación de la excelencia académica y la proyección internacional, son los dos principales retos que enfrentará de aquí en adelante el CUEC. "Es una gran responsabilidad, espero estar a la altura del reto que implica ubicar al CUEC como una escuela nacional y también el tener una licenciatura en cinematografía".
Luz, Cámara, Acción, los cinefotógrafos mexicanos
El Cine Tonalá fue el escenario donde se presentó uno de los trabajos más importantes de los últimos años, Luces, Cámara, Acción de Hugo Lara Chávez y Elisa Lozano, editado por IMCINE, la Cineteca Nacional y el Festival International du Film d'Amiens.
Luces, cámara, acción cuenta con 22 entrevistas a diversos cinefotógrafos -una de ellas inédita de Nelson Carro a Gabriel Figueroa-, además de un par de textos, uno escrito por el director del CCC Henner Hofmann, sobre la enseñanza de esta disciplina en los centros de estudio, y otro firmado por Jean Pierre García, director del Festival de Amiens, acerca de la influencia de los artistas extranjeros en los fotógrafos mexicanos.
En el evento, se contó con la presencia de Paula Astorga, directora general de la Cineteca Nacional; los cinefotógrafos Toni Kuhn y Serguéi Saldívar; el investigador José Luis Ortega, y el Subdirector de Publicaciones y Medios en la Cineteca Nacional.
Fallece la productora Dulce Kuri
La productora de cine mexicano, Dulce Kuri, falleció la noche del 21 víctima de una insuficiencia cardiaca. Ella era reconocida internacionalmente por haber producido Danzón (María Novaro).
La productora se había ausentado de la pantalla desde el 2000 cuando había producido Sin Dejar Huella y Crónica de un Desayuno, ausencia que se rompió en el 2010 cuando produce La Revolución de Juan Escopeta.
Paulina Gaitán brilla con su gran personalidad
Durante la presentación del DVD de Somos lo que Hay (Jorge Michel Grau 2010) estuvo presente Paulina Gaitán quienes muchos recordarán por su papel en la cinta Voces Inocentes (Luis Mandoki 2004) donde cautivó a las audiencias con su personaje.
Su carrera atraviesa cintas tan importantes como las ya mencionadas y otras como Sin Nombre (Cary Fukunaga 2009), Crimen Sin Perdón (Trade Marco Kreuzpaintner 2007) La Mitad Del Mundo (Jaime Ruiz Ibáñez 2009) y en series de televisión como XY o The River.