Cine Mexicano
La AMACC presenta su manifiesto
Hace poco más de una semana se presentó el equipo que acompañará al nuevo presidente, Jorge Sánchez, además de mostrar el plan de trabajo que se ha planteado la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para el 2013. Después de presentar sus propuestas en las que se resaltan la creación de una App para tabletas en la que se puedan ver películas mexicanas ganadoras del Ariel por streaming y un plan de apreciación cinematográfica para secundarias y preparatorias, la AMACC presentó su manifiesto.
La AMACC presenta Plan de Trabajo 2013
En conferencia de prensa celebrada en Casa Lamm de la Ciudad de México, el nuevo presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Jorge Sánchez, presentó al equipo que lo acompañará durante su gestión y además mostró el plan de trabajo que se ha planteado la AMACC para el 2013.
Esta ocasión el comité coordinador estará integrado por Jorge Sánchez (Presidente), Juan Antonio De la Riva (Secretario), Armando Casas (Tesorero), Dolores Heredia (Vocal), Everardo González (Vocal), José Buil (Comisión de Vigilancia y Fiscalización), Lorenza Manrique (Comisión de Vigilancia y Fiscalización) y Mónica Lozano (Comisión de Vigilancia y Fiscalización).
Pablo Cruz, fundador de Canana, recibe "Cultural Empowerment Award"
Pablo Cruz, socio fundador de CANANA y Ambulante, recibirá el reconocimiento Cultural Empowerment Award, otorgado por la revista PODER Hispanic, la publicación empresarial más importante en su género que está enfocada en líderes hispanos en Estados Unidos y en América Latina. En ediciones pasadas han recibido este reconocimiento Alondra de la Parra, directora de Orquesta; Juan Esteban Aristizabal "Juanes", músico; Peter Kellner, Fundador de Endeavor; entre otros.
Cabe señalar que entre los galardonados de este 2012 se encuentran, Rafael Moreno valle, Presidente de la Fundación UNAM y Ronald Brownstein, dos veces finalista al Premio Pulitzer y director editorial de The National Journal.
Entrevistas al equipo de La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas
La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas presenta un duro retrato de las situaciones de abuso se viven en la frontera sur del país, narrando la historia de una hondureña de 16 años que busca emprender su camino fuera de su círculo, deseando triunfar. Su ilusión se ve enfrentada a una realidad terrible donde los inmigrantes son cazados como animales, no sólo por las autoridades sino por los maras, pandillas de asesinos que, en muchos casos, esta coludida con las autoridades.
Conferencia de La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas
En conferencia de prensa celebrada en la Ciudad de México, Luis Mandoki presentó su nueva cinta, La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas, acompañado por el productor de la misma, el periodista Abraham Zabludovsky y los protagonistas de la cinta, Joaquín Cosío y los jóvenes Fernando Moreno y la revelación Greisy Mena.
Durante la conferencia se presentó un breve making-off de la misma que sirvió para demostrarle a la prensa lo duro y largo resultó el proyecto y como se filmaron algunas de sus secuencias. También se le entregó a Greisy la Espiga Dorada de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (España) donde fue reconocida como la mejor actriz.
Jorge Sánchez Sosa, nuevo presidente de la AMACC
Jorge Sánchez Sosa ha sido nombrado el nuevo presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Cinematográficas (AMACC), reemplazando a Carlos Carrera que tomó el cargo en septiembre del 2010.
Sánchez Sosa nació en Veracruz en 1950 y desde joven se dedicó a la promoción del cine, primero en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM donde llevaba el cineclub, pasando por el Cine Club Trashumante, el cual llevaba películas a pueblos, secundarias y preparatorias en su estado natal a principios de los 70s.