Cine Mexicano
La AMACC da a conocer los nominados al Ariel 2013
El miércoles 10 de abril la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer los nominados para los premios Ariel del 2013. Para la presentación de los nominados se contó con la presencia del Presidente de la AMACC, Juan Antonio de la Riva, y las actrices Mónica Dione e Irene Azuela quienes dieron lectura de los nominados en las diferentes categorías.
Nominaciones al premio de la CANACINE 2013
Como cada año la La Cámara de la Industria Cinematográfica y del Videograma (CANACINE) entregara sus premios a lo más destacado del año pasado y ha dado a conocer la lista de nominados para su novena entrega de premios. La entrega de reconocimientos se llevará a cabo el 11 de abril en la ciudad de Puebla en donde destacará lo mejor del cine mexicano y extranjero dentro del marco de su XV Convención Nacional.
En la lista de nominados a la Mejor Película Mexicana se encuentran Colosio: El asesinato de Carlos Bolado; Cristiada de Dean Wright; Después de Lucía de Michel Franco; El sueño de Lú de Hari Sama, Hecho en México de Duncan Bridgeman; y La vida precoz y breve de Sabina Rivas de Luis Mandoki.
A mejor director se encuentran nominados Carlos Bolado (Colosio: El Asesinato), Carlos Reygadas (Post Tenebras Lux), Hari Sama (El Sueño de Lú), Luis Mandoki (La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas) y Michel Franco (Después de Lucía).
Gabriel Mariño: Hacer cine que no dé la espalda al público
Un Mundo Secreto, opera prima de Gabriel Mariño, es un interesante asomo al mundo femenino, donde la sensibilidad para capturar los temores y dolores de una adolescente que emprende un viaje para descubrir algo que no sabe bien que es pero que sabe la pondrá de frente a sus cuestionamientos existenciales.
En cineNT.com tuvimos la oportunidad de platicar con el director, quien durante su formación profesional ha trabajado como guionista, sonidista, guionista y editor, además de haber dirigido algunas cosas que lo foguearon para debutar ya como director de largometrajes.
Lucia Uribe: Un Mundo Secreto puede mostrar un momento de plenitud
Entrevistar a Lucía Uribe es un placer. Tener frente a una joven actriz llena de vida y talento que sigue emocionándose y disfrutando el ser cuestionada sobre su trabajo es un privilegio que pocas veces se tiene actualmente.
Lucía es protagonista de una de las películas más femeninas del año, Un Mundo Secreto de Gabriel Mariño, la cual narra la historia de María, una chica quien en su último día de clases escapa de todo en un viaje que la llevara del DF al norte del país por algo que aún no entiende, pero sabe que éste no es un viaje de placer, sabe que no es un viaje para contar a los amigos, es otra cosa, es un viaje nacido en lo profundo de sus sueños y en su corazón roto, pero tampoco de eso está segura.
Un Mundo Secreto, una travesía al interior
La Opera Prima de Gabriel Mariño, Un Mundo Secreto, por fin se estrena en la Ciudad de México tras un año de su primer presentación en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale). Su exitoso paso fue por festivales como el de Cartagena de Indias, en Colombia, y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara donde obtuvo el premio Mezcal y Cinecolor.
La película es distribuida por la Cineteca Nacional y ha sido elegida para la primer alfombra roja en el renovado Cine Teresa de la ciudad de México.
En conferencia de prensa el director y la protagonista, Lucía Uribe, platicaron sobre el rodaje de la cinta.
Inicia la muestra del CCC en la Cineteca Nacional
El próximo 14 de marzo a las 19:30 hrs se dará inicio a la Muestra del CCC en la Cinenteca Nacional, en la que como proyección de inauguración se presentará la segunda Ópera Prima Documental del CCC, La revolución de los alcatraces de Luciana Kaplan, ganadora de Mención Honorífica en los Premios José Rovirosa 2012, Mención Honorífica a Documental Realizado por una Mujer en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2012 y Mejor Largometraje Documental en Baja Film Festival México 2012.