Cine Mexicano
Ecos del Ariel 2013: Los ganadores hablan del reconocimiento
El 28 de mayo del 2013 se llevó a cabo la 55 ceremonia de la entrega del premio Ariel a lo mejor de la cinematografía mexicana, una ceremonia que tuvo como directores de escena a loa cineastas Roberto Fiesco y Julián Hernández.
cineNT.com estuvo en la entrega y tuvo la oportunidad de platicar con algunos de los ganadores de la entrega, para lo cual los invitamos a ver el siguiente video donde escucharán sus impresiones tras ganar el premio.
Fallece el actor Enrique Lizalde
El actor mexicano Enrique Lizalde ha fallecido este 03 de junio del 2013 dejando atrás una vasta y amplia trayectoria en el cine, el teatro, la televisión y la lucha por ideales. Información transmitida en el programa de radio "Todo para la Mujer", indica que Lizalde murió en la ciudad de Tepic, Nayarit.
Nacido el 9 de enero de 1937, realizó estudios de literatura que dejó por la actuación. En la década de los 60 incursionó en el cine y entre sus títulos destacaron Viento Negro, Las Visitaciones del diablo, Corona de lágrimas, Ángela Morante, crimen o suicidio y María de mi corazón.
Mantarraya anuncia taller cinematográfico
La compañía de producción y distribución Mantarraya anuncia su primer taller cinematográfico en el que buscan crear una plataforma para nuevos talentos en la cinematografía. Con quince años de crear películas como Japón, Sangre, Batalla en el Cielo, Los Bastardos, Luz Silenciosa, Rio de Oro, Post Tenebras Lux, Alamar, Halley, Heli entre otras; y trabajando con directores como: Carlos Reygadas, Amat Escalante, Pedro González Rubio, Pablo Aldrete; Mantarraya producciones en cuatro semestres busca entregar las herramientas necesarias para crear una película.
Ariel 2013: Jaime Humberto Hermosillo recibe Medalla Salvador Toscano
Uno de los momentos más esperados de la ceremonia del Ariel 2013 es sin lugar a dudas aquel cuando se entrega la Medalla Salvador Toscano a una de las personalidades del cine mexicano. En entregas anteriores ha ido a parar a manos de personalidades como Ismael Rodríguez, Manuel González Casanova, Felipe Cazals, Vicente Leñero, y más recientemente Ignacio López Tarso. Y este año el galardonado es el maestro Jaime Humberto Hermosillo.
La Cineteca Nacional, la Fundación Carmen Toscano y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se enorgullecen en reconocer a uno de los pilares del cine nacional, Jaime Humberto Hermosillo, con la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico 2012.
(Fotografía de Raúl Ortiz)
Ganadores de la 55 entrega del Ariel 2013
Una edición más se suma a la historia de los premio Ariel. Este 28 de mayo se llevó a cabo la ceremonia en la que se dieron a conocer los ganadores de las diversas categorías en las que destacan El Premio de Paula Markovitch que se lleva Mejor Película, Mejor Ópera Prima, Mejor Guión Original y Mejor Edición, así como a El Fantástico Mundo de Juan Orol que destaca por ganar como Mejor Actor por la actuación de Roberto Sosa, Mejor Fotografía y Mejor Vestuario.
La ceremonia estuvo conducida por Mónica Huerta, Adriana Paz, Hugo Catalán Luis y Gerardo Méndez, a pesar de buscar que fuera divertida, preparando diversos skecths, la ceremonia fue accidentada y poco fluida.
La 55 entrega de los Ariel empezó con un discurso del Presidente de la AMACC, Juan Antonio de la Riva, en el que pidió al gobierno y a sus representantes hacer que se siga la ley, entregar el apoyo económico correspondiente y también pensar en una mejor estrategía para apoyar al cine nacional.
En esta edición se entregó la Medalla Salvador Toscano al cineasta Jaime Humberto Hermosillo y los Arieles de Oro a Columba Domínguez, Mario Almada y Rafael Corkidi.
A continuación les dejamos la lista de los ganadores de la Quincuagésima quinta entrega de los Ariel.
Halley, un monstruo contemporáneo en el D.F.
Halley se estrenó, por primera vez, en el FICM 2012 y a partir de ahí tuvo la suerte de ser seleccionada en diversos festivales como Sundance, Rotterdam y el RMFF. Después de su exhibición en el RMFF, se dio una conferencia de prensa previa al día de su exhibición comercial. En la conferencia estuvieron presentes los actores Luly Trueba, Hugo Albores, Alberto Trujillo; el productor, Julio Chavezmontes; y el director, Sebastián Hofmann.
Sebastián Hofmann comenzó hablando del trabajo que había hecho anteriormente con Trujillo y Albores, en su corto Jaime tapones, en el que trata los mismos temas de Halley en cuestión de la relación del hombre con su cuerpo. Con Trueba, Hofmann mencionó que trabajó con ella durante sus estudios en la escuela de cine y en cuanto surgió este proyecto, el personaje que interpreta Trueba fue pensado para ella. Sobre el productor, Julio Chavezmontes, lo conoció en la distribuidora Mantarraya y a partir de ahí trabajó con él desde el guión.