Cine
Ganadores de FERATUM 2020
La edición híbrida del FERATUM Film Fest llegó a su fin tras tres intensos días donde a través de funciones presencial en Pátzcuaro, Michoacán, como virtualmente a través de Cinépolis Klic, FilminLatino, Pánico Tv, Canal 22 y el Sistema Michoacano de Radio y TV. En la ceremonia celebrada en el Teatro Emperador Caltzonzin en Pátzcuaro.
En el marco de los 60 años de uno de los más grandes clásicos del cine mexicano de la época de oro, “Macario”, de Roberto Gavaldón, se develó durante la ceremonia una placa conmemorativa en honor a este filme por su trascendencia como uno de los referentes más importantes de nuestro cine. Asimismo, durante esta edición, su protagonista, Ignacio López Tarso, recibió el premio Nosferatu de Oro por su prolífica y significativa trayectoria, así como su invaluable aportación al cine mexicano. Ignacio López Tarso, agradeció el reconocimiento desde su casa y compartió su emoción tanto por el aniversario del filme como por la distinción: “Es lo más hermoso que tengo, de lo más bonito, está precioso, terroríficamente precioso, se los agradezco con verdadero terror, Macario y yo les agradecemos mucho este obsequio, con verdadero sentimiento y corazón”.
Conoce los detalles de la Muestra Internacional de Cine 2020
Tras meses de espera, uno de los eventos más tradicionales del año en la Cineteca Nacional, regresa a sus salas, la Muestra Internacional de Cine en su edición 68, la cual tendrá largometrajes que han participado en el Festival de Cannes, en la Berlinale e incluso en los premios Óscar. Del 13 al 30 de noviembre de 2020, la Muestra cumple una vez más su compromiso con la difusión del séptimo arte en la Ciudad de México.
Formada por los títulos más recientes de veteranos del cine como Ken Loach, Bruno Dumont, Rita Azevedo y un clásico de Jean-Luc Godard, además de una animación sobre Luis Buñuel y jóvenes maestros del mundo como Gabriel Mascaro, este evento representa gran parte de las tendencias del cine contemporáneo con 14 largometrajes provenientes de China, Francia, Portugal, Rusia, Brasil, Suecia, Alemania, Serbia, Reino Unido, Italia, Polonia y España.
Detalles de la edición híbrida de FERATUM 2020
Ante la pandemia mundial derivada del coronavirus, el Festival Internacional De Cine Fantástico FERATUM, se reinventa y se consolida en su novena edición como un espacio fundamental de encuentro, reflexión, producción, exhibición, promoción e impulso del cine de género a nivel nacional e internacional. En esta novena edición, que se realizará del 19 al 22 de noviembre, el Festival tendrá como sede presencial Pátzcuaro, Michoacán, mientras habrá transmisiones de la ceremonia de Inauguración y Clausura en Tlalpujahua. Además el público de todo el país podrá disfrutar de la programación de forma gratuita a través de Cinépolis Klic, FilminLatino y fotográfica MX con sólo entrar a la página oficial de FERATUM y seleccionar la película deseada.
Las películas en plataformas digitales: Cinépolis Klic, FilminLatino y fotográfica MX estarán disponibles del 19 al 22 de noviembre, algunos estrenos solo estarán disponibles 24 horas y con cupo limitado. (revisar programación) y por primera vez Canal 22 y PÁNICO TV serán sedes virtuales del Festival con la exhibición de la selección de cortometrajes mexicanos.
Ganadores FICM 2020: "Sin Señas Particulares" en medio de la pandemia
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) cerró su 18ª edición con una ceremonia de premiación simbólica en la Sala 4 de Cinépolis Morelia Centro. Después de intensas deliberaciones virtuales, el jurado conformado por Marisa Paredes, Vanja Kaludjercic, Rithy Panh, Lili Hinstin, Nick James, Nicolas Philibert, John Bailey, Farah Clémentine Dramani-Issifou, Patricia Riggen, Sébastien Duclocher, Hugo Villa Smythe, Samuel Kishi y Benoît Martin, eligió a los mejores trabajos de entre 89 películas que formaron parte de la Selección Oficial. Asimismo, el público votó por sus películas favoritas a través de Cinépolis Klic y seleccionenlineaficm.com.
El panel internacional de expertos de Impulso Morelia 6, integrado por Eugenio Caballero, Vicente Canales, Jorge Fons y Bertha Navarro, otorgó los reconocimientos a los proyectos en postproducción que participaron en la sexta edición de Impulso Morelia.
Ante una audiencia reducida que respetó en todo momento el distanciamiento social, los fundadores del FICM, Daniela Michel, Alejandro Ramírez y Cuauhtémoc Cárdenas Batel dieron lectura a las actas de ganadores del 18º FICM.
En cineNT los invitamos a conocer a los ganadores:
Llega el 1er. Festival Internacional de cine de la Gustavo A. Madero
El Festival Internacional de Cine de la Alcaldía Gustavo A. Madero, presenta su Primera Edición del 19 al 22 de noviembre del 2020, en el CENTRO CULTURAL FUTURAMA ubicado en Cda. de Otavalo No. 7 colonia Lindavista, Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
El FICGAM es una iniciativa de la Alcaldía Gustavo A. Madero que se opera a través de la Dirección Ejecutiva de Cultura Recreación y Deporte liderada por Rosalba Cruz López, que tiene el objetivo de llevar cine y cultura de manera gratuita al norte de la CDMX, así como recuperar la identidad cinematográfica que caracterizaba a esta parte de la ciudad en la ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO.
Con el apoyo del IMCINE, UNIFEST, RED IBERO FEST, FILMIN LATINO y REDMEX, esta primera edición ofrecerá una cartelera con películas nacionales e internacionales premiadas en todo el mundo, así como proyectos locales.